SEVILLA

El Big Data como fórmula para incrementar los ingresos

LaLiga utiliza la tecnología desarrollada estos años por el Sevilla para poner en marcha Transfer Tracker, un nuevo servicio de consultoría legal y tecnológica destinada a equipos de fútbol.

Monchi durante una conferencia. /SFC
Monchi durante una conferencia. SFC
Alonso Rivero

Alonso Rivero

El Sevilla FC tuvo claro hace varias temporadas que para poder seguir compitiendo con equipos superiores en términos económicos, qué es lo que viene haciendo desde hace casi 20 años, debía apostar por la innovación como eje transversal de su crecimiento. Buscar un valor añadido en el uso más eficiente posible del dato, no sólo en el ámbito deportivo sino en todas las áreas de negocio de la entidad. Es decir, volver a hacer algo diferente a los demás, algo que ya hizo a comienzos de siglo de la mano de Monchi desarrollando un sistema de scouting que marcó una nueva forma de trabajar en la parcela deportiva de todos los clubes.

Así, en 2020 invirtió en la creación de un Departamento de Investigación y Desarrollo que hoy cuenta ya con 17 empleados y trabaja de la mano del Departamento de Datos, compuesto por otros siete trabajadores. Todos estos recursos están enfocados en el desarrollo de nuevas tecnologías para optimizar recursos propios y hallar nuevas vías de negocio. Un ejemplo perfecto de esto último es este lanzamiento de la herramienta 'Transfer Tracker', que acaba de lanzar de forma conjunta con LaLiga Tech. Es la primera vez que un club pone al servicio de LaLiga, y no al revés, sus herramientas tecnológicas.

Haber apostado por el uso de la tecnología como palanca de crecimiento ha convertido al Sevilla FC en una referencia en desarrollo tecnológico en el fútbol. Prácticamente en todas las áreas ha desarrollado aplicaciones basadas en el manejo de datos a gran escala. 'AiFootball', para el trabajo de la dirección deportiva; 'AiScouting', para optimizar el trabajo de scouting; 'AiRadar', una herramienta de detección precoz del talento; o 'AiTicketing', para optimizar al máximo la rentabilidad de asientos en los días de partido. Todas ellas con licencia para poder ser comercializadas.

La de 'Transfer Tracker', en concreto, le ha reportado al Sevilla FC más de un millón de euros reclamando en los últimos 4 años derechos económicos por mecanismo de solidaridad. Ha detectado cientos de operaciones en 37 países y más de 50 competiciones diferentes. A raíz de ese éxito, LaLiga se ha unido al Sevilla FC para poner a disposición del resto de clubes del mundo este servicio.

Se abren por tanto otras nuevas vías de ingresos utilizando un sistema que muchos aficionados sólo relacionaban con el mercado de fichajes. Eso sí, sigue siendo el principal destino, sobre todo ahora que se va a iniciar un nuevo periodo decisivo en el devenir del club. La tecnología ha llegado para quedarse.