FC BARCELONA

El discurso 'interesado' de Xavi con el Big Data esconde otra realidad y hasta Pedri discrepa

El conjunto azulgrana está generando mucho volumen ofensivo pero le cuesta un mundo sacar los partidos adelante.

Pedri y Xavi conversan durante un partido. /AFP
Pedri y Xavi conversan durante un partido. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

El Barça es el equipo de LaLiga que más goles esperados ha generado en cada partido hasta la fecha, con una media de 1,98, superando al Real Madrid (1,59) y al Atlético de Madrid (1,53). Xavi ha acudido al Big Data para señalar una realidad a medias. "Me enseñaron un dato en el que por lo que generamos tendríamos que ir primeros". Siendo cierto que el equipo de Xavi acumula ocasiones y el balance entre lo que recibe y lo que genera es positivo (liderando la tabla clasificatoria), el técnico no habla de dinámicas, ni de cuándo se dan las ocasiones ni por qué. El dato, sin su contexto, solo enfatiza aquello que defiendes.

El Barça está generando mucho, pero también está concediendo mucho. Si uno resta, verá que aún así el equipo de Xavi es el que mejor diferencial entre lo concedido y lo generado tiene del campeonato, con 0,93. El Real Madrid, por ejemplo, tiene un 0,70. Pero este dato muestra si acaso que el equipo ha estado por debajo de lo que debería tocarle, pero no da más pistas del por qué un equipo de talento está rindiendo tan mal. De nada sirve el dato si no se dice para qué sirve, y menos cuando la lógica dice que si un equipo no consigue ganar y acumula muchos minutos empatando o perdiendo en el marcador, acumulará más ocasiones al atacar con más ahínco. Es un dato cojo.

Según Opta, el Barça de este curso es el que más ocasiones claras genera de los últimos cuatro años (3,2) y el que más dispara (16), algo que apoya la teoría de Xavi. Pero a nivel defensivo, el equipo ha pasado de encajar 0,53 goles por partido a 1,36, una cifra que dobla la del anterior curso y fuerza al Barça a tener que marcar mucho para llevarse los encuentros. Decía Juanma Lillo en el libro Dios salve a Pep, que ganarían la Premier si la temporada era la del cero coma: menos de un gol encajado por partido.

El dato que no mata el relato

No es la primera vez que Xavi mira al dato para justificar el juego. Ante el Girona, partido que el equipo azulgrana perdió por 2-4, el técnico habló en reiteradas ocasiones de los 31 disparos que realizó el equipo para apuntar a un dominio que, en realidad, no existió. Xavi fue el jugador que mejor entendió el juego de su generación a la hora de encontrar respuestas cerebrales a preguntas complejas. Como entrenador rara vez habla del juego cuando el rival es superior.

Xavi, sobre el partido en Vigo.

Ante el Celta, Xavi defendió el partido de su equipo: "Tengo buenas sensaciones de cómo hemos estado posicionados y cómo hemos defendido. Ellos han estado con una intensidad tremenda a nivel defensivo. No se le puede decir nada al equipo en términos de actitud y personalidad. A veces hay partidos feos que hay que sacar, le pasa a todos los equipos. El primer tiempo es muy positivo". Hace tiempo que el técnico narra un partido que su equipo no juega, disociando el rendimiento real del análisis que hace en rueda de prensa.

Pedri contradice al entrenador

El propio Pedri contradijo el discurso del entrenador. "Salimos dormidos. No hemos hecho un buen partido. Los rivales nos defienden fácil con ese 4-4-2, esperándonos atrás. Confío mucho en este equipo". El canario, que no ha terminado el partido y ha estado inconsistente, apuntó a la lentitud en la circulación como uno de los principales males del FC Barcelona esta temporada ante bloques bajos, que es el poco ritmo de circulación para abrir espacios en el rival. Algo que ha sido evidente en el segundo tiempo, cuando el Celta ha empatado el partido y el Barça no ha sido capaz de tener la pelota y reconocerse a través de la posesión.

El próximo miércoles el equipo blaugrana tiene el que será su primer partido de eliminatoria de Champions League desde que Xavi asumió el cargo en noviembre de 2021. Su último encuentro fue en febrero de 2021 ante el PSG en un partido del que solo quedan tres jugadores: Ter Stegen, Pedri y De Jong. Araújo estuvo lesionado y no lo disputó. Es un Barça renovado que llegará en el peor momento del curso, atrapado en dos discursos paralelos que se repelen entre sí: el de Xavi y su paso adelante y el de Pedri y un partido que no convence. Sea cual sea la lectura que saque el equipo, mal haría el Barça en quedarse parapetado en una estadística que más que enseñar esconde.