LALIGA

El duelo de los contrastes en los fueras de juego y una clasificación que lidera LaLiga

¿Delanteros impacientes o bloques defensivos sincronizados a la perfección? Los equipos de la competición doméstica lideran el ranking de fueras de juego de las cinco grandes ligas.

Linier señalando posición antirreglamentaria./HELGE PRANG/AFP
Linier señalando posición antirreglamentaria. HELGE PRANG/AFP
David Acosta

David Acosta

Este fin de semana se enfrentan en un partido de contrastes el Barcelona contra Las Palmas. El equipo canario es uno de los equipos que más fueras de juego provoca a sus rivales de las cinco grandes ligas, mientras que el conjunto que dirige Xavi, que también destaca utilizando esa arma, se sitúa en el Top 5 de los que más caen en offside.

Si nos remontamos al partido de ida, fue el encuentro de las grandes ligas con más fueras de juego, no sólo de esta temporada, sino de los últimos cuatro años, con un total de 16. La mayoría fueron provocados por la defensa canaria, que privó al Barcelona de hasta 14 posibles oportunidades de gol por adelantar la línea en el momento adecuado.

Estos números no sorprenden: LaLiga es la competición doméstica con más fueras de juego por partido de las cinco grandes ligas (4,55), seguida de la Premier (3,91) y la Bundesliga (3,55). La Ligue 1 (3,13) y la Serie A (3,11) ocupan los últimos puestos.

LALIGA SE DESMARCA DEL RESTO DE GRANDES COMPETICIONES EN FUERAS DE JUEGO

El arte de saber dejar en fuera de juego al rival

Centrándonos en los equipos de cada liga, Las Palmas lleva un total de 130 fueras de juego provocados a sus rivales, sólo superado por los 135 del Aston Villa de Unai Emery. En el Top 10 de esa lista nos encontramos a otros cinco equipos más de LaLiga junto al conjunto canario.

La interpretación y ejecución del fuera de juego dependen en gran medida de la actitud y la coordinación de los defensas en la última línea. A menudo, el offside se asocia con una defensa alta que busca interceptar pases anticipándose, pero esta no es la única estrategia efectiva.

La idea defensiva de un equipo puede fusionar un bloque más bajo con una buena coordinación de la línea defensiva, permitiéndole anticipar y presionar en el momento preciso. Y eso los defensores de Las Palmas saben hacerlo a la perfección.

LUCES Y SOMBRAS EN LOS EQUIPOS DE LALIGA

A pesar de mantener una línea defensiva más retrasada, Francisco Javier García Pimienta ha logrado perfeccionar ese bloque sólido y sincronizado capaz de tirar líneas en el momento adecuado para dejar a los delanteros rivales fuera de la jugada.

Viendo de nuevo el ejemplo del partido de ida del Barcelona contra Las Palmas, la línea defensiva de recuperación de la posesión de ambos equipos explica perfectamente lo mostrado anteriormente. Los defensas del equipo canario, con una línea defensiva media-baja (a 24 metros de su portería), fueron capaces de dejar en posición antirreglamentaria hasta en 14 ocasiones al Barcelona.

Distancia de la línea defensiva respecto a la portería en el encuentro de Las Palmas y Barcelona durante la primera vuelta de la temporada actual. Equipo de Datos | Relevo
Distancia de la línea defensiva respecto a la portería en el encuentro de Las Palmas y Barcelona durante la primera vuelta de la temporada actual. Equipo de Datos | Relevo

El Barça, entre los que más cae en

Por contra, el Barcelona ocupa la quinta posición entre los equipos de las grandes ligas que más caen en fuera de juego. Por delante encontramos a otros conocidos de LaLiga como Atlético de Madrid, Mallorca o Real Sociedad.

El rendimiento colectivo de un equipo está ligado con el desempeño individual de sus jugadores. Esto puede explicar la gran cantidad de conjuntos de LaLiga que ocupan los primeros puestos en esa clasificación.

Entre los delanteros que más han caído en fuera de juego en las cinco grandes ligas se encuentra el español Álvaro Morata, con un total de 29 en lo que va de temporada. Le siguen de cerca otros conocidos de la competición doméstica como Umar Sadiq o Cyle Larin, con 27 cada uno.

Estos jugadores, de forma individual, han sido los autores del 30% de los fueras de juego de su equipo, aproximadamente. Y en el caso del Mallorca, si sumamos las posiciones antirreglamentarias de Muriqi, asciende hasta el 58%.

MORATA Y HAALAND: LA CARA Y LA CRUZ

El estilo de juego de cada equipo influye a la hora de caer o no en fuera de juego, así como la formación y el bloque defensivo del equipo rival. La inteligencia y paciencia de los delanteros puede ser clave para marcar la diferencia a la hora de acabar o no en posición antirreglamentaria, ya que esos pocos centímetros pueden determinar un campeonato o un descenso, hacer soñar a toda una afición y hacer llorar a otra.