REAL MADRID

Los datos demuestran que al Real Madrid no le 'motiva' LaLiga

El equipo de Ancelotti presiona más y ataca mejor en la Champions, su competición fetiche.

Vinicius y Nacho se lamentan tras caer contra el Villarreal./LVA
Vinicius y Nacho se lamentan tras caer contra el Villarreal. LVA
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid vuelve a la cruda realidad de LaLiga contra el Celta. En esta competición también ganan a menudo, pero la clasificación funciona como indicador para demostrar que no motiva tanto como la Champions. Hasta que las matemáticas no digan lo contrario los blancos mantienen viva la esperanza de poder remontar los 11 puntos que les separan del liderato que ocupa el Barcelona (a falta de nueve jornadas para acabar), pero sería casi un milagro a estas alturas.

La situación se mantuvo estable hasta después del Mundial. Antes, solo dos empates y una derrota en el casillero de tropiezos. Después, tres y cuatro. En total, diez encuentros en los que no se ha conseguido la victoria y que han determinado la suerte en el torneo local. En la fase de grupos de la Champions se empató y se perdió, pero cuando no había margen de error se resolvió la papeleta. Celtic (5-1) para ser primero, Liverpool en octavos (dos triunfos) y Chelsea en cuartos (de nuevo, dos victorias).

Los datos no dejan lugar a la duda: el Madrid rinde mejor después de escuchar el himno de la Champions. En ataque, para empezar, se ve en los goles esperados, en los que la cifra es ligeramente superior en el torneo continental (2,2 por 2,14). Pero, sobre todo, la diferencia está en la efectividad: tira menos pero acierta más. 7,4 de los 16,7 tiros que hace por partido van entre los tres palos, mientras que en LaLiga solo el 6,3 de 18,2.

DATOS OFENSIVOS DEL REAL MADRID: CHAMPIONS VS LALIGA

En lo que a distribución se refiere, más de lo mismo. El equipo de Ancelotti demuestra una clara vocación ofensiva con más asistencias, más centros, más pases progresivos y más pases en el último tercio.

DATOS DE DISTRIBUCIÓN DEL REAL MADRID: CHAMPIONS VS LALIGA

Donde más se nota la diferencia es en defensa, más concretamente, en la presión. La plantilla madridista muerde más en Europa, con una diferencia de casi 20 presiones más realizadas en una competición que en otra, 12 más en campo rival. Además, tratan de robar antes la pelota una vez la pierden.

DATOS DEFENSIVOS DEL REAL MADRID: CHAMPIONS VS. LALIGA

Las rotaciones y las lesiones marcan LaLiga blanca

Ancelotti y sus jugadores son especialistas en la máxima competición continental. No en balde suman 56 Champions entre todos. LaLiga se hace cuesta arriba, más aún este año en el que ha habido dos puntos estrechamente relacionados que han marcado el devenir del equipo: lesiones y rotaciones.

No han tenido que lamentarse por problemas graves, pero leves molestias han obligado a Ancelotti ha cambiar su equipo más de la cuenta. Benzema, estrella y capitán personifica esta situación, pero también se dio en la línea defensiva o en el medio campo.

Estos cambios venían motivados por el Mundial, pero lo cierto es que muchos futbolistas llegaron extenuados de Catar. Esto se vio en enero y febrero, meses en los que el Madrid sufrió un valle de rendimiento que supuso alejarse del Barça en LaLiga y perder la Supercopa de Arabia.

Por el contrario, en Champions se ha visto un equipo más estable, con menos sustituciones entre un partido y otro. En la fase eliminatoria ha utilizado 14 jugadores como titulares, y siempre que ha habido cambios ha sido principalmente por lesiones. De hecho, en esta última contra el Chelsea ha copiado el once tanto en la ida como en la vuelta.

Quedan nueve jornadas o, lo que es lo mismo, 27 puntos por disputar. No hay lugar para la derrotas, ni siquiera empates, en la Casa Blanca. Pero si hay algo que motiva incluso más que la Champions en el Santiago Bernabéu son las remontadas. Por ello, mientras los números lo permitan, los jugadores lo intentarán, empezando por el Celta.