VALENCIA CF

David Silva tendrá lona en Mestalla en medio de una protesta contra Lim

10.000 personas se concentraron el día que se colocó la lona a David Villa hace algo más de un año.

David Silva y el cartel de protesta. /Archivo.
David Silva y el cartel de protesta. Archivo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

David Silva tendrá su lona en Mestalla. El mago de Arguineguín será la decimoséptima cara que brille en el templo valencianista junto a David Villa, Piojo, Cañizares, Baraja, Mundo, Ayala, Puchades, Arias, David Albelda, Claramunt, Fernando Gómez, Carboni, Angulo, Mario Alberto Kempes, Juan Cruz Sol y Eizaguirre. El acto se celebrará minutos antes del partido ante el F.C Barcelona en un evento similar al que se sucediera hace algo más de un año cuando frente al mismo rival se hizo lo propio al desplegar la, hasta ahora, última lona extendida: la del Guaje Villa.

El homenaje a David Silva se realizará el mismo día que estaba planeada una protesta organizada por Libertad VCF contra Peter Lim. El colectivo, que asistió a la junta de accionistas e hizo público todo lo que allí se dijo, lanzó la propuesta de que el aficionado se movilizara desde las 20:00 horas de la tarde -justo después del recibimiento-, para manifestarse contra la gestión de Peter Lim que ha dejado como penúltimo gesto lamentable el no querer fichar en enero.

Así que la suma de una cosa y otra puede ser una bomba de relojería. Porque la última vez que se realizó un acto para colocar una lona se concentraron 10.000 personas en la Avenida de Suecia. Si este año se repite dicha concentración y además de venerar a Silva, todos ellos protestan, el estruendo contra la gestión de Lim puede ser brutal. De hecho, desde la organización tienen previsto repartir 20.000 carteles amarillos (color de la 'rebelión'), en los que esté escrito el ya habitual 'Lim go home'.

David Silva, una leyenda viva

Ha generado cierto debate entre la afición che que el bueno de David Silva vaya a tener una lona en Mestalla, no por menosprecio a la leyenda española, sino por desconocimiento de los criterios que llevan a un jugador a tener su cara en el templo che. Sea como fuere, los números del 'Mago' son de leyenda en el Valencia en los más de 10 años que estuvo en la entidad.

David llegó al Valencia cuando solo era un infante 'pescado' por el departamento de captación. A partir de ahí, se desarrolló hasta ser adulto y encadenó dos cesiones en Éibar y Celta de Vigo, cuando regresó de las mismas ya estaba listo para el primer equipo che y demostrar lo que fue, un jugón: 168 partidos, 32 goles 36 asistencias, una Copa del Rey y unos cuartos de final de Champions League (la última vez que el equipo los jugó), son los mejores registros del canario en Mestalla.

Pero más allá de ello, David Silva, como David Villa o Carlos Marchena, llevaron el escudo del Valencia a otra dimensión. Los tres fueron campeones de Europa de Europa en 2008 y del mundo en 2010 tras haber disputado esas campañas defendiendo los intereses che. Villa ya tuvo su lona, Silva la tendrá a partir del sábado, curiosamente Marchena que además fue 'héroe' del doblete de 2004 y salvó al equipo del descenso el año pasado, todavía no la tiene.