¿DAZN, Movistar o GOL? Dime de qué equipo eres y te diré en qué canal lo verás más esta temporada
El historial de las televisiones privadas de fútbol revela que unos clubes pesan más que otros según el canal. Los partidos en abierto también se inclinan más por algunos equipos.

Desde el 4 de julio a las 00:00 el cronómetro ha empezado a descontar los días, horas, minutos y segundos que quedan para el comienzo de la temporada 2023/24 en Primera División. La nueva campaña echará a andar con el partido que enfrentará a Almería y Rayo Vallecano en los Juegos del Mediterráneo el viernes 11 de agosto a las 19:30. Y con la cuenta atrás en marcha, surge la duda: ¿en qué canal de televisión vas a ver más a tu equipo favorito?
LaLiga confirmó durante la presentación del nuevo logo las novedades de la temporada 2023/24. De nuevo, al igual que en la pasada campaña, serán dos operadores los que retransmitirán los encuentros de Primera División: Movistar y DAZN. Además de éstos, los partidos en abierto seguirán emitiéndose en GOL Play. Al igual que el año pasado, los canales se alternan el orden de elección de los partidos, provocando que unos sean más emitidos en ese canal que otros. Por ello, realizamos un repaso a las emisiones de los partidos durante la campaña 2022/23.
Si eres del Villarreal, de la Real Sociedad o del Mallorca, Movistar LaLiga tuvo a tu equipo como uno de los más recurrentes en la pasada temporada. 30 de los 38 partidos del Villarreal se emitieron por Movistar LaLiga, siendo únicamente ocho los que fueron retransmitidos a través de DAZN. En segunda posición con más partidos emitidos en el canal de LaLiga están Real Sociedad y Mallorca, con 25 cada uno, seguidos de Celta (23), el descendido Espanyol (23), Cádiz (22) y Girona (22).
GUÍA PARA ELEGIR CANAL DE TELEVISIÓN, SEGÚN SU HISTORIAL
Para las aficiones del Osasuna, Rayo, Sevilla y Valencia, DAZN fue el canal más propenso a retransmitir los partidos de tus clubes en el curso anterior. 24 de los 38 partidos de Osasuna en la pasada temporada en LaLiga fueron retransmitidos por DAZN (63%), mientras que el Valladolid, ya en Segunda División, también tuvo el mismo número de partidos emitidos en este canal. Le siguieron el descendido Elche (21), y Rayo, Sevilla y Valencia llegaron a los 20 encuentros.
Para los culés, la duda de qué canal escoger es mayor. La mitad de sus partidos fueron a DAZN y la otra a Movistar, como el caso del Almería. Pero en la afición merengue, las cifras se inclinaron para Movistar: 21 partidos frente a los 17 de DAZN. También será una incógnita para los hinchas del Granada, el Alavés y Las Palmas, al no tener la referencia del año anterior en Primera.
¿Y qué ocurre con los partidos en abierto?
Sumando los partidos de DAZN y Movistar, tendremos los 38 partidos para cada equipo. Pero aquí entra otra parte de la ecuación: los partidos en canales privados que a la vez se retransmiten en abierto en GOL Play. Si eres del Athletic y recuerdas haber visto muchos partidos en abierto, los datos te avalan: hasta un 34%, 13 de los 38 partidos, fueron gratis para los espectadores en este canal.
No todos serán los beneficiados de GOL Play. Si tu club juega en competición europea, será más difícil verlo en abierto, según los datos pasados. Barcelona, Real Madrid, Valencia, Villarreal, Sevilla y Atlético no formaron parte de este canal por motivos de contrato y, de estos, solo el Valencia no jugó en torneo europeo. En el caso del Real Betis, GOL Play ofreció seis de sus últimos nueve encuentros de LaLiga tras ser eliminado de Europa, sin el partido ante el Barcelona (Jornada 32) ni ante el Sevilla (Jornada 35) por contrato. Tampoco emitió el encuentro del los béticos en la Jornada 38, ya que eligió el Real Valladolid - Getafe, el partido donde estaba todo en juego en la última fecha.
GUÍA DE LOS CLÁSICOS Y DERBIS EN TV, SEGÚN SU HISTORIAL
En total, de los 380 partidos de LaLiga 2022/23, 205 fueron retransmitidos por Movistar LaLiga y 175 por DAZN, repartiéndose cinco en cada jornada excepto las tres jornadas íntegras de Movistar, en las que emitieron los diez encuentros. De los diez enfrentamientos más destacados de la pasada temporada (clásico y derbis sevillano, madrileño, catalán y vasco), siete se emitieron por Movistar LaLiga y tres por DAZN. LaLiga va a comenzar y los operadores comienzan a mover sus fichas.