LALIGA

Osasuna se une a los 15 equipos que acordaron regular los precios de las gradas visitantes

El equipo rojillo se ha sumado a esta medida que pone un precio máximo de 30 euros a las entradas visitantes.

14 clubes firman un acuerdo para ofrecer baratas las entradas visitantes./RELEVO
14 clubes firman un acuerdo para ofrecer baratas las entradas visitantes. RELEVO
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Quince clubes de Primera División (ahora ya 16) alcanzaron un acuerdo histórico para democratizar el acceso al fútbol a las aficiones visitantes. Según ha confirmado LaLiga a través de un comunicado y ya había anunciado en su gala en la que han informado del nuevo nombre y logo de la competiciones, las hinchadas visitantes podrán acceder a los estadios por tan solo 30 euros. Osasuna ha sido el último en unirse a esta innovadora medida que pretende democratizar el acceso a los estadios.

14 clubes acuerdan democratizar las entradas visitantes.

No todos los equipos se han adherido a esta propuesta. Los que han firmado el acuerdo son: Cádiz, Almería, Sevilla, Betis, Valencia, Atlético de Madrid, Girona, Mallorca, Real Sociedad, Athletic, Granada, Las Palmas, Alavés, Getafe y Barcelona y ahora Osasuna. Barça y Getafe fueron los más rezagados y se unieron al acuerdo después de que en la gala de presentación no aparecieran en el listado que se hizo público. Relevo ya informó el pasado 14 de junio la participación de los once que estaban en ese momento en Primera en esas negociaciones. Desde entonces, se han unido los tres equipos ascendidos.

Los que quedan fuera de esta medida son el Real Madrid, el Rayo Vallecano, el Villarreal, el Celta y Osasuna. Dado que no es una medida institucional, sino acordada por los equipos, los no implicados podrán fijar el precio que ellos consideren. Finalmente, pese a que se planteó el precio de 25 euros en primera instancia, será 30 la tarifa fijada por los 15.

Los equipos que han llegado al acuerdo

  • Atlético de Madrid
  • Barcelona
  • Betis
  • Sevilla
  • Mallorca
  • Girona
  • Almería
  • Athletic
  • Real Sociedad
  • Cádiz
  • Getafe
  • Valencia
  • Osasuna
  • Las Palmas
  • Granada
  • Alavés

Además, han pactado también la fijación de una cifra mínima de butacas en cada partido para la afición visitante: 300 localidades. Por un precio de 30 euros (como máximo, incluso se podría rebajar esa cantidad si los clubes así lo considerasen), la hinchada rival dejará en taquilla un mínimo de 9.000 euros en cada encuentro.

El Barcelona también estudió dicho acuerdo, como informó este periódico y aunque en un principio no formó parte del anuncio, a posteriori la entidad dirigida por Joan Laporta ha decidido suscribirse al acuerdo. "Para el Barça es una vía muy interesante para atender las muchas peticiones que tenemos en cada desplazamiento", asegura Joan Laporta en una nota de prensa facilitada por La Liga.

En el caso contrario está el Celta de Vigo, que en un principio se anunció como uno de los clubes que se adherían a este acuerdo, pero en la nueva confirmación de La Liga no aparece como participante de este novedoso acuerdo que se produce en la liga española,

Los otros clubes no han llegado a responder, si bien los implicados en este revolucionario acuerdo dejan la puerta abierta a los restantes de la competición para que entren cuando ellos consideren. La propuesta, que nació del proyecto que inició Aficiones Unidas en Segunda División, ha conseguido pasar de precios que han llegado hasta a los 60 euros por tan solo 30.

La medida ya se aplica en la Premier League desde el año 2016 y ha resultado ser todo un éxito. Desde entonces, las cifras de desplazamientos de las aficiones visitantes se han disparado hasta el punto de batir récords de afluencia en la temporada recién concluida. En Inglaterra son 30 libras y aquí en España, 30 euros. Un éxito colectivo que facilitará a la afición poder ir a ver a su equipo lejos de su propio estadio.