Galarreta, sobre su llegada al Athletic: "Cuando me avisaron me cambió la cara"
El centrocampista destacó el "sueño" que supone su regreso al Athletic diez años después de abandonar la entidad bilbaína.
La actualidad del Athletic Club volvió al foco con la presentación de su único fichaje oficial a día de hoy, Iñigo Ruiz de Galarreta. En la semana que los de Ernesto Valverde regresarán a los entrenamientos (inician este jueves), la sala de prensa de San Mamés acogió la puesta de largo del ex futbolista del Mallorca, que llegó libre tras finalizar su contrato en el conjunto de la isla. Acompañado del presidente Jon Uriarte y del Director de Fútbol, Mikel González, el eibartarra destacó la oportunidad de "cumplir el sueño" que tenía desde que llegó a Lezama con 9 años y la "ilusión" de volver a ser rojiblanco diez años después.
Una conferencia de prensa en la que no se admitieron preguntas más allá del regreso del centrocampista pese a la presencia de los dos máximos representantes del club en su parcela institucional y deportiva. Lo único que se salió del discurso fue una respuesta del director deportivo, reconociendo que están "abiertos a todo tipo de posibilidades" a lo largo de este mercado. "Durante estos dos meses que nos quedan cerraremos la mejor plantilla posible", dijo Mikel González.
En lo que respecta al regreso de Galarreta a Bilbao, el ex del Mallorca destacó lo claro que tuvo su decisión desde que su representante le avisó del interés del Athletic. "Me mandó un audio y me cambió la cara", reconoció. Aunque dijo que durante todos estos años fuera del Athletic nunca tiró la toalla con poder volver, sí reconoció que hubo momentos en los que lo veía "muy difícil" y que le sorprendió la llamada. "No me lo esperaba, es una pasada estar aquí".
"Es un sueño estar en San Mamés con el Athletic. Muchas veces cuando vas a un club analizas tus opciones de jugar, pero en este caso era diferente. Cuando me llamó el Athletic se abrió otra vez mi sueño y solo pensé en que quería acabar aquí. Sé que llego a una plantilla buenísima, con jugadores espectaculares en mi posición, pero tengo ganas de empezar y de ayudar al máximo en lo que me toque".
Nacido en Eibar pero formado en el Athletic, considera que hay "muchísima diferencia" entre el jugador que se fue y el que regresa. "Las experiencias te van dando poso y madurez, llego en un buen momento y con muchas ganas de disfrutar", destaca, después de haber superado tres roturas de ligamento cruzado en esta década lejos de Bilbao. "Crecí mucho con las lesiones, aunque fueron momentos muy complicados", explica.
Compartirá centro del campo con Mikel Vesga, Dani García o Ander Herrera, "referentes" para él, aunque ya avisa de que llega para "competir e intentar jugar el máximo". También se reencontrará con jugadores que ya fueron compañeros suyos, como Iker Muniain y Óscar de Marcos, los dos capitanes del equipo: "Cuando salió todo me felicitaron. Son gente que se portó muy bien conmigo, van a hacer su decimoquinta temporada y siempre que les veo les digo el mérito que tienen. Tengo muchas ganas de volver a estar con ellos".
Oportunidad de mercado
El Athletic encarriló el fichaje de Iñigo Ruiz de Galarreta desde hace muchos meses. Era "una oportunidad de mercado", según Mikel González, que analizaron desde que asumió la actual Junta Directiva hace un año. "Cuando le dijimos a Valverde que era una oportunidad nos habló maravillas de él. Aunque no coincidieron mucho en el Barça -Galarreta jugó en el filial azulgrana-, tanto Ernesto como Aspiazu dieron su visto bueno. Hemos ido de la mano en este sentido", destacó el director de fútbol rojiblanco.
"Desde el primer momento la predisposición fue altísima y estábamos condenados a entendernos. Todos los aficionados teníamos una espinita clavada desde que salió del club, ha tenido un trayecto difícil pero está en el mejor momento de su carrera", resumió González, quien puso en valor el crecimiento del mediocentro es los apartados físicos y defensivos.
Uriarte, por su parte, destacó el hecho de que sea "un producto de la cantera" que ha "superado barreras con una gran capacidad de sacrificio" para convertirse en futbolista de Primera División. "Necesitamos perfiles como Iñigo, que saben lo que es el Athletic y Lezama, lo difícil que es salir y volver, gente como Iñigo que nos pueda seguir transmitiendo a la primera plantilla. Es un ejemplo de que con sacrificio, con nivel y con pasión la puerta está abierta", finalizó Mikel González.