La vida en 2ª RFEF tras compartir vestuario con la MSN: "Tuvimos que salir del rondo porque no podíamos robarles la pelota"
Ignacio Abeledo compartió entrenamientos con Messi, Suárez y Neymar en su etapa como futbolista del filial del Barça.

Ignacio Abeledo (Huelva, 1996) es futbolista en el Talavera de la Reina de Segunda Federación. Atacante de manual, el onubense tiene el gol entre ceja y ceja. Formado en las categorías inferiores del Real Betis, llegó a debutar con el primer equipo verdiblanco en un partido de Copa en 2014. En 2016 fichó por el Barcelona B que militaba en Segunda División B y que dirigía Gerard López.
Aquella temporada el filial azulgrana logró el ascenso a Segunda División pero Abeledo no acabó afianzándose en el equipo. Jugó siete partidos repartidos en 210 minutos y marcó dos goles. Durante aquella temporada compartió más de un entrenamiento con la MSN (Messi, Suárez y Neymar). Era la plantilla que había conseguido el segundo triplete de la historia del club y que aquel curso logró la histórica remontada ante el PSG. Abeledo compartió vestuario con ellos. Le impresionó la calidad humana de ese vestuario. Se sintió uno más.
El Talavera ha arrancado la temporada muy bien. Primero tras la disputa de las seis primeras jornadas. Mejor arranque imposible... ¿El objetivo es subir?
Sí, al final el objetivo del club es subir a Primera Federación, pero tampoco nos queremos poner más presión, que después ya sabemos cómo funciona esto. Queremos ir paso a paso. Primero meternos en playoff y si podemos luchar por el primer puesto, lucharlo. De momento somos líderes y vamos a intentar durar lo máximo posible en la zona alta.
Has firmado esta temporada por el Talavera de la Reina. ¿Qué tal estás? Buscando regularidad para poder afianzarte en el equipo...
Teníamos alternativas, pero tanto el Talavera como el míster apostaron fuerte por mí y me llamaron varias veces. Fueron los primeros en interesarse y nos dimos cuenta que apostaban por nosotros de verdad. Sabíamos que nos iban a dar esa confianza que queríamos y necesitábamos. Al final no lo pensamos mucho y no me he equivocado.
Sabemos que no estamos solos ..🤍💙 pic.twitter.com/uVJYTWwjcx
— Ignacio Abeledo (@abeledoignacio7) October 6, 2023
Voy a ver si te pillo. ¿Te acuerdas lo que estabas haciendo un 26 de septiembre de 2016?
Me acuerdo que estaba en Barcelona.
¿Y te acuerdas qué pasó ese día?
¿El 26 de septiembre?
Sí, era la previa de un partido de Champions del primer equipo.
El PSG - Barça creo que no porque fue más adelante. Han pasado ya siete años y la verdad es que ahora mismo no caigo.
Pues fue la primera vez que subiste a entrenar con el primer equipo y compartiste vestuario con la MSN (Messi, Suárez y Neymar).
¡Ah, ostras sí! Fui a entrenar con ellos. Fue una experiencia increíble; el año fue extraordinario. Conseguimos el ascenso a Segunda División y me entrenaba con el primer equipo dos o tres veces por semana. Fue una experiencia inolvidable.
¿Qué aprendiste de todas aquellas experiencias?
Aprendes solo sin que te digan nada, aprendes solamente viendo cómo se mueven y cómo juegan. Son los mejores del mundo y vienen y hablan contigo, te integran y te dan consejos. Te das cuenta de que son de otro nivel.
¿Qué tal con la MSN?
El que se acercó más a mí fue Neymar. Era el más joven de los tres y le gustaba mucho hacer bromas. Se acercaba a nosotros pero después cuando hablas con Messi y con Luis tienen un trato increíble hacia ti. Al final muchas veces los ves diferentes. Yo me acuerdo de que tenía 20 años, te acercabas y me daba cosa hasta saludarlos cuando llegaba por los futbolistas que eran. Pero al final llegas y ellos mismos te saludan, te integran. El trato fue increíble.
"Primero se acercó Neymar. Messi y Luis Suárez tuvieron un trato increíble conmigo"
Futbolista CF Talavera de la Reina¿Tienes guardada esa foto? Fue el tridente que volvió a ganar el triplete por segunda vez en la historia del club.
Sí, es una foto que tengo guardada con muchísimo cariño. La tengo en casa y espero que me dure.
¿Cuál fue la primera imagen o recuerdo de aquel día?
El primer día que subo con ellos es durante la pretemporada. Íbamos a empezar el entreno con el filial y cuando estábamos saliendo al campo para entrenar me llaman y me dicen que tengo que ir con el primer equipo. En ese momento no me lo creía, pensaba que era la típica broma que le hacen a los nuevos, pero cuando llegué al vestuario y vi que era verdad... Al principio un poco nervioso porque vas a ver a futbolistas de primer nivel que son los mejores, pero una vez ya estás en el campo y hablas con ellos y ves cómo te tratan te relajas un poco.
¿Te sorprendió alguna cosa de aquel primer entrenamiento? El ritmo al que iba el balón, los rondos...
Todo, todo. En los rondos me acuerdo que entramos los tres que fuimos del filial y nos tuvieron que sacar porque no podíamos robar la pelota. Hicieron 60-80 toques seguidos sin parar. Una barbaridad la velocidad a la que iba la pelota. Increíble.
"Nos hicieron 60-80 toques seguidos sin parar. La pelota iba a una velocidad increíble"
Futbolista CF Talavera de la ReinaEl entrenador del primer equipo era Luis Enrique Martínez...
Con Luis Enrique tuve buena relación. Siempre hablaba mucho conmigo, te daba consejos, te decía lo que quería y era un entrenador muy cercano. La gente dice muchas cosas por lo que oyen o ven, pero como persona es increíble y como entrenador también. Me quedo con eso porque para mí fue de gran ayuda.
Neymar fue el primero que se acercó a ti. ¿Hay algún otro jugador que te ayudó en la adaptación?
Los canteranos se acercaron mucho, sobre todo Jordi Alba. Yo diría que tuve una relación muy buena con él, era una persona muy cercana. Después Sergi Roberto, Busquets y Jordi Masip. Los canteranos eran los que más se acercaban y te ayudaban. Te lo hacían muy fácil para ser quienes son, mucha gente piensa que en un vestuario como el del Barça los jugadores van a su bola, pero cuando subíamos nosotros te integraban y te ayudaban mucho.
Tuviste el caramelo de entrenar en el primer equipo. Nunca llegaste a debutar en el Barça pero estuviste cerca y ahora estás jugando en Segunda RFEF. ¿Piensas qué te faltó para consolidarte en la élite?
Bueno, muchas veces piensas en lo que pudo ser pero puede ser malo porque te puede dar arrepentimiento. Ahora no lo pienso, las circunstancias de la vida se han dado así. Hay que mirar dónde estás ahora, seguir trabajando y aprender de los errores o de las cosas que no se hayan hecho bien. Y seguir para adelante. Ahora mismo pienso en el Talavera y en dar lo mejor de mí para seguir cogiendo más experiencia y poder llegar a donde siempre he querido. Aquí estoy feliz y me siento querido y arropado por todos.
"Muchas veces pienso en lo que pudo haber sido pero no fue"
Futbolista CF Talavera de la Reina¿En qué te ha servido aquella experiencia de cara al futuro?
Estar en un club como el Barcelona, el Madrid o a lo mejor el Atlético de Madrid, clubes tan grandes de Europa, es un poco irreal lo que vives porque lo tienes todo, todas las facilidades. Es muy fácil tenerlo todo, ¿sabes? Pero hasta que no sales fuera realmente no valoras lo que tuviste y lo que pudiste aprender. Pero bueno, al final eso es una experiencia que te hace valorar las cosas y cada momento que estás jugando.
Antes de fichar por el Barça debutaste con el Betis en un partido de Copa en 2014 ante el Athletic Club.
Para mí fue un sueño. Yo soy bético y me considero bético porque es donde me he criado. Y debutar encima en el Benito Villamarín... La verdad es que fue una experiencia inolvidable, fue algo increíble y eso no se me va a olvidar nunca.
Una de las sensaciones del Barça esta temporada está siendo la irrupción de Fermín López. Coincidiste con él la temporada pasada en Linares. ¿Apuntaba tan buenas maneras?
Sí, lo sabíamos. Él es de Huelva como yo, y lo conozco de chico. Hemos coincidido en el Betis, en el Barça y la temporada pasada en Linares y sabía el futbolista que era. No entendía cómo el Barça lo había cedido ni por qué no contaban con él. Pero bueno, el fútbol es así de injusto muchas veces y él ha demostrado con su calidad que estaban equivocados. Y de no contar han pasado a renovarle el contrato y a jugar en el primer equipo.
Ante el Mallorca marcó su primer gol oficial con la camiseta del Barça. ¿Te alegraste mucho?
Yo ya me alegré por él cuando le metió el gol al Madrid en pretemporada. Cuando me enteré de que iba a hacer la pretemporada con el primer equipo le escribí y me alegré un montón. El día que metió su primer gol también y todo lo que vaya cumpliendo va a ser una alegría. Al final es un chaval que me cae increíble, que lo tengo como un buen amigo. Tengo un trato cercano con él y todo lo bueno que le pase me alegraré tanto por él como por su familia.
Ante el Sevilla entró en la primera parte por la lesión de Raphinha y cambió el partido... Y fue titular ante el Granada.
Sí, al final se puede convertir en un fijo perfectamente por su forma de jugar porque es un chico que también lo puedes poner en banda y también lo va a hacer bien, porque tiene desparpajo, muy buenos movimientos, se gira bien y rompe muy bien entre líneas y también tiene gol. Lo importante es que tiene gol.
¿Qué importante es en todo esto la cabeza? Es decir, el tema psicológico marca mucho la carrera de un deportista...
La cabeza tiene el poder de todo, es lo que maneja el cuerpo. Si tu cabeza no está limpia, por mucho que tus piernas vayan no van a hacer lo que quieras porque vas a tener la cabeza en otro lado. Tienes que tener la mente limpia, tener los pies en el suelo y no venirte arriba ni hacer locuras, porque al final una mente que esté un poco saturada no te va a ayudar a hacer bien las cosas.