FC BARCELONA

Deco: "Si Xavi quiere seguir, primero tendríamos que hablar"

El director deportivo blaugrana habló sobre la actualidad del club en el 'Què t'hi jugues'.

Deco en el palco de Montjuïc./AFP
Deco en el palco de Montjuïc. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona todavía no se da por muerto en Liga y sueña con hacer algo grande en Champions. Aun así, estando vivo en dos competiciones, el barcelonismo y el club miran hacia el futuro. El anuncio de Xavi ha traído cambios a nivel interno y también a nivel deportivo. Sobre la mesa de la secretaría técnica está abierta la carpeta de quién será el próximo entrenador del equipo. Deco ha repasado la actualidad blaugrana en el Què t'hi jugues.

El director deportivo cree que desde el anuncio de Xavi ha cambiado la dinámica interna. No ha cerrado la puerta al 100% a que el entrenador siga el año que viene -y se respira en Barcelona la sensación de que no tendría que descartarse esta idea- y también ha explicado que han hablado con la Federación para que nadie doble con la Selección este verano, entre Eurocopa y Juegos Olímpicos.

"Casi en todos los partidos me preguntan por la decisión de Xavi", criticó Deco en la entrevista. Insiste en que a pesar de que su anuncio, la temporada no está acabada ni mucho menos. Sobre el entrenador blaugrana, explicó que les sigue diciendo que su decisión es "irreversible", pero que "si algo cambia, nos lo tendrá que decir primero a nosotros. Si dice que quiere seguir, primero tendríamos que hablar". "Si quiere seguir, tendríamos que conocer sus motivos", señaló.

Los entrenadores que le gustan

De Xavi valoró muy positivamente su comportamiento. "Nunca se ha quejado, no todos los entrenadores se comportan así", repitió. Deco ha confirmado que tiene controlado el mercado, pero que todavía no ha contactado con ningún técnico. "No hemos hecho ningún movimiento. Hasta que el tema no esté más claro [fair play]... Tenemos que ver qué podremos hacer", comentó.

Deco reconoció que Luis Enrique le gusta mucho. "Es difícil hablar de alguien con quien no he trabajado, pero es un referente en todos los niveles: entrenador, persona, gestor...". También puso en el saco a Guardiola y Klopp, aunque aseguró que no están disponibles. No fueron los únicos que mencionó: también Arteta, Amorim (Sporting Portugal), Conceiçao (Oporto), Iraola (Bournemouth) y Unai Emery (Aston Villa).

Objetivo, mantener la plantilla para el próximo curso

"Es clave mantener la plantilla que tenemos. Un equipo ganador no se hace cambiando todos los jugadores todos los años. Esta plantilla tiene muchas cosas por delante, tiene unas ganas increíbles de hacer cosas importantes. Hay que cuidarla", afirmó. A pesar de sus últimas reuniones con Rafaela Pimienta -agente, entre otros, de Haaland- o con el Manchester United, dijo no haber hablado con la representante del delantero del City y de fichajes con los representantes de los Red Devils, fue una reunión para conocerse.

Sobre Araujo, uno de los focos de cara al mercado de verano a raíz de las necesidades económicas del club, Deco dijo que quiere que siga: "Si Araujo quiere, va a renovar. Es un jugador importante ahora y de cara al futuro". Afirma que las renovaciones de Lamine Yamal y Pau Cubarsí también van por buen camino. Sobre estos dos, explicó que el club ya ha hablado con la Federación para que ningún futbolista doble este verano entre Eurocopa y Juegos Olímpicos. Quiere también hablar con los jugadores.

Deco dice que están contentos con el rendimiento de Joao Félix y Joao Cancelo, pero ha reconocido que será complicado volver a hacerse con sus servicios otra vez a coste cero. "Si la situación se da como la temporada pasada, nos los queremos quedar", aseguró. Para cerrar, ha dicho que llegará el momento de despedirse "como tiene que ser" de Messi. Llegará el momento del homenaje que se merece.

El Barça paga a un fondo de inversión de Deco por Raphinha

En el momento en que Mateu Alemany y Jordi Cruyff se interesaron por Raphinha, entonces en el Leeds United, Deco era el agente del brasileño. Un año después, el portugués aterrizaría en la secretaría técnica blaugrana. Deco se dio de baja como agente y no hizo el examen recientemente para poder ejercer como tal. Por lo tanto, dejó de representar al brasileño. Pero, eso sí, sigue cobrando del Barça por aquel movimiento de manera indirecta.

Deco explicó que él renunció a los cuatro millones de euros que le tocaban de comisión del traspaso. Lo que sí percibe es el porcentaje correspondiente a cada año de contrato, que va entre el 5 y el 10% del salario del futbolista. Deco vendió dicho contrato a un fondo de inversión, por lo que el Barça no le paga directamente a él, sino a su fondo. "No tengo ningún problema en reconocer que he cobrado por cosas en las que he trabajado", confirmó a la SER. El Barça es consciente de la situación y el departamento de compliance no ve ningún problema.