REAL MADRID

Los déficits de la plantilla del Real Madrid que desnudó el Atlético

Ancelotti pidió en verano refuerzos en la delantera y en el lateral derecho, pero nunca llegaron.

Ancelotti, en el Metropolitano./REUTERS
Ancelotti, en el Metropolitano. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

El primer duelo de altura del Real Madrid este curso desnudó las carencias de una plantilla corta que acusa en exceso cualquier contratiempo en forma de lesión. La derrota frente al Atlético, además, le dio la razón a Ancelotti con dos peticiones que hizo al final de la temporada pasada: se necesitaban refuerzos en la delantera y en el lateral derecho. Sin embargo, no llegó nadie en la zona diestra de la defensa y en ataque se fueron más futbolistas (Benzema, Asensio, Mariano y Hazard) que los que vinieron (Joselu, Güler y Brahim).

Ancelotti, sobre los problemas defensivos.

Esto provocó que Carletto tuviera que inventarse una alineación plagada de centrocampistas (hasta cinco alineó ante los de Simeone) más por obligación que por convencimiento, con Rodrygo solo en punta. La realidad es que Joselu, a pesar de su buen rendimiento, no cubre una salida tan importante como la de Benzema y eso se reflejó a las primeras de cambio, porque el técnico italiano prefirió acumular a veteranos en el mediocampo (Modric y Kroos salieron desde el inicio) antes que alinear al canterano como referencia arriba.

Además de Benzema, Ancelotti también echa en falta a Asensio, un jugador que tenía en la plantilla mucha más jerarquía que la que, hasta el momento, el entrenador le está dando a Brahim. A pesar de ir por detrás en el marcador (3-1) el italiano hizo un triple cambio muy poco ofensivo (Mendy, Nacho y Tchouameni) antes de sacar al malagueño, que fue el último en ingresar en el terreno de juego (tuvo poco más de 20 minutos). Ante cualquier lesión, en este caso la de Vinicius, los recursos que le quedan al equipo en ataque son más bien escasos, a pesar de que el olfato goleador de Bellingham haya tapado este problema en el inicio de curso.

Lucas sufre en defensa

Otro problema importante en el Metropolitano fue el lateral derecho, una demarcación donde Ancelotti advirtió que había un serio problema durante buena parte de la temporada pasada. Igual que en la delantera, lejos de llegar efectivos se perdieron (salió Odriozola). Ante esto, Carletto tuvo que tirar de Lucas Vázquez en un partido tan exigente como el derbi y el resultado fueron tres goles tras centros desde la banda derecha. La lesión de Carvajal baja mucho el nivel en ese lado de la zaga, porque Lucas es un extremo reconvertido que no aporta la solidez de Dani. La defensa del Madrid estuvo descompensada por las bandas, porque en la izquierda había otro lateral con clara vocación ofensiva (Fran García) y Carletto resolvió este sufrimiento atrás justamente en el momento en el que el Madrid necesitaba altura en las bandas (Nacho y Mendy entraron en la segunda mitad).

A todo esto hay que sumarle las dos inoportunas lesiones de Courtois y Militao, dos piezas fundamentales en la plantilla que dijeron adiós a casi toda la temporada antes de comenzarla por dos graves lesiones de rodilla. Kepa rinde a buen nivel, pero de momento no se acerca a los milagros del belga, que tantos puntos le dieron al Real Madrid en las últimas temporadas. En defensa, Alaba es menos líder sin la potencia y contundencia que aporta Militao.

Es sólo la primera derrota de una temporada que el Madrid había comenzado con pleno de triunfos, aunque ha destapado muchos de los miedos que tenía el cuerpo técnico cuando se cerró la plantilla: arriba falta pólvora y atrás el equipo sufre cuando hay ausencias. Problemas ante los que Ancelotti, una vez más, debe buscar soluciones porque el club no es amigo de hacer refuerzos en invierno y, salvo contratiempos por más lesiones, esta va a ser la plantilla que va a terminar la temporada.