ATLÉTICO DE MADRID

Claros y oscuros en el mercado de invierno de los '9' para Simeone... sin Kean

La llegada del italiano se frustró en el último momento y confirma los problemas que ha tenido el Cholo desde que está en el Atlético.

Simeone durante una rueda de prensa de hace unas semanas. /EFE
Simeone durante una rueda de prensa de hace unas semanas. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

El bendito mercado de invierno, los refuerzos por culpa de lesiones, los parches que no se pudieron tapar en verano, las necesidades de los entrenadores. El Atlético de Madrid desde que llegó Simeone al banquillo, no se ha reforzado mucho en el mercado invernal y este enero de 2024 está siendo de los más agitados porque llegó Vermeeren, llegó Moldovan, llegó Gabriel Paulista, se fue Söyüncü, se fue Grbic... e iba a llegar Moise Kean, pero finalmente el italiano no convenció debido a sus problemas físicos y Simeone se quedará con Morata, Griezmann, Memphis y Correa.

El italiano, que en su carrera ha disputado 276 partidos y marcado 90 goles, nos ha había dejado fríos, hemos tenido más sombras que luces de un futbolista que apuntaba muy alto y quizá ha sido eso, las altas expectativas, lo que no nos ha dejado valorar a un jugador que todavía tiene mucho margen de crecimiento y sigue buscando su lugar. En el Atlético de Madrid podía encontrar su lugar, pero sus condiciones físicas no eran las mejores y se esperaba que pudiera jugar en marzo, algo que no convencía al cuerpo técnico de Simeone y al mismo Cholo, que lo quería para ya.

Nunca sabremos si Kean era un buen refuerzo para el Atlético de Madrid, si era un futbolista sólo para completar plantilla, si iba a tener muchos minutos. Todas esas son incógnitas que, por ahora, no resolveremos. Lo que sí es cierto es que la salida de Correa se enfrió y, por eso, la llegada del italiano no era algo prioritario porque el Atlético nada más podía hacer tres cambios para la Champions League (Moldovan, Vermeeren y Gabriel Paulista).

Torres, Diego Costa, Morata...

Desde que llegó Simeone, el Atlético fichó a cinco delanteros centros en el mercado de invierno. Algunos eran viejos conocidos y dieron rendimiento, otros eran apuestas, mientras que alguno pasó con más pena que gloria.

En la temporada 14/15 llegó el histórico capitán, Fernando Torres. Llegó cedido por el Chelsea (aunque jugaba en el Milan) en el invierno de la 14/15 y disputó 26 partidos de rojiblanco, 19 de liga, 4 de Copa y 3 de Champions. En total 1200 minutos jugados y seis goles marcados, tres en liga y tres en Copa del Rey. Lo más recordado son sus dos goles en el Bernabéu en octavos de Copa del Rey contra el Real Madrid, que le sirvieron al equipo de Simeone para pasar a cuartos de final.

Fernando Torres en la presentación de su regreso al Atlético de Madrid en 2015. EFE
Fernando Torres en la presentación de su regreso al Atlético de Madrid en 2015. EFE

La 17/18 también fue una temporada de reencuentros. Volvía Diego Costa tras su andadura por el fútbol inglés. El hispano brasileño se quería reencontrar con su mejor versión y volvió a 'casa' para jugar 23 partidos, 15 en liga, 5 en Europa League y 3 en Copa del Rey, marcando un total de 7 tantos entre todas las competiciones. Recordadísimo su gol en casa ante el Arsenal para conseguir el pase a la final de la Europa League que después ganarían ante el Marsella con doblete de Griezmann.

En la 18/19, procedente también del Chelsea, llegaba Álvaro Morata. Con pasado madridista, su llegada era una incógnita. Fue una operación que rompió todos los moldes tras su paso por el Real Madrid anteriormente, pero allí comenzaría una relación que todavía hoy dura. Morata disputó 15 partidos de liga y 2 de Champions, marcando 6 tantos en la competición liguera en casi 1200 minutos de juego.

Otro reencuentro en la 19/20. ¿Podemos considerar a Yannkick Ferreira Carrasco un delantero? Vamos a dejarlo en atacante, pero lo tenemos que sumar a esta lista. El belga llegó procedente de la liga china y aportó 16 partidos, un gol y 4 asistencias en todo lo que jugó. Ya conocía la casa y era como si no se hubiese marchado, pero su rendimiento no fue tanto como se esperaba en esos meses, aunque después volvió a despuntar.

Moussa Dembélé. Paso muy testimonial del francés por el Metropolitano. Llegó cedido tras pagar 1.5 millones de euros al Lyon por su cesión, pero el futbolista sólo jugó 140 minutos en siete partidos, 5 de liga y 2 de Champions, sin marcar goles. No tuvo oportunidades ni tampoco aprovechó los minutos disputados, por lo que este refuerzo de invierno fue de todo menos un refuerzo.

La última llegada en invierno de un delantero fue la de el neerlandés Depay, cedido por el Barcelona tras pagar 3 millones de euros por el préstamo y podemos decir que sí rindió, porque disputó 13 partidos, 520 minutos y marcó 5 goles, todos ellos en liga. Finalmente su rendimiento le valió para quedarse en el club, aunque ahora es suplente de Morata. Era necesario un refuerzo en la delantera la temporada pasada y el ex del Lyon cumplió.