Denis Suárez: "Con Marcelino todo el mundo se ha dejado de excusas"
El del Villarreal charla con Relevo antes de recibir al Atlético de Madrid y desvela su plan para volver al 100% en julio.

El Villarreal se ha dado un lavado de cara desde la llegada de Marcelino García Toral. Los amarillos han pasados de temer un descenso similar al de hace una década a soñar con que pueden engancharse a última hora a los puestos europeos. Es cierto que el asturiano en su presentación dejó claro que no se llamaba "Salvador" ni se apellidaba "Milagros", que solo era un entrenador, pero el tiempo y sobre todo los jugadores a los que entrena han alimentado esa fama ganada a pulso de entrenador top por una sencilla razón: "Con Marcelino se han acabado las excusas".
Así lo argumenta Denis Suárez en esta charla con Relevo (puedes leer la primera parte en la que desvela su reconciliación con el Celta), en la que reconoce que el fichaje del asturiano supuso un cambio radical para todos. Denis se ha pasado la temporada, casi en su totalidad, lesionado, pero sus ganas de volver son tales que él mismo reconoce que alargará el curso una semana más y empezará el siguiente una semana antes para estar a su 100%. En la previa de recibir al Atlético de Madrid, el gallego hace balance colectivo y personal.
Menudo cambio han pegado Marcelino. ¿Qué tiene este entrenador?
Mira, primero es buenísimo. Segundo, tiene un cuerpo técnico que es de lo mejor que hay. Tercero, que tiene un preparador físico que saca lo mejor de ti, te lleva a tu máximo rendimiento y máximo nivel. Son todos súper exigentes y los que le conocemos sabemos que si sigues sus pautas a los dos o tres meses acabas volando. Y al final el jugador lo que quiere es eso, es estar al máximo nivel y pelear por cosas importantes. Y creo que es lo que haremos con él. Y no solo eso, sino que también de venir de dos cambios de entrenadores es obvio que algo fallaba.
¿Qué pasaba antes? Porque en la grada se silbaba y se percibía desde fuera cierta frustración o apatía.
Yo desgana o apatía en ningún momento la sentí. Es cierto que cuando no enganchas una serie buena de resultados al final siempre aparecen dudas. El futbolista suele ser egoísta de por sí y suele ver lo de al lado y no ver lo suyo. Al final cada uno debe centrarse en lo que puede mejorar y no en decir "es que el entrenador, es que el césped, es que lo otro". No. Y eso es lo que está pasando. Desde que llegó Marcelino todo el mundo está dejándose de excusas y está dando el máximo nivel. Y eso se puede ver en el verde.
Erais un vestuario 'Marcelinista' ya antes de que llegara él: tú, Parejo, Coquelin...
Sí, yo siempre tenía la esperanza de volver a cruzármelo en el camino. Tiene un bagaje, una experiencia y un caché que sabes que donde ha estado ha dado muy buen rendimiento y al final el jugador no es tonto.
¿Por qué esas ganas locas de reencontrártelo?
El buen entrenador es el que te dice antes del partido lo que va a pasar y luego en el campo pasa. Y eso es Marcelino. Luego cada uno tiene su método, pero es que él consigue eso. Cuando tú ves esas cosas y eres jugador, y estás dentro del campo y ves que lo que te dice funciona, al final crees.
Entiendo que ahora que el equipo vuela, te dará más rabia no estar...
Sí me da rabia, pero bueno, yo estoy en la grada. Disfruto con los partidos y tengo un socio delante que le meto cada patada a su asiento en las jugadas que... que no veas. Porque lo vivo, me gusta mucho el fútbol y veo una progresión en el equipo que estamos en el camino de poder devolver al club donde debe estar.
¿Cuándo te esperamos de vuelta?
Pues mira, podría acabar jugando en mayo con el equipo, pero la idea es estar bien para la pretemporada. Pero no voy a arriesgar por tres o cuatro partidos. No tendría sentido después del tiempo que llevo. Entonces la idea es que acabe entrenando con el equipo a final de temporada y cuando acabe el curso y ellos se vayan de vacaciones yo me quede más días entrenando. Luego tendré unas vacaciones más cortas en las que también tendré una preparación específica a seguir y volveré una semana antes que el equipo para empezar a tope.
Se te ve más maduro en el tema lesiones. Un jugador joven querría volver a toda prisa...
Sí, totalmente. Tengo la suerte de que tengo dos años más de contrato, el club está conmigo al cien por cien. Marcelino, Fernando Roig, el jefe de los servicios médicos... Son gente que confía mucho en mí y yo se lo agradezco muchísimo porque no está siendo una temporada fácil.
Tienes ya 30 años. ¿Cómo te ves personalmente?
Qué te voy a decir, me veo en el mejor momento. Creo que los mejores años están por venir por la madurez que tengo dentro del campo. Es verdad que como estoy lesionado el que te lea dirá ''este está chalao'', pero te digo que estoy deseando volver a entrenar con el equipo y competir para demostrar a la gente, sobre todo a la del Villarreal, que mis mejores años están por llegar, que van a volver a ver al Denis que vieron, aunque con otros matices.
¿Qué matices?
Pues mira, en esa época era un jugador más bonito que bueno, más bonito de ver que bueno jugando, no era constante. Los últimos años he ido en una evolución más a un centrocampista que a un mediapunta volante ofensivo.
Vamos, que ya no eres ese jugador que no aparece en 89 minutos pero que en un minuto te puede cambiar el partido.
Sí, algo así, sí.
¿Cambiarías algo de tu pasado? Son muchas aventuras: Barcelona, Arsenal, Sevilla...
No, no cambiaría nada. Sí que me hubiese gustado en el Arsenal no sufrir la lesión que tuve porque creo que habría disfrutado. O que en el Barcelona me hubiese pillado con una edad más madura, pero cada uno tiene su proceso. Yo allí tenía a Iniesta, a Messi y a Suárez para poder jugar. No es que ahora sea más fácil poder llegar al primer equipo y consolidarse, pero el proceso es diferente y no es lo mismo entrar con unos que con otros jugadores.
Es verdad que en el fútbol actual hay más oportunidades a los jóvenes: el Barcelona las da, el Valencia las da, el Sevilla...
Sí, el ejemplo que pones del Valencia me viene perfecto, tira de sus canteranos por la situación que están viviendo como club. A lo mejor esos jugadores en otra situación no hubiesen tenido la oportunidad y son buenísimos. El central de 19 años, Mosquera, es buenísimo. A lo mejor si hubiera tenido a Gabriel Paulista en su mejor momento, a Ayala, yo qué sé, lo habría tenido mucho más complicado.
Por eso ¿tú no ves el Barça de ahora y piensas que es una pena que te tocara en un Barça tan 'top', con esos cracks?
O no, o puedes verlo por el lado positivo de que he jugado en uno de los mejores FC Barcelona de la historia.
¿Qué reto te marcas a corto plazo?
Devolver al Villarreal donde merece
No vas a decir la palabra Europa...
(Ríe) No, no... donde debe estar el club ya lo sabes.