REAL MADRID

¿Quién puede parar esto? Las 10 denuncias para evitar los insultos racistas a Vinicius

¿Puede LaLiga hacer más? Sin competencias para sancionar o cerrar gradas, la justicia ordinaria es la única vía, a falta de que RFEF o CSD puedan actuar.

Vinicius Jr. durante el partido de Mestalla en el que resultó expulsado./EP
Vinicius Jr. durante el partido de Mestalla en el que resultó expulsado. EP
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Llueve sobra mojadísimo. Los insultos racistas a Vinicius llevan siendo tema de conversación (y de vergüenza) durante toda la temporada. Con las miras siempre en una dirección, al menos entre el entorno del jugador: LaLiga. Culpan a la patronal de los clubes de una actitud injustificable de algunos (demasiados) aficionados en varios estadios de la competición. Sin duda generalizando, de la misma forma que cuando a uno se le estropea el semáforo de su calle protesta poniendo el grito en el cielo contra el presidente del Gobierno. Aunque las competencias para evitarlo (o sancionarlo), como ocurre ahora, no sean presidenciales, sino de urbanismo y del alcalde de la ciudad.

Ancelotti, sobre Vinicius: «LaLiga tiene un problema»

Ayer tras las denuncias de Ancelotti, tanto los responsables de seguridad del Valencia cf como el director de partido de LaLiga comprobaron todos los cánticos e insultos que se escucharon desde la grada de Mestalla. Tienen localizados a dos responsables, que serán sancionados de por vida por el club (retirada de abono) y, si confirman esta identificación, serán denunciados.

Al parecer, lo que la grada gritó fue "tonto" y no "mono", como acusó el técnico madridista. Pero siguen revisando todas las grabaciones para no dejar lugar a la duda.

¿Puede LaLiga hacer algo más para evitar estas situaciones? Puede que sí, pero lo cierto es que, dentro de las herramientas que tienen, no se puede decir que estén de brazos cruzados: 10 denuncias, hasta ahora, para intentar atajar el racismo contra el futbolista del Real Madrid.

Casi todas muy poco útiles, eso también es verdad. ¿Y quién puede actuar de forma más ejecutiva en este asunto? Tan sólo el Comité de Competición de la RFEF o, en última instancia, el Consejo Superior de Deportes. Pero ni siquiera ellos pueden meterse de oficio sin recibir las herramientas legales oportunas: denuncias de los clubes, informes policiales y actas arbitrales. No es tan sencillo.

Hay dos claves. La identificación de los responsables (ahí son decisivas las ganas de los clubes anfitriones de colaborar) y las diferentes actas: del delegado RFEF, del director de partido de LaLiga y de la policía, si la hubiera. Y casi nunca se dan todos estos factores a la vez.

¿Y el Comité Antiviolencia? No tiene capacidad sancionadora ninguna. Solamente pueden proponer sanciones que, después, llegan a las Delegaciones de Gobierno correspondientes y, muchas veces (muchas más de las que sería deseable) terminan olvidadas en un cajón, o dilatadas en el tiempo sin fecha concreta de ejecución, perdidas entre recursos.

LaLiga, o la RFEF no podrían, por si solas, cerrar una grada sin más. Hacen falta las herramientas necesarias para apuntalar legalmente estas sanciones porque, si no, nunca llegan a nada.

Las 10 denuncias

Con mayor o menor éxito estas son los 10 veces que LaLiga ha denunciado actitudes racistas contra el internacional brasileño del Real Madrid.

La primera llegó con un Barcelona – Real Madrid del 24 octubre 2021. Tras los cánticos racistas presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Odio de Barcelona que fue archivada porque no pudieron identificar a los responsables. Después llegó el episodio de Mallorca, el día de los enamorados de 2022. De nuevo aquí presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Odio de Baleares, que fue también archivada porque "la expresión y sonidos proferidos, sin duda propios de actitudes soeces y deleznables, a la par que vejatorias y absolutamente rechazables, no parecen revestir inicialmente, para el presente caso, la dimensión penal pública que se postula".

En el derbi madrileño del 18 de septiembre de 2022 llegó la siguiente, también denunciada y también archivada. "No existe un acto concreto que imputar a una persona determinada y una vez contextualizados los insultos de naturaleza racista, tampoco integrarían un delito contra la dignidad de la persona afectada del artículo 510.2 a) del CP. Y ello partiendo de la base que son desagradables, inapropiados e irrespetuosos, ya que se vertieron con ocasión de la celebración de un partido de fútbol de máxima rivalidad, con otras alusiones despectivas o burlonas marcadas por esa competencia deportiva, unido junto a su naturaleza a que no se reiteraron más allá de los dos actos expuestos y que duraron unos segundos", dijo la Fiscalía para delitos de Odio de Madrid.

Algo más de dos meses después fue la tercera, en un Valladolid-Real Madrid. Y esta vez la denuncia tuvo tres focos: la Comisión Antiviolencia, el Comité de Competición de la RFEF y el Juzgado nº4 de Valladolid. Se han abierto diligencias penales una vez identificados a varios responsables de estos insultos. El Real Valladolid, por su parte, ha abierto expediente a 11 identificados, aplicando su Reglamento Interno.

Antes del derbi de Copa previo Real Madrid-Atlético apareció una pancarta en un puente cercano a Valdebebas simulando ahorcar a un muñeco e insultando a Vinicius. LaLiga presentó denuncia ante el Juzgado de Instrucción nº 28 de Madrid y la investigación está intentando identificar a los responsables.

Vinicius llegó a testificar

De nuevo en Mallorca ocurrió el siguiente episodio, el 5 de febrero de 2023. Esta vez la denuncia sí fue trámite y el Juzgado Instrucción nº 3 de Palma Mallorca abrió diligencias. Hay una propuesta de multa por parte de Antiviolencia de 4.000 euros y un periodo de 12 meses de prohibición de acceso a recintos deportivos. Vinicius llegó a testificar en el juicio.

Además es que identificaron al autor de los insultos racistas contra Vinicius, que es el mismo responsable cánticos racistas contra el jugador del Villarreal, Chukwueze). Tras una nueva denuncia en los juzgados, el club balear anuncia una retirada del abono por un periodo de 3 años. Por otro lado el RCD Mallorca identificó a un abonado a través de TikTok, en colaboración con LaLiga, como responsable de proferir insultos racistas desde la grada del estadio a varios jugadores. Y le sancionó con retirada de carnet durante seis meses.

Todavía en febrero, en el Osasuna - Real Madrid, llegó la siguiente. Denuncia ante juzgados instrucción de Pamplona y el club rojillo intentando identificar a los autores.

El Betis-Real Madrid del 5 de marzo 2023 no se libró de estos hechos deleznables. LaLiga presenta una denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Sevilla tras la detección de insultos racistas contra Vinicius en una grada del estadio. Todavía sin resolver.

La siguiente, hasta ayer, fue en el Clásico del 19 de marzo 2023 en el Camp Nou. La próxima será, sin duda, la de Mestalla. Pocas horas después del final del encuentro el club y el director de partido de LaLiga seguían intentando identificar al autor de los insultos. Eran dos. El club les va a abrir un expediente y les retirará el abono de por vida y la denuncia en los juzgados, teniendo a los responsables identificados, podrá tener más recorrido que en otras ocasiones.

En cuanto a los gritos que denunció Ancelotti de todo el estadio cuando se retiraba Vinicius una vez expulsado, el árbitro no reflejó nada en el acta ni tampoco el director de partido. Por las imágenes que, en principio, han podido cotejar parece que los insultos son "tonto", y no "mono", aunque siguen revisando todos los vídeos para esclarecer de forma tajante y sin lugar a dudas los hechos de Mestalla. También en los exteriores del estadio, donde LaLiga también investigará "las imágenes en las que supuestamente se profirieron insultos racistas dirigidos hacia Vinicius Jr. en los exteriores del estadio de Mestalla", como informó la patronal en un comunicado.