El Deportivo Alavés aboga por el 'sold out' y cierra la puerta a las entradas para el fútbol base
Las categorías inferiores del conjunto vitoriano, salvo primer y segundo filial, claman ante la decisión de no otorgarles entradas para el partido frente al Barça.

El domingo 6 de octubre de 2024 las calles de Vitoria se teñirán de blanquiazul. Cada ventana, cada bar y cada persona presente en los alrededores de Mendizorroza albergará los colores distintivos de la localidad para aupar al Deportivo Alavés hacia el triunfo ante el FC Barcelona. Porque la presencia de los culés o de los madridistas siempre genera un olor diferente y una motivación extra para plantarse y transmitir el mensaje de "aquí estamos nosotros" ante las cámaras del mundo futbolístico. El estadio estará lleno hasta la bandera y a las 16:15 horas, cuando el esférico eche a rodar, comenzará el espectáculo.
⚽️💵Sigue el cabreo a estas horas en el fútbol base del Alavés. El club ha decidido de manera unilateral no otorgar esta vez la entrada que habitualmente da a los jugadores, entrenadores y delegados de sus equipos de cantera, salvo a los del filial y el C.
— Mikel Uriarte Ibarra (@MikelUriarte) October 2, 2024
Conocedores del llamamiento provocado por estos equipos, el club parece haber optado por la vía del 'sold out' en la venta de entradas generales para presenciar en las gradas el encuentro contra los culés. Y, así, las categorías inferiores, sus entrenadores y sus delegados se han convertido en los principales damnificados. Normalmente, aunque sin confirmación de asiduidad por parte del Alavés, hay un número de localidades reservadas para la asistencia de los integrantes del fútbol base en cada partido en Mendizorroza. Sin embargo, no será así en esta ocasión, con el cuadro babazorro posibilitando entradas a primer y segundo filial únicamente.
La decisión no ha sido bien acogida por el resto de equipos, conscientes de la magnitud del envite (recibir al Barça siempre supone lleno absoluto) y de que, según han compartido en redes sociales, responde a motivos económicos. Relevo, en su intento por tratar de saber qué ha ocurrido y el porqué de la decisión, se ha puesto en contacto con la entidad alavesa. No obstante, la respuesta ha sido tajante: se trata de una cuestión sobre la que no desean opinar.
Ahora, además, parece que la medida de no otorgar entradas a prácticamente ningún equipo de su fútbol formativo (salvo filial y Alavés C) se convertirá en habitual, con los encuentros ante Real Madrid y Athletic Club también en la diana. En caso de ser así, los asientos reservados para los integrantes de las categorías inferiores del fútbol formativo pasarán a estar ocupados por aficionados generales. El club, que no ha querido pronunciarse, pondría fin a una de las tradiciones más comunes en Mendizorroza, algo que también ocurre en el baloncesto con Baskonia y sus canteranos, espectadores habituales de lujo en los partidos del primer equipo.
SOLD OUT | Mendizorrotza cuelga el cartel de "no hay entradas" para el #AlavésBarça
— Deportivo Alavés (@Alaves) October 3, 2024
¡Se viene ambientazo! ➡ https://t.co/qdD5kknTLy#GoazenGlorioso ⚪🔵 pic.twitter.com/hYLiMXjyfT
El estadio (y su afición) del Deportivo Alavés, que suele poseer una gran afluencia en todos sus encuentros, ya alzó la voz ante el fútbol entre semana hace escasos días, después de que Iraultza 1921, su grada de animación, emitiese un duro comunicado reclamando "horarios dignos" y amenazando con dejar sus asientos vacíos. La temporada pasada, por ejemplo, se logró cubrir de blanquiazul cada entresijo de Mendizorroza en seis ocasiones. Además, el cuadro vitoriano emergió como uno de los equipos con mayor asistencia de LaLiga y estrenará sold out en la novena jornada de la competición, con el aliciente de tumbar al Barça de Flick.
Uno de los principales baluartes de los babazorros para puntuar con solidez es la presión que se ejerce en Vitoria-Gasteiz. El compromiso de los seguidores para empujar a los jugadores sobre el césped es férreo. Y los canteranos, ausencias reseñables ante el Barça, siempre han sido parte importante de esa afición. Pero, ante grandes demandas (el reclamo desde la ciudad ha sido total), el club ha decidido reducir el número de entradas destinadas a las categorías inferiores.