El Alavés niega tener una deuda con Joselu, que reclama al club 300.000 euros
El delantero del Real Madrid exigió al club vasco una indemnización por la finalización de su contrato y el conjunto 'babazorro' ha respondido con un comunicado.
![Joselu en su etapa en el Deportivo Alavés. /ALAVÉS.](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/11/media/cortadas/joselu-RB6zQJYonRO6yn3o9QMLiiM-1200x648@Relevo.jpeg)
Joselu Mato, que formó parte de la plantilla del Deportivo Alavés entre 2019 y 2022 "ha reclamado al club una indemnización por finalización de su contrato a razón de 12 días por año trabajado, es decir, 36 días por toda la duración del contrato que fue de tres temporadas", según ha informado en un comunicado el club albiazul.
El delantero compareció ayer ante el juez por videoconferencia desde Arabia Saudí, según El Correo, y esta mañana el equipo de Vitoria ha publicado un comunicado en el que explica en cuatro puntos que el club "no adeuda cantidad alguna", al jugador. Además, resaltan que "Joselu Mato contaba con una prórroga automática para una temporada adicional en función del número de partidos jugados, y que la misma fue dejada sin efecto, a petición del propio jugador".
Joselu acabó su etapa en el Alavés en 2022 y el club asegura que durante la temporada 2021/2022 se hizo "un gran esfuerzo económico y habida cuenta de la importancia del jugador para el mismo, le realizó una importante oferta de renovación por 2 temporadas más, la cual fue rechazada".
COMUNICADO OFICIAL | Joselu Mato
— Deportivo Alavés (@Alaves) January 11, 2024
📋https://t.co/QnXCqpEvml#GoazenGlorioso pic.twitter.com/rGONB3o21E
El club espera la sentencia de la justicia
El Deportivo Alavés cierra su comunicado informando de que el Alavés está "defendiendo sus derechos en las instancias judiciales correspondientes". Así, un juez dictaminará si finalmente el club deberá indemnizar a Joselu Mato con 300.000 euros. El jugador no salió bien del conjunto albiazul, en el que marcó 14 goles antes de marcharse al Espanyol.
El club 'babazorro' también ha concluido diciendo que "desde el regreso al fútbol profesional, hace ya más de 11 años, se trata del segundo caso en que se reclama la citada indemnización con una casuística diferente a la del caso de Joselu Mato".