BETIS - SEVILLA

El derbi de un canterano tiene guasa en la calle, con los amigos y hasta en casa: "Mi hermano dice que como no ganemos..."

El sevillista Juanlu comenta con Relevo cómo vive la semana previa a un duelo de rivalidad.

El canterano Juanlu, en un momento de la entrevista./
El canterano Juanlu, en un momento de la entrevista.
José Manuel Rodríguez
Samuel Silva

José Manuel Rodríguez y Samuel Silva

El derbi sevillano 108 en Primera División entre Betis y Sevilla tiene un aroma a la rivalidad de toda la vida. Con sus conjuras en los días previos y con una presencia de canteranos que aseguran ese picante de un día especial. Entre ellos se encuentra Juan Luis Sánchez Velasco, Juanlu, (Sevilla, 2003), un joven criado en el Sevilla con el que Relevo ha querido conocer cómo se vive esta semana para un futbolista profesional que antes fue canterano e hincha de su equipo. "No llevo la cuenta, pero entre categorías inferiores y primer equipo llevaré unos 20", asegura Juanlu para convertirse en voz autorizada de lo que significa este Betis-Sevilla.

Sevilla respira derbi. En la calle, en los bares o en las redes sociales. El fútbol se convierte en el tema imprescindible de la semana. Si el parón liguero ha alargado los prolegómenos, el ambiente se ha ido calentando a medida que se acerca el partido. Atrás quedan las dinámicas o el favoritismo, y cada aficionado sólo piensa en que su equipo saldrá vencedor de otra batalla de rivalidad. "Desde chico te enseñan que es el partido más especial de la temporada. Es un partido para disfrutar muchísimo, creo que es el más bonito del año, así que nos toca disfrutar y dar lo mejor", dice Juanlu, que sí nota esa diferencia entre los que jugó en la cantera con los que lleva en el primer equipo: "Sobre todo, porque ya todo lo que conlleva detrás, en la cantera es ganar por el escudo que llevas, pero aquí ya es por ti, por el equipo y por la afición".

Juanlu, sobre vivir el derbi sevillano en familia. RELEVO

Béticos y sevillistas aparecen en casi todas las familias y grupos de amigos. Una ciudad dividida en torno a dos sentimientos, también en el fútbol. Una dicotomía recurrente en la capital hispalense. Gran Poder o Esperanza Macarena, Semana Santa o Feria. Betis o Sevilla. "Tengo más amigos béticos que sevillistas y ya han estado metiéndome caña, mi novia también. Es una semana muy bonita, no sólo como jugador que soy, sino también como aficionado. Me gusta pincharles cuando ganamos, pero siempre con respeto, igual que hacen ellos", señala Juanlu, que ya esperaba algunos de esos mensajes que ha ido recibiendo en su móvil. "Te acostumbras, ya sabes cómo son tus amigos y más o menos las cosas que te van a mandar", dice el canterano, que también recibe la presión de su familia más cercana. "Hemos salido todos muy sevillistas. Mi primo es súper sevillista, también mi tío, entonces todos vamos en ese sentido y vamos todos tirando del mismo barco", cuenta entre risas antes de pararse en su propio hermano, otro canterano del Sevilla: "Cuando los juega también los sufro un poco por él, que también es muy sentido. Ya lleva toda la semana metiendo el dedo, como no ganemos, como no ganemos... En casa también se viven bien".

"Al final el derbi es de los sevillanos, es como lo vivamos nosotros, es como se vive en los colegios, como se vive en la calle. Ya pueden venir los de fuera a decirnos lo que sea, que a mí me ha gustado cuando ellos han ganado y han venido a echarme la... Bueno, al final es lo normal, ¿no? Ganas el derbi y picas al del otro equipo. Creo que el día que se pierda eso, pues se perderá el derbi sevillano", reflexiona Juanlu, que también deja atrás esa polémica de la bandera que llevó a la ruptura de relaciones entre los clubes: "Partiendo de la base de que eso es un poco pasado, si alguien se lo toma como una falta de respeto se le piden disculpas. Nosotros sólo queríamos celebrar con nuestra gente, en ningún momento queríamos faltarle respeto a nadie".

"Si das una vuelta por la calle, la gente ya está diciéndote que el domingo hay que ganar; intentas no estar tanto fuera y sí más en casa"

Los especialistas en derbis aseguran que el futbolista debe sentir el ambiente. Lejos quedan esos entrenadores que concentraban a los equipos fuera de la ciudad. Empaparse de sentimiento como un elemento motivacional más. "Todo el mundo está concienciado del partido que viene. Además, tenemos el entrenamiento a puerta abierta y seguro que el sábado ya estamos todos metidos en la película", dice el canterano, que sí cambia en parte sus hábitos en una semana tan especial. "Es diferente. Si das una vuelta por la calle, la gente ya está diciéndote que el domingo hay que ganar. Intentas no estar tanto fuera y sí más en casa", agrega Juanlu, que tampoco tendrá a sus padres en el Benito Villamarín: "Ellos lo pasan un poquito peor, porque al final estoy yo sobre el campo. Ya se van acostumbrando, quizá mi madre lo lleva mejor, pero se va a andar o lo pone en la radio. Mi padre no va al campo, lo ve en la tele mejor".

Ese sentimiento sevillista de cuna convierte a Juanlu en un referente en el vestuario. Un escudo que representa algo más que un equipo de fútbol. "Intento dar caña, pero también sabiendo que hay que tratarlo como un partido más, sin que te puedan el sentimiento o la pasión", señala el canterano, que apunta hacia lo futbolístico para decantar el derbi: "Para ganar los partidos es muy importante dejar la portería a cero, lo estamos consiguiendo y nos está acercando a ganar. Si defiendes bien, tienes muchas opciones. Ahora estamos bien fuera de casa porque recibimos pocos goles y tenemos que seguir con esa dinámica".

La presencia de Jesús Navas

En la primera vuelta, el Sevilla se conjuró en torno a Jesús Navas. La figura del capitán, que disputaba su último derbi, sirvió como elemento de unión entre los futbolistas y la grada. "Se lo merecía, lo ganó y los disfrutamos con él, que fue lo más bonito de todo", dice Juanlu, a quien le gusta tener de nuevo al palaciego cerca del equipo en un día tan señalado: "Siempre es importante para nosotros, ya estuvo el jueves con el equipo. Lo respetamos y lo queremos mucho y claro que nos ayuda tenerlo al lado nuestro".

"Queremos ganar por nosotros y por la gente. Llevamos una temporada un poco de altibajos y creo que un partido como el del domingo nos ayudaría muchísimo, sobre todo para crecer, y no sólo a nosotros, sino que la afición también se lo merece", añade Juanlu, que, incluso, sonríe cuando se visualiza anotando un gol en Heliópolis. "Sería espectacular. El año pasado justo estábamos en el banquillo porque Kike no jugó ese partido titular, y en el banquillo, justo en la primera parte, le dije: '¿te imaginas entrar uno de los dos y marcar el gol? Y justo entró Kike y marcó. Así que la verdad es que tiene que ser algo precioso y ojalá se dé", dice el canterano, que vive con pasión un derbi en el campo del Betis: "Hasta más que en casa... En nuestro estadio tienes a tu gente y eso lo hace especial, pero fuera es distinto. Es bonito también jugar fuera, se vive de una forma distinta". Palabra de Juanlu, palabra de sevillanía a la hora de sentir un derbi.