Derbi de estadios: el Bernabéu pone en jaque el monopolio de grandes conciertos del Metropolitano
El feudo rojiblanco ha aprovechado las obras del Bernabéu para coronarse como recinto más socorrido por los grandes artistas. El Madrid quiere cambiar esa tendencia.

El nuevo Santiago Bernabéu quiere hacerse un hueco como uno de los recintos para espectáculos más importantes de Europa, y no sólo hablando de fútbol. Barcelona ha atraído a los grandes artistas en España, principalmente el estadio Olímpico de Montjuic. En Madrid, el Metropolitano se ha erigido como el campo al aire libre más socorrido mientras el coliseo blanco se reformaba. Su gran tamaño y comodidad han permitido generar un monopolio en los últimos tiempos. Con las obras a punto de finalizar, el equipo blanco ha confirmado a sus primeros cantantes, con los que manda un mensaje: igual que allí juegan los mejores, también actuarán los mejores.
Taylor Swift, Duki y Manuel Carrasco cantarán en el Bernabéu en 2024. La idea del club es explotar su recinto la mayoría de días posibles aprovechando la cubierta y el suelo retráctil. Una fuente de ingresos tan importante como cualquier otra, con la que esperan generar 400 millones por temporada.
¿Puede competir el Metropolitano con el renovado estadio de la capital? El feudo rojiblanco tiene a su favor varios puntos. El primordial es la comodidad, con asientos más amplios y un entorno que favorece los accesos. Pero, por el contrario, le perjudica su acústica. Fans o incluso cantantes se han quejado de cómo funciona el sonido allí. "Que los estadios y los sitios para el deporte inviertan un poco de las entradas en una buena calidad de sonido, porque aparte de para el deporte se usan para la música", firmó el grupo Vetusta Morla después de un concierto.
A pesar de todo, muchos grupos han elegido tocar allí en los últimos tiempos. Los shows más increíbles de la actualidad como el de Bruno Mars, Ed Sheeran o The Rolling Stones se han realizado sobre el verde del Metropolitano, siempre al finalizar la temporada. Junto al Wizink Center, donde sí se celebran eventos durante todo el año, se han repartido la mayor parte de cuota de mercado, con el estadio del barrio de San Blas como el ideal para los conciertos más multitudinarios.
En este contexto, el Madrid ha activado la maquinaria para convencer a los artistas de que deben tocar en su estadio. Su ideal localización siempre ha sido un reclamo, y de ahí que antes de la reforma ya habían cantado allí Bruce Springsteen, Julio Iglesias o los propios The Rolling Stones, en 2014. Con la nueva estructura, podrá albergar eventos todo el año, con un techo que se pone en 20 minutos y un césped que se recoge en seis horas.
Sin embargo, no todos confían en una explotación del estadio tan brutal como se está pintando. El trabajador de una conocida promotora de conciertos y festivales afirma a Relevo que resulta difícil pensar en el montaje y desmontaje de un gran escenario de un día para otro, por mucho que el Bernabéu esté preparado para ello. Cada artista y cada escenografía es diferente, y algunos reclaman más trabajo que otros, pero los grandes cantantes suelen llevar consigo un montaje importante de escenario, luces, música...
Otras fuentes del entorno musical, por el contrario, ponen como ejemplo la Superbowl y su Halftime show, el cual se monta en minutos. Se trata de un caso muy especial, y que en realidad se prepara con antelación, pero las nuevas máquinas y tecnologías permiten crear estructuras impresionantes en muy poco tiempo.
Por el lado bueno y en contrapunto con el Metropolitano, el Bernabéu techado ha demostrado contar con una acústica envidiable. La primera prueba se vio contra el Getafe, aunque ni siquiera estaba cerrado del todo. Los cánticos, aplausos y pitos de la gente sonaban con una especial fuerza. Ya sólo la parte fija del nuevo techo favorecen al sonido.
El Madrid cuenta con la ayuda de Legends para sacarle la máxima rentabilidad al estadio. Además, ha aumentado su plantilla con trabajadores fijos y consultores externos ante la importancia que va a tomar para el presente y futuro de la entidad. El Atlético, que también tiene varios conciertos ya cerrado para 2024 como dos de Metallica o uno de Morat, todavía pelea por llevarse su parte del pastel. Cuando las obras del Bernabéu termine, empezará el verdadero derbi de estadios en la capital.