BETIS 2 - SEVILLA 1

El derbi del fútbol es para Isco, Pellegrini y 58.000 béticos

El Betis remonta el gol inicial de Vargas en un Benito Villamarín que lo celebró por todo lo alto. El Sevilla, de más a menos.

Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis tenía una espina clavada con el derbi. Casi siete años sin ganar en el duelo de rivalidad son demasiados. Y así lo celebró el Benito Villamarín, con una histórica entrada de 58.538 espectadores, cuando Busquets Ferrer señaló el final del partido. Sí, el Betis de Manuel Pellegrini e Isco Alarcón le había dado la vuelta al partido. Ni el gol inicial de Vargas, para ese Sevilla que sí salió enchufado al partido pero que se fue desinflando, hizo temblar el plan verdiblanco, que pasaba por las botas de ese mago que se ha empeñado en hacer disfrutar a los béticos. En apenas 20 minutos, los verdiblancos, con los tantos de Johnny Cardoso y Cucho Hernández, remontaron el partido para que la fiesta fuera en Heliópolis.

Consulta la clasificación de Primera División.

Los jugadores del Betis celebran tras ganar el derbi. RELEVO

El derbi del fútbol tuvo color verdiblanco. El que quiso ponerle Isco, al que no le pesó verse por detrás en el marcador. El malagueño se siente el líder del ejército de Heliópolis y a su voz fueron apareciendo sus soldados. Jesús Rodríguez, Johnny Cardoso, Fornals, Cucho Hernández... Todos se fueron sumando al magisterio del malagueño, que resistió hasta el 71' sobre el césped. Fue suficiente, quizá también por la inoperancia de este Sevilla tan limitado que dirige Xavier García Pimienta.

Le había salido el plan inicial al catalán, con su equipo replegado y buscando el contragolpe, pero ahí terminó su función. Ni ponerse por delante en el marcador le sirvió para jugar otro partido. Tampoco cuando quiso reaccionar con los cambios, el técnico encontró la tecla para inquietar a un Betis, al que sólo lo podían condenar sus particulares demonios de los derbis. Pero esta vez no aparecieron, que la magia de Isco ya había derramado pócima de fútbol sobre el césped.

El derbi comenzó como el ambiente, con mucha tensión y dos equipos peleando cada pelota como si fuera la última. Cada uno a su estilo, el Sevilla tratando de generar espacios para que corrieran sus atacantes; el Betis, buscando la brújula de Isco. En ese toma y daca inicial salieron ganadores los de Nervión. Ya había avisado Isaac en el 9', pero sería Lukebakio quien rompiera los esquemas. Un balón en largo de Badé lo agarró el belga para pisar área y ponérsela en el corazón a Vargas, que llegó y enchufó un punterazo con el alma para colocar el 0-1. La celebración del suizo, mandando a callar al Villamarín, se contrapuso a la alegría de los 532 sevillistas que estaban en Heliópolis.

Pero el gol no alteró al Betis. O al menos no de la manera que esperaba el Sevilla. Con Isco a los mandos, los verdiblancos se sienten seguros. Con su líder apareciendo por todas las zonas del campo, los de Manuel Pellegrini remontarían antes del intermedio. El empate, tras una larga jugada colectiva, que también pasó por los pies del malagueño, pero que aceleró Fornals, metiendo un balón profundo a Sabaly. El lateral, sobre la línea de fondo, templó y puso el balón al segundo palo donde apareció Johnny Cardoso para reventarla.

El 1-1 tampoco varió el guión. El plan de García Pimienta permanecía inalterable, a la espera de que, sobre todo Lukebakio, se inventase alguna jugada que desequilibrara al Betis. Los de Pellegrini, mientras tanto, se agarraban a Isco, ante la falta de acierto de Antony o las decisiones no siempre acertadas de Jesús. Cuando ya nadie lo esperaba, con Busquets Ferrer casi mirando su reloj, Isco se inventó una genialidad para romper la zaga del Sevilla y dejar al Cucho ante Nyland. La definición del colombiano, perfecta. Balón a la red y la locura en el Villamarín.

La tónica tampoco cambió tras el intermedio. El Betis tenía sus deberes hechos, lo que lo llevó a contemporizar. Aun así, las mejores ocasiones fueron de color bético, sobre todo en sendos disparos de Antony y Johnny Cardoso. Del Sevilla apenas existieron noticias. Un disparo de falta que despejó Adrián y los centros finales que también resolvió el portero. Muy poca pólvora sevillista para buscar la heroica en Heliópolis. El derbi ya lo había jugado Isco para felicidad de Pellegrini y de esos 58.000 béticos que recuperaron la sonrisa.

Ficha técnica

  • Betis : Adrián; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Fornals (Altimira, m.86); Antony, Isco (Lo Celso, m.70), Jesús Rodríguez (Aitor Ruibal, m.66); Cucho Hernández (Bakambu, m.86).
  • Sevilla : Nyland; Carmona (Akor Adams, m.65), Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sambi Lokonga (Idumbo, m.85), Gudelj (Ejuke, m.76); Lukébakio, Juanlu, Vargas (Peque, m.76); Isaac Romero (Saúl, m.65).
  • Goles : 0-1, M.17: Vargas.1-1, M.25: Johnny Cardoso. 2-1, 47+: Cucho Hernández.
  • Árbitro : Mateo Busquets Ferrer (C. Balear). Amonestó a los locales Adrián (m.36), Isco (m.56), Lo Celso (m.91) y Johnny Cardoso (m.93), y a los visitantes Carmona (m.36), Badé (m.85) y Saúl (m.93).
  • Incidencias : Partido de la vigésima novena jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Benito Villamarín ante 58.538 espectadores, entre ellos unos 600 sevillistas, en su mayoría ubicados en la zona acotada para la afición visitante.