Desconcierto con Benzema por su silencio… y su ausencia frente al Getafe
El francés no habló tras la goleada del City ni acudió al Bernabéu a ofrecer el título de Copa.

Era costumbre en el Real Madrid, hace algunos años, que Sergio Ramos saliese a dar la cara después de una derrota dolorosa. Y en el club blanco ninguna escuece tanto como caer eliminados en la Champions. El andaluz lo entendía como una más de las responsabilidades que conlleva el hecho de llevar el brazalete. Marcelo tomó el relevo del internacional español, aunque sólo estuvo un curso como primer capitán y perdió peso en las alineaciones.
Este año la capitanía pasó a Benzema, que apenas ha aparecido ante los medios. Para encontrar su última conferencia de prensa hay que remontarse al 14 de enero en Arabia, en la previa a la final de la Supercopa de España contra el Barcelona. Desde entonces, silencio.
Sorprendió especialmente su ausencia para dar explicaciones después de la goleada recibida por el Manchester City. Esto generó críticas por parte de un sector de la afición en redes sociales y también sorprendió a sus propios compañeros, porque algunos pidieron voluntariamente dar la cara. Carvajal, Modric o Courtois asumieron una responsabilidad que en teoría tendría que ser para el capitán.
La capitanía y su buen rendimiento el curso pasado convirtieron a Benzema en el líder de la caseta, hasta el punto de que Ancelotti le consulta muchas de las decisiones del día a día. Sin embargo, en algunas ocasiones ha mostrado un carácter demasiado individualista. Ocurrió, por ejemplo, a la hora de seleccionar sus descansos. Carletto lo respetaba porque la prioridad era tenerlo al 100% para los días grandes, aunque le hubiera gustado que estuvieran más consensuados con el cuerpo técnico. "Está copiando algunas cosas negativas del último Cristiano", se comenta internamente.
Ausencia frente al Getafe

Otro episodio que generó cierto desconcierto fue su ausencia en el Real Madrid-Getafe, donde el francés descansó para llegar a tope al decisivo encuentro contra el Manchester City. La plantilla ofreció el título de Copa del Rey a su afición… y el capitán no estuvo para levantarlo porque no acudió al palco de futbolistas a ver el partido.
En líneas generales ha sido un año raro para Benzema, a pesar de sus buenos números (29 dianas en 40 partidos). Comenzó torcido con las lesiones musculares que le hicieron llegar entre algodones al Mundial, donde recayó y tuvo una nueva polémica con Deschamps que le hizo dejar su selección para siempre. Desde entonces ha alternado buenos encuentros (Liverpool y Chelsea) con otros en los que ha estado desaparecido (Osasuna y City).
En el Real Madrid confían en que, a sus 35 años, todavía le quede otra temporada buena en las piernas. De ahí que lleve renovado desde el pasado mes de octubre. Lo que sí planean en las oficinas blancas es blindarse con un recambio de garantías y por eso desde hace semanas suena con fuerza el nombre de Joselu Mato como fichaje para la próxima campaña.