FÚTBOL

Desmitificando los agujeros en las medias para evitar lesiones: "Cualquier cosa que hace Bellingham ya la hace todo el mundo"

Cada vez es más habitual ver a futbolistas con agujeros en sus medias para sentirse más cómodos sobre el terreno de juego.

Bellingham, cortándose las medias./MOVISTAR
Bellingham, cortándose las medias. MOVISTAR
Rodra P

Rodra P

Justo antes de salir al césped del Nuevo Bernabéu contra el Cádiz, Jude Bellingham hizo algo que llamó la atención de las cámaras del estadio. Cogió unas tijeras en el banquillo y se cortó las medias, para que quedasen con varios agujeros. Bellingham siempre luce así sobre el verde. ¿Pero por qué el británico juega con las medias rotas?

Bellingham, que ya llevaba las medias de esa manera en el Borussia Dortmund, no fue el primero en implementar esta técnica. Ya lo hicieron antes futbolistas como Gareth Bale o Neymar. La explicación: para jugar más cómodos, evitar que sus gemelos se sobrecarguen y eludir posibles lesiones. ¿Pero hay alguna evidencia médica sobre ello?

En los servicios médicos del Real Madrid responden acerca del tema. "Los jugadores muchas veces usan medias que estrenan. Y cuando la media no tiene muchos usos o no está tan dada de sí tiende a ir bastante justa. Entonces eso hace que al futbolista le provoque algo de molestia. Por esta razón muchos de ellos las cortan, porque les libera de esa tensión al ser nuevas. Las marcas están intentando hacerlas más elásticas. Esto de cortarlas ya forma parte de la superstición en algunos jugadores", cuentan a Relevo.

Javi Ledesma, preparador físico de futbolistas de la talla de Achraf Hakimi, Garnacho o Enzo Fernández, entre otros, habla sobre el tema de los agujeros en las medias con naturalidad. "Lo hacen muchos porque se sienten incómodos. Es lo mismo que bajarse las medias. Yo no sé si es más mito o un tema psicológico. Pero es cierto que algunos jugadores dicen que si juegan con medias rotas notan menos presión y que los gemelos no se les suben", comenta.

"Tampoco hay evidencia científica sobre ello", añade Ledesma. Y coincide con el resto de expertos preguntados acerca del tema. No hay pruebas que relacionen las medias agujereadas con la reducción de lesiones o sobrecarga de los gemelos. "Es más por comodidad y manías del futbolista", repiten.

Desde las marcas deportivas siguen la misma tónica. "Con esto de las medias hay un poco de leyenda. Algunos jugadores profesionales se las agujerean para estar más cómodos, y uno de ellos es Bellingham. Y ya sabes que cualquier cosa que hace Bellingham ya la hace todo el mundo. Ha habido un poco efecto Bellingham ahí también", subrayan.

Por último, la opinión de un futbolista. Álvaro Sánchez, delantero de la cantera del Atlético de Madrid, Atlético Baleares, Badajoz y actualmente en el Adarve, responde así: "Es verdad que las medias aprietan y cortarlas libera un poco. Yo por ejemplo juego con unas medias que están dadas de sí. Pero es como todo. Hasta que no lo hizo Bellingham no lo han hecho los demás".