Se despide Miranda, el héroe de la Copa del Betis en 2022
El lateral, que jugará en el Bolonia, comunicó al club un adiós que ya es oficial. Diferencias económicas hicieron imposible el acuerdo.

Juan Miranda no seguirá en el Betis. El club verdiblanco ha hecho oficial hoy el adiós del lateral izquierdo, que ya conocía desde algunos días, después de que el de Olivares decidiera continuar su futuro en el Bolonia. Diferencias económicas entre las partes y también otras cuestiones contractuales hicieron imposible el acuerdo para la renovación del contrato, con lo que Miranda se marcha del Betis por segunda vez, aunque ahora con su sueño cumplido de haber jugado en el Benito Villamarín. El héroe de la Copa del Rey de 2022, que anotó el penalti decisivo en La Cartuja, quedará siempre en la memoria del beticismo.
"Ha sido la decisión más difícil de mi vida", ha señalado el lateral a los medios oficiales del club verdiblanco desde la concentración de la Selección Española para los Juegos de París 2024. "Se cierra una etapa en mi vida. Es la más bonita que he tenido y que voy a tener seguramente. Por suerte nací bético y poder correr la banda del Villamarín es un privilegio. Me da pena cerrar esta etapa, me ha costado y ojalá en un futuro pueda volver y nos volvamos a encontrar", ha expresado el canterano.
El Betis le propuso una oferta de renovación que no convenció al futbolista y la contraoferta tampoco fue aceptada por el club verdiblanco, que no veía posible alcanzar esas cifras por un futbolista del que sólo disponía el 60% de cara al futuro. Esas diferencias se mantuvieron en el tiempo y Miranda, como agente libre, empezó a recibir propuestas superiores. Finalmente, el Bolonia, revelación de la Serie A y que disputará la Champions el próximo año, dio el paso adelante para ofrecerle un contrato de tres temporadas con opción a una cuarta.
TE QUIERO 💚 pic.twitter.com/pftj3JrwmU
— Juan Miranda (@JMirandaG19) July 1, 2024
Criado en la cantera verdiblanca desde niño, Miranda ya dejó el Betis en 2014 para marcharse a La Masia, donde destacó en los escalafones inferiores del Barcelona y de la Selección. Tras un año cedido en el Schalke, el zurdo regresaría al Betis en 2020 también a préstamo y un año después ya se quedaría en propiedad con los verdiblancos, con los que firmó un contrato por tres temporadas, aunque el Barcelona se reservaba un porcentaje de sus derechos.
"Ese sueño lo he cumplido. Estoy muy orgulloso, lo he intentado siempre dar todo. Ha sido una decisión la más difícil de mi vida. No sabes la pena que me ha costado. Ya sabéis cómo funcional el fútbol. Estoy muy orgulloso por lo vivido y el poder vestirme cada día de verdiblanco ha sido una suerte y privilegio muy grande", ha dicho Miranda, que siempre tendrá en la memoria esa final copera de 2022: "Ese recuerdo que no se va a ir jamás. Fue el día más bonito de mi vida. Siempre lo recordaré. Esa semana, el antes y el después, en la ciudad, con mis amigos, mi familia con el beticismo... Fue espectacular. Fue año muy bonito y ojalá vengan más así porque se están haciendo las cosas bien".
Aficionado bético desde que nació, Miranda ha vivido el Betis desde dentro pero con ese sentimiento de hincha. "He intentado ser cercano. He vivido en la grada del Villamarín, tengo amigos por todo el estadio y he intentado ayudar en lo máximo. He sido siempre un aficionado más. Cuando he podido ayudar lo he hecho, porque he vivido esa parte de aficionado. Me voy muy orgulloso y me he dejado todo. Ojalá los caminos se vuelvan a encontrar", ha expuesto Miranda, que ha lanzado un último mensaje a los béticos: "Quiero darles las gracias por todo el apoyo que he recibido siempre. Seré uno más de ellos, siempre que pueda allí estaré apoyando. Cuando termine el fútbol estaré desando viajar con el Beis por toda Europa. Me da envidia ver a mis amigos viajar. Vivirlo desde dentro es bonito pero desde fuera también. Darles las gracias a la afición y ojalá nos volvamos a encontrar. Seré uno más en la grada con mi carné como siempre".