ATLÉTICO

¿Por qué se va el Profe Ortega del Atlético? El 'caso Uruguay', una cuenta atrás y la puerta abierta de Arabia

El preparador físico deja el Atlético tras 11 temporadas seguidas para cumplir varios objetivos antes de acabar su carrera.

El Profe Ortega, durante un entrenamiento con el Atlético. /GETTY
El Profe Ortega, durante un entrenamiento con el Atlético. GETTY
Lorena González

Lorena González

Como contábamos hace unas semanas sobre los motivos por los que el Mono Burgos y Simeone terminaron distanciándose, y adelantábamos que el siguiente en salir sería el Profe Ortega, este miércoles el propio preparador físico ha confirmado su marcha a final de temporada.

El Profe Ortega se despide del Atlético de Madrid.ATLÉTICO DE MÁDRID

El final de una crónica anunciada se remonta a hace al menos dos años, cuando el staff técnico del Cholo se desvincula por completo del Profe, hasta entonces representado por Paco Casal. Y no sólo de forma contractual. Las negociaciones con el club ya no se hacían incluyendo a Ortega, y así pudo plasmarse en la fotografía de la última renovación de Simeone en noviembre de 2023, cuando aparecía junto a Enrique Cerezo y rodeado por Gustavo López, Pablo Vercellone, Hernán Bonvicini y Nelson Vivas. Del Profe, ni rastro, repitiendo la estampa de la anterior renovación donde no aparecía el Mono Burgos.

El último choque de posturas entre Simeone y Ortega se dio al final de la temporada pasada, cuando en los últimos partidos en los que la Uruguay de Diego Alonso se jugaba la clasificación para el Mundial, el Profe quiso sumarse y, además, ser el preparador físico de la selección charrúa durante la cita en Qatar.

Descontento del Cholo

La recuperación de Araújo, repuesto antes de lo previsto, de Giménez, de Cavani y de otros jugadores que arrastraban molestias musculares con sus clubes, fueron objetivo conseguido. Simeone mostró su descontento con Ortega, al que prefería en Madrid con los jugadores atléticos que no iban al Mundial y planificando la reincorporación post-Qatar, que preocupaba bastante. Por entonces ya había cierto runrún que culpabilizaba al Profe de las distintas lesiones musculares de sus futbolistas. Ya en ese periodo, Simeone le sustituyó 'subiendo' al preparador físico Daniel Castro, hasta entonces el ayudante del uruguayo.

No obstante, Ortega nunca se había planteado su continuidad en Uruguay por la exclusividad con el Atlético de Madrid. Tampoco ahora, con Marcelo Bielsa como seleccionador charrúa se contempla. De hecho, el técnico argentino ha fichado a Santiago Ferro y Diego Estavillo para cumplir esas funciones.

Objetivo: seguir ligado a la alta competición

La decisión de dejar el club en el próximo mes de junio, cuando termina un contrato que la temporada pasada no se quiso expandir, no se ha tomado por un desgaste profesional ni en el día a día. Según ha podido saber Relevo, su intención es la de seguir ligado a la alta competición. Cree que, a sus 65 años, no le queda mucho tiempo de carrera y es el momento para dar ese paso. Apenas tiene tiempo para dedicarse a su proyecto personal, el Máster de Preparación Física de Alto Rendimiento. Por ahora sólo se lo permiten los parones por fechas FIFA. Además, pretende conocer ligas nuevas donde implantar su metodología, viendo el resurgir de otras competiciones como la de Arabia. Y no descarta trabajar con selecciones, una experiencia que le encantó y que querría repetir.

En el Atlético, Ortega formó parte del cuerpo técnico de Gregorio Manzano a partir de la 2003/04, pero su debut en España fue antes, en 1999, cuando Marcos Alonso le llevó al Sevilla. Cuando Manzano fue despedido y firmó por el Málaga, el Profe se fue con él. Junto a Simeone, pasó por Racing de Avellaneda, San Lorenzo de Almagro, Estudiantes de la Plata, River Plate, Catania y Atlético de Madrid, donde llegó en 2011.

El Profe ha sido el preparador físico mejor pagado del mundo, con un salario de casi dos millones de euros. A partir de junio su pretensión es otra: colaborar con otras competiciones, expandir su legado profesional en su academia y en otros países, pero sin abandonar Madrid y siempre teniendo cerca al Atlético de Madrid, al que siente como su club y del que pretende irse ganando la Champions.