El Profe Ortega deja el Atlético de Madrid
El mítico preparador físico deja su cargo en junio. Lleva en el club desde la llegada de Simeone. Antes estuvo en dos etapas. En total, 15 temporadas. "Es un buen momento para terminar una etapa bonita".

El Atlético de Madrid ha confirmado que el Profe Ortega, mítico preparador físico del club, abandonará el club el próximo mes de junio. Lo ha anunciado él mismo, en un emotivo vídeo. "Ha sido un ciclo lindo, una etapa muy bonita, pero es un buen momento para darle terminación. Es algo que venía meditando desde hace tiempo, con la familia. Lo he hablado con Diego, preparando este momento", expone.
El Profe Ortega no salió en la foto de renovación de Simeone del pasado mes de octubre porque su contrato iba aparte del resto de ayudantes. No había recibido la llamada del club y se empezó a especular con la posibilidad de una marcha. Se producirá dentro de unos meses, a final de temporada.
A sus 65 años, no se ha separado de Simeone desde su llegada al Atlético de Madrid. El Profe Ortega negoció el pasado mes de noviembre de 2022 su incorporación a Uruguay para el Mundial de Catar y finalmente se unió a la selección. En ese período, Daniel Castro, otro preparador físico del club, fue quien asumió su labor durante el tiempo de ausencia.
En un emotivo vídeo, el Profe se explayó: "Entiendo que es un ciclo muy lindo, una etapa muy bonita, pero que es un buen momento para darle una culminación. Lo venía hablando con Diego, preparando un poco este momento. Sé que hemos hecho un gran trabajo, hemos consolidado el club. Estoy muy agradecido al Atlético de Madrid porque me dio la posibilidad de experimentar trabajar en la selección de mi país, eso se lo debo al Atlético, una cosa más que le debo al Atlético", firmó.
¿Y el futuro? Ortega no descarta seguir: "Me gustaría tener una experiencia más en trabajo de selecciones y seguir en la alta competencia, estoy abierto a seguir en la alta competencia. Creo que mi ciclo en el Atlético de Madrid fue muy bueno. Yo estuve en tres etapas en el Atlético de Madrid, estoy muy agradecido a los entrenadores que me eligieron. Marcos Alonso, después Gregorio Manzano y en la tercera, ésta, una de las etapas más bonitas, competitivas y de mayor nivel".
Sobre la afición también habló: "Un agradecimiento enorme a todo el cariño que me brindaron, a los cánticos que he recibido de apoyo que jamás voy a olvidar y a todo ese fervor que despertaron una pasión muy especial por este club. Pedirles que sigan apoyando a los futbolistas como lo hacen, una de las cosas más lindas es esa comunidad entre futbolistas y afición", finalizó.