Diakhaby refleja la desigualdad del trato al racismo y deja un recado a Juan Cala: "En mi caso LaLiga no actuó como debía y le protegió"
El francés condena lo que sufrió Vinicius, pero dice que con él "LaLiga actuó mal".
Diakhaby, que hace nada regresó a los terrenos de juego tras una lesión de 10 meses en la que temió que no pudiera volver a andar, aprovechó su comparecencia de vuelta para hablar de los casos de racismo que se han vivido en LaLiga, la protección de la competición a jugadores como Vinicius Jr. en este caso y lo mal que actuó, a su juicio, la competición cuando él denunció que Juan Cala fue racista hacia él.
"Yo sentí que cuando pasó mi caso de racismo, LaLiga no actuó como debería de hacerlo, pero cuando fueron otras personas sí que investigan, se meten más, el presidente de LaLiga no sale a decir que entendí mal... Es más, quiero ser claro, en mi caso LaLiga protegió a un jugador (Juan Cala)", dijo visiblemente molesto Diakhaby.
"No me molestó que se generara mucho ruido con el caso de Vinicius, cada caso es diferente. Cuando pasan cosas hay que decir cómo pasan. Para mí, los dos casos, lo de Vinicius y lo mío, no son lo mismo. Diferentes épocas y en diferentes lugares, pero hay una diferencia: hacia él fue un aficionado y en mi caso un jugador. Fue completamente diferente", insistió el central.
No hay que olvidar que Mouctar no quiso posar con la pancarta de LaLiga cuando Vinicius sufrió un caso de racismo. Su argumento fue que "el presidente de LaLiga dijo que yo me confundí, no se trató por igual, por eso no quise posar", aunque matizó que le parece "bien" que la competición "ahora sí actúe de esta forma".
El caso de racismo de Diakhaby nunca se esclareció porque no se pudo demostrar que Juan Cala le dijera lo que el francés dice que le dijo, pero el futbolista todavía no olvida como actuó la competición y la diferencia de trato con respecto a otros casos como el de Vinicius Jr.