REAL MADRID 3 - ALMERÍA 2

Lo que dice la norma sobre rematar con el deltoides anterior: ¿fue mano de Vinicius en el gol?

El brasileño remata entre el hombro, el deltoides y el brazo. IFAB matizó lo que se considera infracción y lo que no.

El gol que marca Vinicius al Almería./
El gol que marca Vinicius al Almería.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Las manos fueron durante las últimas temporadas carne de líos arbitrales día sí y día también. Por ello, IFAB decidió meter matices a las normativas para establecer exactamente qué se considera infracción y qué no. Vinicius marcó el tanto del empate del Real Madrid con el hombro o el deltoides anterior y el colegiado lo concedió tras anularlo en primera instancia. La imagen del VAR sirvió a Hernández Maeso para dictaminar que el gol debía subir al marcador.

La captura de pantalla dejaba serias dudas. Vinicius pudo rematar con el hombro o el deltoides anterior, justo la parte inferior de la articulación, o la parte superior del brazo (sí sería infracción). En una acción tan rápida, es difícil establecer con exactitud en qué lugar exacto le impacta la pelota. Pero sí cabe recordar cuál es la norma exacta sobre lo que es o lo que no es mano.

En la Regla 12 de IFAB, existe un apartado denominado "tocar el balón con la mano". En ella, se matiza lo siguiente: "Cometerá infracción el jugador que marque directamente con la mano o el brazo, incluso si la acción se produce de forma accidental, incluido el guardameta". También si "marca gol inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental". De este modo, queda claro: si Vinicius marcó el gol con la mano, aunque sea sin querer, el tanto debe anularse sin ningún tipo de duda.

La pregunta es si el contacto de Vinicius se considera, o no, mano. IFAB publicó unas imágenes que restringen exactamente lo que se considera infracción. El hombro ya no es lo que determina el límite de falta o no falta. Sino que lo es el deltoides, esa parte inferior que puede considerarse brazo, pero que las Reglas del Fútbol no lo consideran suficiente para que el colegiado señale mano.

El reglamento recoge esta imagen como explicación:

Lo que dice la norma sobre rematar con el deltoides anterior: ¿fue mano de Vinicius en el gol?

Una vez expuesta la norma, queda esperar a que las cámaras de televisión ofrezcan una toma de calidad en la que se demuestre en qué parte concreta de la extremidad golpea el balón a Vinicius. Hernández Maeso lo tuvo que determinar en cuestión de segundos, con la toma que ofreció la retransmisión, que dejaba dudas. Tocará esperar a las once de la noche, cuando se difundirán los audios del VAR, para comprender qué es lo que vio exactamente el colegiado a pie de campo y Hernández Hernández desde el VAR.