Lo que han vivido los árbitros esta semana: nuevo enfado de Vinicius, mecherazos y un "ya sabemos que negro y mono no se puede decir"
Una nueva jornada evidencia el sinfín de comportamientos subidos de tono que los colegiados sufren en los campos de España.

Han acabado las jornadas del fin de semana en las cuatro categorías del fútbol español: Primera, Segunda, Primera Federación y Segunda Federación. En esta ocasión toca agradecer que no se ha producido ningún incidente de especial gravedad. Incluso aunque hayan existido múltiples expulsiones. Parece evidente, casi hay que darlo por hecho, pero lo cierto es que nos codeamos con la desgracia y ojalá no llegue a darse jamás. Los árbitros son los eternos sufridores de esto. Conviven con el error, como seres humanos, pero también con la nula tolerancia de algunos 'aficionados' a que un colegiado pueda equivocarse.
Por ello, desde Relevo lanzamos un repaso de todos los episodios subidos de tono que se han dado esta semana en el fútbol español, con el fin de sacar a la luz todos esos casos que se sufren en silencio y que se ven silenciados mediáticamente por no disputarse en estadios con alta capacidad.
El enfado de Vinicius con Sánchez Martínez
En Primera División, la jornada se cerró con un tenso Mallorca-Athletic, que tuvo una expulsión... ¡en el minuto 10! No hablamos de la de Samú Costa, sino de Sergio Pérez, que se marchó del banquillo bermellón antes de tiempo por protestar de forma clara, ostensible y a viva voz de manera reiterada. Martínez Munuera cortó por lo sano, en acciones naturales del fútbol: quejarse más de la cuenta y en malas formas es motivo de roja directa, aunque no llegue a la barrera del insulto. Vicente Moreno, en el Real Sociedad-Osasuna, fue expulsado en el minuto 90 por el mismo motivo. El Las Palmas-Girona echó antes de tiempo a Juan Carlos, suplente de los visitantes, y a David Porcel, técnico ayudante, por protestar de forma deliberada y gesticulando.
Aunque no esté recogido en el acta, el episodio más sonado en la élite del fútbol español de esta semana fueron las palabras de Vinicius a Sánchez Martínez mientras se disputaba el Clásico entre Real Madrid y Barcelona. El brasileño no vio amonestación tras una protesta fuera de tono, incluso señalando al colegiado, al que le dijo: "¡Tú siempre el mismo!, ¡tú, todos los partidos!, ¡siempre igual!, ¡tú, siempre igual!, ¡siempre, siempre lo mismo, tú!, ¡tú siempre lo mismo, tú!". En este caso, el colegiado del partido optó por no sancionar al brasileño, consciente de la enorme tensión que rodeaba a un partido de esa magnitud.
"¡Tú siempre igual! ¡Tú siempre lo mismo!".
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 26, 2024
Vinicius, a Sánchez Martínez.#DeportePlus pic.twitter.com/cKAPtmfE5P
Actitudes agresivas y 'mecherazos'
El Cultural Leonesa-Ponferradina ya apuntaba a caliente antes de comenzar. Se evidenció con un carrusel de amarillas y dos expulsiones. Una de ellas, a Andoni López, se dio a la media hora de juego... mientras él estaba en el banquillo. Como recoge el acta, salió del área técnica gritando y gesticulando de forma ostensible, en señal de protesta. Algo que quedaría en simple anécdota si no hubiera acabado de la siguiente forma: "Tras ser expulsado, se dirige a mí en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros para no llegar hasta mi posición". Probablemente no sea el caso, pero ver esto cada fin de semana es el preludio del día en el que a alguno se le cruce el cable y golpee a un árbitro.
También en Primera RFEF, Guillermo Sánchez vio la roja en el Hércules-Atlético de Madrid B por protestar una decisión del colegiado Martínez Montalbán de forma ostensible "levantando ambos brazos". En la recta final del partido, ocurrió lo peor, aunque sin estar el árbitro implicado. Los aficionados locales lanzaron varios objetos mientras el filial rojiblanco celebraba un gol, incluidos dos mecheros y bolas de papel albal. También un espectador saltó la valla, teniendo que agradecer que no se lanzara a por ningún futbolista. Uno de los objetos golpeó en la cabeza de un futbolista. De nuevo, toca dar las gracias porque no le generara un problema mayor. El juego se detuvo tres minutos por ello.
“Siempre igual, vaya puta mierda” y el vestuario prefabricado que se rompe
Ya en Segunda Federación, el Llanera-Gimnástica de Torrelavega tuvo absolutamente de todo. En lo referente al colegiado, Alfredo Valdés, técnico de los locales, fue expulsado por entrar al terreno de juego exaltado discutiendo una decisión. También el jugador Álvaro García, aunque por una entrada. El resto son más bien curiosidades, pero no está de más destacarlas. Diego Toca jugó todo el partido con otro dorsal en el pantalón, ya que el suyo estaba manchado de sangre y no contaba con otro de repuesto. Tampoco pudo asistir la médico de los locales, metiendo a otro doctor en su reemplazo. Este tuvo que quedarse en la zona de la grada por no gozar de licencia y tuvo que intervenir solo una vez, en la recta final del encuentro.
Para terminar de rematar, no funcionaba el cartelón de las sustituciones y el tiempo añadido y tuvo que anunciarse a través de la megafonía y el videomarcador únicamente. El colegiado también anunció en el acta que se guardó un minuto de silencio que no contaba con la autorización previa de la Federación y lo siguiente en referencia a las condiciones del estadio: "Debido al escaso espacio existente entre la línea de banda y la valla de separación con la grada no es posible colocar banquillo adicional a la distancia reglamentaria".
En el Bergantiños-Ávila todo fue más normal salvo la expulsión del técnico Miguel de la Fuente por protestar contra el asistente de forma vehemente. Munárriz Mateos también cortó por lo sano en el Calahorra-Alavés B. Iñigo Valencia salió del área técnica gritando y gesticulando "con tono elevado y a viva voz" tras ya haber sido advertido.
Un episodio algo más agitado vivió Altuna Paguey en el Lleida-Mallorca B. Según el acta arbitral, Pol Fresneda Sola, técnico local, se sobrepasó en la protesta: "Mientras nos encontrábamos en el túnel de vestuarios, por decir a viva voz, en referencia a la actuación arbitral "siempre igual, vaya puta mierda".
El partidazo entre Recreativo Granada y Xerez Deportivo no tuvo que afrontar ningún episodio de este estilo, pero sí uno bien curioso reflejado en el acta por Pareja Nieto. Atención: "Mi asistente número 1 me comunica que puede observar cómo se rompe el suelo del vestuario al ser este un vestuario prefabricado, mientras los jugadores y técnicos de dicho equipo realizaban la arenga de ánimo previa". Se refiere al Xerez, el visitante. Sorprendente cuanto menos.
Lanzamiento de objetos... y la megafonía sin ir
Segunda RFEF es una mina de incidentes de este tipo, pero no es habitual que se den algunos como los del Torrent-Badalona Futur. Hubo una expulsión por doble amarilla, el técnico Javier Galvan se marchó antes de tiempo por protesta excesiva y, sobre todo, se encendieron botes de humo en las gradas, lo que llevó al colegiado a parar el partido y pedir que se retiren. En el Almería B-San Fernando, Javier Suárez se despidió en el 85' por una protesta más común de lo que parece, aunque siempre influyen las formas. En esta ocasión, fue a gritos: "¡Joder, árbitro, vaya tarjeta has sacado!".
El Xerez-Orihuela fue un dolor de cabeza para Sáiz Villares. A los 79 minutos de encuentro, lanzan un vaper al terreno de juego sin llegar a impactar con nadie, afortunadamente. Un jugador se lo hace saber al colegiado, que se dirige cumpliendo el protocolo a la zona del delegado de campo para solicitar que se avise por megafonía que debía parar el lanzamiento de objetos. El problema es que la megafonía no funcionaba y la solución alternativa que se encontró, tras cuatro minutos con el partido frenado, fue comunicarlo a través del videomarcador.
“Necesito un listado, sabemos que negro no se puede decir y que mono tampoco”
Será un clásico de esta sección. Javi Poves, técnico del Colonia Moscardó y expresidente del club terraplanista Flat Earth, fue expulsado por doble amarilla. No es la primera vez que ve la roja esta temporada, pero la noticia llega cuando habla ante los medios de comunicación. En su testimonio, siempre recogido por el medio local GradaSiete, trata de explicar por qué acabó expulsado. En este caso, reclamó al colegiado que hiciera caso a insultos que estaban llegando desde la grada. El árbitro no lo recogió en el acta, por lo que se sobreentiende que no los escuchó.
Javi Poves, entrenador del @CDCMOSCARDO_com, fue expulsado este fin de semana en su partido frente al @CD_Illescas por ser insultado en la grada y defenderse.
— ⚽GOL SIN VAR ❌🖥️ (@GolSinVAR) October 28, 2024
Esto es lo que propone:
“Necesito un listado de insultos por los que un partido se para. Sabemos que negro no se puede… pic.twitter.com/RUWsvL1THF
Algo que no convence del todo a Javi Poves: "Pero qué necesito, ser negro entonces para que se pare el partido. Entonces, estoy aquí y necesito un listado de insultos por los cuales el partido se para. Que me lo den. Sabemos que negro no se puede decir. Que mono tampoco. Necesito ese listado y los árbitros tienen que saber cuál es ese listado. Yo lo entiendo, eh, no quiere una historia, no quiere un circo, pero me están insultando de forma salvaje. No es que me afecte especialmente, insisto, intelectualmente el 100% de la gente que me insulta no me llega ni a la suela de los pies. Pero reaccionas de alguna forma, por eso se necesita un protocolo para saber qué insultos paran un partido. Yo no lo sé y el árbitro tampoco por lo visto".