La Masia descartó a Diego López pese a marcar 42 goles: "Me esperaba seguir allí, pero no me ha ido mal"
'El Guajín' triunfó junto a Gavi y Fermín, pero el Barça no le renovó y su salida le vino de perlas al Valencia, donde es referente.

Diego López se ha convertido en una de las mayores amenazas del Valencia CF. Con sus tres goles y seis asistencias, el de Turón es el segundo jugador que más goles ha generado para el equipo che, solo por detrás de Hugo Duro . La amenaza que supondrá Diego en 'can Barça' el próximo lunes no pilla por sorpresa en los despachos de la directiva blaugrana, que bien saben su capacidad para marcar goles. Allí, consiguió hasta 42.
Porque el actual jugador del Valencia militó tres años en La Masia después de su salida del Real Madrid. En ese periodo como juvenil, Diego anotó 42 goles, alzándose como el máximo goleador de su generación en el global de los tres años que estuvo allí. Sin embargo, para sorpresa del propio López, cuando todos los inputs eran positivos de cara a una posible renovación, la directiva blaugrana no dio señales de vida. Solo unas semanas antes de acabar su contrato, recibió el interés para ampliarlo. Sin embargo, el jugador no sintió una apuesta fuerte del club y dio el paso al Valencia, que se movió rápido para incorporarle gratis tras semanas hablando con él.
Esos 42 goles y un talento que ya ha quedado demostrado en la élite pusieron rumbo a la capital del Turia, donde en apenas un año ya había debutado con el primer equipo. ¿Por qué el FC Barcelona no apostó por él? Es algo que desde el entorno de Diego nunca han entendido, puesto que si bien el talento de La Masia es enorme y no todos caben, es raro que los catalanes no apuesten por un jugador que marca 42 goles, aunque sea para venderle a posteriori y sacar rédito económico.
El propio Diego considera lo siguiente: "Viví unos años muy buenos en el Barcelona, conocí a gente magnífica que veré el próximo lunes. La verdad es que sí que me esperaba continuar allí, no se dieron las cosas... pero no es que me haya venido mal. Gracias a eso estoy cumpliendo un sueño, las cosas pasan por algo", expresó el futbolista.
"Yo ya conocía a Lamine Yamal, aunque él era alevín, y se veía que iba a ser un gran jugador. También estuve con Gavi y Fermín, les veré el lunes en Barcelona. Todos los que trabajan allí aprenden mucho y tienen grandes entrenadores, por eso salen tantos, igual que en Valencia", concluyó Diego.
Así que ese descuido del FC Barcelona ha permitido al conjunto de Mestalla tener un futbolista que ya ha dado rendimiento y cuyo valor de mercado alcanza los 12 millones de euros cuando solo tiene 21 años . Los che extendieron su contrato hasta 2027 hace unas pocas semanas, si bien como desveló este medio ambas partes se han emplazado a rehacerlo todo de nuevo, ya que Diego tiene una ficha bajísima (menos de 500.000 euros netos) en el conjunto de Mestalla, y tanto el jugador (como es obvio) como el propio club quieren mejorarle las condiciones. Se lo ha ganado.