Diego Pablo Simeone renueva con el Atlético de Madrid hasta 2027 con una importante bajada de sueldo
Amplía su vinculación con el club rojiblanco hasta 2027.

El secreto a voces ya es oficial. Diego Pablo Simeone y el Atlético de Madrid seguirán juntos cuatro años más, tal y como adelantó Relevo el pasado 3 de octubre. El técnico argentino acepta las condiciones de su nuevo contrato, donde se rebaja el sueldo por campaña entre un 45 y 55%, pero a cambio firma un año más, hasta 2027. El club anunció el acuerdo a las 19:03 horas, en referencia al año de fundación de la entidad (1903).
Con esta ampliación de contrato, el Atlético formaliza un nuevo contrato en el que incluye los 45 millones brutos que debía cobrar en la presente campaña y los tres años más que firma, a razón de unos 20 millones de euros fijos, para prorratear todo ese montante en estos cuatro años. De este modo, además, el Atlético de Madrid reduce el límite salarial de la plantilla, ahorrándose unos 19 millones de euros por temporada. Es decir, el sueldo del cuerpo técnico de Simeone (el Cholo, Nelson Vivas, Hernán Bonvicini, Pablo Vercellone y Gustavo López) rondará los 24 millones de euros brutos por campaña.
Eso sí, ambas partes mantienen las habituales cláusulas de escape de anteriores contratos, con su pertinente compensación económica, como la clasificación para la Champions así como una eventual llamada de Argentina. "Cómo me voy a ir, cómo me van a dejar marchar o cómo me van a echar. Hay que encontrar el equilibrio justo para que los dos estemos, en el momento de la ruptura, compensados", subraya en este aspecto siempre Natalia Simeone.
😍Simeone 2027: una leyenda gigante.
— Relevo (@relevo) November 9, 2023
🔴⚪️ El entrenador renueva con el Atlético de Madrid, un puesto que ocupa desde diciembre de 2011. pic.twitter.com/yGLSYY9ttP
Simeone superó a Luis Aragonés (612), ante el Sevilla en el pasado mes de marzo, como el técnico con más partidos en el banquillo de la entidad. Actualmente, el argentino acumula 642 encuentros entre todas las competiciones. Sólo en LaLiga, por ejemplo, lleva 448 y superará este curso a Marcel Domingo (455), pero no a Pellegrini o Valverde, si siguen en sus respectivos puestos, ni tampoco a Toshack (480), Daucik (488), Caparrós (510), Clemente (511), Víctor Fernández (544), Miguel Muñoz (608), Irureta (612) y el propio Aragonés (757).

Las cinco renovaciones anteriores
Ya en 2016, tras la final de Milán, Simeone se redujo la duración de su contrato (de 2020 a 2018) por las dudas que sintió por parte de la entidad en aquel momento (aunque con una mejora de emolumentos incluida). Simeone ha disfrutado de cinco renovaciones de contrato y todas ellas vinieron, al menos, con 17 meses de antelación, a excepción de la última, en julio de 2021, con sólo un año de antelación, cuando coincidió la pandemia y justo después de levantar el título liguero.
Desde que Simeone llegara al Atlético, el 23 de diciembre de 2011, el club rojiblanco se ha embolsado alrededor de 700 millones de euros por ingresos directos de las competiciones UEFA sólo desde 2014, y a falta del reparto monetario oficial de la 2022-23, donde el equipo colchonero cayó en fase de grupos, el club rojiblanco acumula, sin contar con esos ingresos, la cifra oficial de 643,13 millones de euros.
Su debut fue el 7 de enero de 2012, con un 0-0 en La Rosaleda, cuando inició el recorrido para devolver al Atlético a la altura de su historia, a los lugares más altos, con una secuencia de títulos que lo convierte, también, en el entrenador más ganador de todos los tiempos en el conjunto rojiblanco, tanto en número de encuentros como en títulos, con ocho: dos Ligas (2013-14 y 2020-21); una Copa del Rey (2012-13); dos Ligas Europa (2011-12 y 2017-18); dos Supercopas continentales (2012 y 2018) y una Supercopa de España (2014).