MANCHESTER CITY - REAL MADRID

Camavinga, ¿lateral o mediocentro?: "Si me pongo a buscar, no sé si encontraría a algún '3' mejor en el mundo"

Varios exdefensas de LaLiga valoran la conveniencia de cambiar definitivamente al francés de posición. El debate ya está sobre la mesa del club.

Camavinga conduce un balón en el partido de ida ante el Manchester City. /
Camavinga conduce un balón en el partido de ida ante el Manchester City.
Manuel Amor

Manuel Amor

Con Mendy de vuelta y Fran García a punto, ¿Camavinga debe regresar al mediocentro o quedarse para siempre como lateral? La pregunta sobrevuela el ambiente desde hace meses y nadie parece tener clara la respuesta. El francés llegó al Real Madrid como un mediocentro polivalente, capaz de brillar como pivote y como interior, pero su extraordinario rendimiento en la defensa hace dudar hasta al propio club. Con Mendy se buscará una venta, porque no convence, y salir al mercado a por otro futbolista de alto nivel implicaría el pago de un traspaso muy elevado… cuando el mejor sustituto posible quizá ya esté en casa.

Este miércoles, en el Etihad, se postula para repetir de titular como lateral. En la ida dio un auténtica exhibición de recursos, exuberancia física, capacidad para romper líneas en conducción y hasta de suficiencia defensiva ante un par de la exigencia de Bernardo Silva. Para su desgracia o fortuna, actuaciones como la del pasado martes le empujan un poco más hacia la zaga. En plena efervescencia del debate, varios laterales o exlaterales de LaLiga valoran el papel del internacional galo y si sería conveniente convencerle para que reoriente su carrera. Un spoiler: no hay unanimidad.

“Condiciones perfectas” para triunfar en la defensa

Javier Paredes, exjugador de Real Madrid, Getafe o Zaragoza, ve en el ex del Rennes "cualidades suficientes" para asentarse en esa nueva posición. "Por un lado me ha sorprendido esta reconversión, pero por otro no. Es un jugador con unas condiciones físicas y técnicas espectaculares para destacar en muchas posiciones. Ha sido un gran acierto del Madrid". Javi Venta, campeón europeo con el Villarreal y ahora técnico en el Valencia, se fija en los mismos conceptos: "Hay dos aspectos fundamentales que le ayudan: su condición técnica, que es increíble, y la física. Es muy rápido en distancias cortas, tiene mucha potencia, es agresivo…".

Ancelotti, sobre Camavinga: "Tiene algo especial; si lo pongo de mediapunta, cumple". LALIGA

Alberto Marcos, histórico capitán del Real Valladolid, insiste en la importancia de diferenciar entre ser lateral en un equipo "dominador" y en un equipo "dominado". Javier Dorado, que sabe lo que es crecer en Valdebebas como 3, cree que Camavinga lo tiene todo para destacar como carrilero. "En un equipo como el Madrid hay una cosa mala: ataca mucho y en defensa, a veces, te encuentras con que sois pocos los jugadores que replegáis. En este caso, su velocidad e inteligencia táctica le permiten corregir a tiempo y no sufrir".

Mikel Lasa, 169 partidos de blanco, conoce lo que es reconvertirse. El Madrid pagó casi 300 millones de pesetas a la Real Sociedad por hacerse con un jugador ofensivo y acabó ganando cuatro títulos como lateral. "Poco a poco vas ubicándote donde mejor funcionas y te adaptas. Él lo tiene muy fácil. Al segundo día ya estaba rindiendo a un nivel espectacular". Jorge Casado, un lateral zurdo al que hizo debutar Mourinho y que ahora juega como central en el Rayo Majadahonda, reconoce estar "impresionado" por el nivel del francés. "Me ha asombrado para muy bien. Tiene ganas de crecer. Contra el City hizo un partidazo. Su trabajo defensivo y lo que aporta en ataque, con la salida de balón que tiene, le convierten en un futbolista súper completo. Y con 20 añitos. Fíjate todo lo que le queda por delante… Sus condiciones son perfectas para triunfar como lateral".

'Modernizar' al Madrid y potenciar a Vinicius

Además de todo ello, la transformación de Camavinga ha dotado a los blancos de registros que hasta ahora parecían abandonados. En la ida ante los ingleses, por ejemplo, hizo daño al meterse por dentro y generar superioridades interiores en la salida de balón. Con Mendy, más limitado con la pelota, se ha visto menos. "El primero que hizo eso fue el propio Guardiola con Lahm. En ese rol, lo fundamental es que técnicamente seas muy bueno para filtrar pases por dentro y avanzar en conducción. Debes pensar rápido y perfilarte bien. Él lo hace", analiza Venta. Pocos lo narran mejor que Paredes.

Camavinga, en su rol de interior en salida de balón contra el City.  CAPTURA MOVISTAR PLUS+
Camavinga, en su rol de interior en salida de balón contra el City. CAPTURA MOVISTAR PLUS+

"Mendy es un lateral defensivo al uso. Me parece de lo mejor que puede haber en el mundo, pero está limitado a una forma de jugar. Camavinga representa una variante táctica que otros no te pueden hacer... Está muy condicionado por la forma de jugar de Vinicius. Si tuviese a Rodrygo por delante, estoy seguro de que Rodrygo entraría mucho a jugar por dentro y que entonces necesitarías a un lateral que fuese todo lo contrario: a un Fran García, por ejemplo, un futbolista que te abra el campo. Ancelotti ha sido inteligente. Aquí es donde demuestra su capacidad como técnico. Se ha inventado una nueva posición para un jugador como Camavinga y, desde ese invento, también ha modificado su manera de jugar: consigue ganar superioridad en mediocampo con un hombre más y que Vinicius juegue su partido, que es donde explota sus características. Puede encarar a su par uno contra uno las mayores veces posibles", desgrana.

Con el francés guardándole las espaldas, la estrella del Madrid brilla más que nunca. Y ese aspecto, el de potenciar al resto y especialmente al brasileño, es otro factor a tener en cuenta. "Yo lo viví en el Castilla con Jesé. Cuando jugaba por delante de mí, comprendía que necesitaba su espacio. A un jugador como él o como Vinicius les das el balón y te desentiendes de lo demás. Tienen ese uno contra uno y son matadores. La salida que da Camavinga por dentro, cuando Vinicius se queda tan abierto en banda para recibir, puede aportar mucho al equipo", detalla Casado. Dorado va en la misma línea: "Si el lateral es más largo y busca profundizar por banda, va a chocarse con Vini. Él quiere recibir muy abierto para crear su fútbol y sus superioridades. La atracción que genera en los rivales hace que se genere un espacio que Camavinga ocupa bastante bien".

Un lateral sobresaliente... pero con lagunas que corregir

A nadie se le escapa, eso sí, que para quedarse definitivamente como lateral Camavinga todavía tiene facetas que mejorar. "¿En qué puede crecer? Sobre todo en lo relacionado con los comportamientos de la línea. Cuando no estás acostumbrado, te parece que no tiene importancia que estés a la misma altura que tus centrales, y puedes habilitar o evitar un fuera de juego que corte una ocasión de gol. Debe reducir más distancias, a veces se cierra mucho cuando la pelota está en el otro costado… Son ciertas cosas, pero las puede pulir poco a poco con entrenamientos y partidos", dice Venta.

Él, que ahora trabaja con los jóvenes talentos de Paterna, sabe que no es "fácil" asumir esos conceptos defensivos cuando creces con otro rol, pero que nada es imposible "con predisposición". Paredes le apoya: "Siempre lo he dicho: a mí dame un extremo, que lo enseñaré a defender, pero no me des un defensa, que no lo enseñaré a atacar. Camavinga tiene cosas muy difíciles que exigen ser lateral izquierdo: una capacidad técnica buena, un buen pase, buena capacidad física, condiciones técnicas suficientes para jugar por dentro y por fuera… Puede pecar en desconocer los automatismos de una línea defensiva, en ímpetu, en saber cómo, cuándo y dónde tiene que encimar a un jugador, cuándo tiene que cerrar o estar más abierto… Pero son cosas que acabas dominando con el tiempo. Se puede aprender, se te puede enseñar".

Ahora, si Carletto así lo considera, la siguiente tarea del italiano será convencerle de que puede ser un lateral para la próxima década. Todos coinciden en que eso no resultará un problema. "Los futbolistas quieren jugar. En su posición hay muchos jugadores de talento y que ya han demostrado que son intocables", dice Dorado. "Si juega más partidos tendrá mayor importancia en su equipo; a mayor importancia en su equipo, mejor contrato; a mejor contrato, mayor importancia en la selección nacional; a mayor importancia en la selección nacional, mayor importancia como jugador... Es decirle: 'Mira, aquí puedes ser lateral izquierdo del Madrid durante 10 años y vas a ser importante… o si quieres puedes ser mediocentro, pero igual en el Valencia, con todos los respetos'", añade Paredes.

Él trataría de encaminarle hacia la defensa. Otros, en cambio, discrepan. "Donde más lo veo es de mediocentro. Sin ninguna duda", comenta Venta. "Al final, la cabra tira al monte… Creo que volverá al mediocentro y que el Madrid terminará buscando un lateral", opina Casado. Sí coinciden en una cosa: mientras sea 3, rendirá al máximo nivel. "Si continúa mejorando, no sé si encontraría a un lateral izquierdo tan bueno como él en el mundo", sentencia Dorado. Sólo el Madrid y Camavinga saben dónde estará su futuro, pero el francés ya parte con algo positivo: no pone de acuerdo a nadie porque le gusta a todos.