MANCHESTER CITY - REAL MADRID

Un Real Madrid de "atletas" y de regeneración rápida... con muchos secretos detrás

Ancelotti llega con todos sus jugadores disponibles a la vuelta ante el City. Las lesiones se han minimizado en los últimos años. Hay un nuevo protocolo y más trabajo personal.

Vinicius y Rodrygo celebran el gol del primero en la ida de la semifinal. /REUTERS
Vinicius y Rodrygo celebran el gol del primero en la ida de la semifinal. REUTERS
Alfredo Matilla
Manuel Amor

Alfredo Matilla y Manuel Amor

A Carlo Ancelotti, un experto en resolver problemas, se le presenta otro pequeño quebradero de cabeza de cara a la vuelta de Champions ante el Manchester City. Por primera vez en lo que va de año tendrá a sus 23 jugadores disponibles y eso le obligará a tomar decisiones. Tras la victoria ante el Getafe confirmó la titularidad de Rüdiger, un movimiento que puede condenar al banquillo al recuperado Alaba o al despistado Militao. No será fácil escoger, pero Carletto prefiere tener abierto el abanico. El trabajo de su cuerpo técnico, de los propios futbolistas y de los servicios médicos ha favorecido que todos lleguen enchufados al momento decisivo de la temporada.

No es una casualidad. En la conferencia posterior al partido ante los azulones, Ancelotti quiso poner en valor los esfuerzos del día a día en Valdebebas. "Me preguntáis por Pintus (preparador físico), pero no es sólo él. Tenemos un reparto médico de un nivel muy alto. Todos aportan: los preparadores, los 'fisios'… Es una organización top", ensalzó el técnico, que también se detuvo a analizar la profesionalidad de sus pupilos: "Eso hay que destacarlo: tenemos jugadores muy serios. Gracias a ello hemos resuelto bien los problemas".

Después de temporadas de muchas lesiones (llegaron a encadenarse ¡61! durante la 2020-21, la última de Zidane), con el regreso del italiano y de Antonio Pintus los percances físicos se han minimizado. Más allá de casos aislados como los de Alaba (tres roturas musculares) y el inestable Mendy, Ancelotti ha tenido que lamentar pocas ausencias en lo que va de campaña. Sus hombres claves parecen de hierro y hacen justicia a aquella famosa frase de Guardiola después de un 0-4 del Real Madrid al Bayern en 2014: "Son futbolistas, pero, básicamente, atletas".

Modric, en la ida ante el Manchester City.  EFE
Modric, en la ida ante el Manchester City. EFE

Contra el Getafe no descansó ni Modric, que parecía tener complicado participar en la ida ante los ingleses y fue el primero en plantar cara a De Bruyne. En el último duelo liguero salieron de inicio Ceballos, que apuntaba más a este miércoles, y Mendy, del que se habló de un plazo de seis semanas de baja que finalmente se ha quedado en cinco. Camavinga recibió un fuerte pisotón con torsión de rodilla incluida y desde este lunes ya se entrenará con el grupo. Nada puede con ellos, pero detrás de esa resistencia se esconden muchos factores: un cambio de protocolo, (mucho) más trabajo individual, las rutinas previas a cada sesión…

Los secretos que hay detrás

El croata Niko Mihic, persona muy cercana a Florentino Pérez, dirige los servicios médicos del Real Madrid desde 2017. Es la cabeza visible y una de las figuras más respetadas por la plantilla, aunque a veces ha habido disparidad de opiniones, pero su equipo está repleto de profesionales de reputada trayectoria y de los que se hablan maravillas a nivel interno. Uno de ellos es el doctor José López Chicharro, catedrático de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Complutense y figura de máxima confianza del cuerpo médico. Ingresó en el organigrama hace varias temporadas, pero ha sido este curso cuando ha decidido cambiar el proceder con las lesiones… y ha obtenido buenos resultados pese a algún que otro roce con Carletto. 

Antes del fichaje de Chicharro, el cuerpo médico solía ser muy transparente con los diagnósticos y los períodos de ausencia. Eso, en algún caso, despertaba críticas que poco tenían que ver con la labor del granadino Jesús Olmo y sus ayudantes. Si una lesión de un mes se complicaba y se retrasaba un par de semanas, el entorno comenzaba a dudar. Desde esta temporada, con el reglamento impuesto por Chicharro, ni se proporcionan fechas exactas ni se detallan los 'timings' de recuperación. La evolución se mide día a día, sin anticipar fechas de regreso ni adelantar plazos… a nadie. Ni a los propios jugadores ni al mismísimo Ancelotti.

Ancelotti agarra a Militao en la celebración del Mundial de Clubes.  EFE
Ancelotti agarra a Militao en la celebración del Mundial de Clubes. EFE

Un ejemplo: el italiano no supo hasta la propia mañana del día de la final del Mundial de Clubes si podría contar con Militao, que finalmente acabó jugando. Algo similar pasó con Rodrygo en febrero. Sufrió un desgarro en el glúteo el día 23 en Anfield, se le dio casi por descartado para medirse al Barça en Copa el 2 de marzo… y también llegó. En algunos momentos Ancelotti no se ha mostrado del todo de acuerdo con ese nuevo protocolo y con la falta de información para su staff, porque no sabe a lo que atenerse, pero su visión ha ido mejorando en los últimos meses. Los métodos dan resultado y eso se pondera por encima de todo.

La profesionalidad de los jugadores

A favor del Real Madrid también juega su vestuario. Antes de cada sesión, la plantilla realiza una rutina específica de propiocepción y prevención de lesiones inducida por el cuerpo técnico. Después se entrenan, pero casi nadie se conforma con ello. De hecho, muchos de los nuevos pedían más exigencia al llegar. Fue el caso de Alaba. La gran mayoría de futbolistas cuenta con sus propios entrenadores y fisioterapeutas personales, con los que trabajan por las tardes para que su preparación sea lo más completa posible. Uno de los más obsesionados con ese método, cuentan, es Vinicius, que no perdona ni una serie ni admite un rato de descanso.

En algunos casos, son los propios fisios del primer equipo los que atienden a los futbolistas en sus domicilios. En el primer equipo hay diez profesionales encargados de esa labor; en el de baloncesto, por establecer la comparativa, sólo se ocupan tres. El club tampoco escatima un euro para que su plantilla esté vigilada y tenga cubiertas todas sus necesidades. De hecho, empujados por la satisfacción con su trabajo y también por la nueva legislación laboral, en los últimos meses han comenzado a ofrecer a los colaboradores y autónomos del área médica (al igual que en otras secciones) un contrato laboral para que pasen a formar de facto parte de la entidad. Muchos ya han dicho que sí.

La comunión entre estamentos es total y está dando sus frutos. Mihic, amigo personal de Modric desde antes de su incorporación al Madrid, es un profesional casi idolatrado por todos los que forman parte del club. Por su carácter, cercano y dicharachero, y también porque atiende personalmente a directivos de primer rango, a los familiares de los jugadores y de Ancelotti... Chicharro es una figura bastante más desconocida (no acostumbra a desfilar por Valdebebas con tanta frecuencia), pero es muy valorada por el resto del cuerpo médico.

Con todo ello, y a pesar de que si alcanza la final de la Champions disputará todos los partidos que se pueden jugar en una temporada, el Real Madrid encara la fase decisiva del curso con todos sus hombres listos y enchufados para volver a reinar en Europa. Si eso ocurre, los focos apuntarán a los que juegan... pero detrás del éxito habrá muchos más responsables. Ancelotti es el primero en ponerlos en el foco.