BARCELONA 3 - OSASUNA 0

Disciplina desestima el recurso de Osasuna: no hubo alineación indebida del Barcelona con Iñigo Martínez

El Comité entiende que el central vasco había sido autorizado por la RFEF a ausentarse de los compromisos de la Selección.

Iñigo Martínez, en el partido ante Osasuna./Marc Graupera - FC Barcelona
Iñigo Martínez, en el partido ante Osasuna. Marc Graupera - FC Barcelona
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha desestimado el recurso de Club Atlético Osasuna por posible alineación indebida de Iñigo Martínez en el partido que los rojillos perdieron ante el Barcelona por 3-0. Por lo tanto, el resultado se mantiene y el Barça permanece como líder en solitario de LaLiga EA Sports a falta de nueve jornadas para la finalización del campeonato.

Lo que primero surgió como un rumor, adelantado por Isaac Fouto en El Partidazo de la Cadena COPE, se acabó confirmando por Osasuna unas horas después al anunciar mediante un comunicado oficial que presentaban una reclamación al entender que el central vasco del Barça había vulnerado una normativa FIFA. Concretamente, el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, que detalla que un jugador que no se incorpora a la convocatoria de su selección por razones médicas, o la abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al fin del periodo internacional.

Osasuna reclamó una posible alineación indebida.EFE

En definitiva, los servicios jurídicos de Osasuna entendían que la participación de Iñigo Martínez en aquel partido, celebrado tan solo 48 horas después del final de la ventana internacional, era ilegal. Sin embargo, el Comité de Disciplina de la RFEF no comparte la postura de los rojillos, al entender que Iñigo Martínez estaba autorizado por la propia Federación a quedar liberado de los compromisos del conjunto dirigido por Luis de la Fuente.

"Un jugador convocado por su asociación para una de sus selecciones representativas no tiene derecho, a menos que la asociación en cuestión acuerde lo contrario, a jugar para el club al que pertenece durante el periodo que dure o debiera durar su liberación, conforme a las disposiciones del presente anexo, más un periodo adicional de cinco días", reza, de forma textual, la normativa. Es, precisamente, ese matiz, el de "a menos que la asociación en cuestión acuerde lo contrario", el que ha jugado a favor del Barça y en contra de los intereses de Osasuna, que puede recurrir la decisión ante el Comité de Apelación.