Las discrepancias de Deco y Joan Laporta por el banquillo del Barça
Entre el director deportivo y el presidente hay opciones de futuro distintas, con Xavi en el centro del debate.

Si flota en Barcelona la sensación de que Xavi podría continuar la próxima temporada como entrenador del Barça es porque ha ido maquillando sus afirmaciones con unos "a día de hoy", "de momento" o "no es el momento de hablarlo". La puerta nunca se ha cerrado del todo. Además, hay cierta parte de la directiva, con Laporta al mando, que quiere intentar convencer al técnico para que recule y decida seguir. Todo esto, la semana que el equipo quedó eliminado de la Champions League y claudicó en Liga.
Laporta se enfrenta a una de las decisiones más importantes de su mandato, por lo que representa futbolísticamente y por su relación con lo económico, porque desde hace un tiempo cada victoria cuenta, y en la cúpula blaugrana no existe una opción de consenso. Por un lado, un sector, con Laporta a la cabeza, quiere convencer a Xavi. Por otro lado, Deco, el director deportivo y supuestamente el brazo ejecutor de este tipo de decisiones, opta por Rafa Márquez. Tampoco se descarta la apuesta por un entrenador de fuera, pero es una alternativa que con el paso de las semanas ha ido perdiendo peso.
Dijo Xavi que llevaba meditando dejar su cargo desde el mes de agosto. Sin embargo, no fue hasta finales de enero cuando anunció su adiós en diferido. Aquella noche, tras la dolorosa goleada del Villarreal en Montjuïc, un sector de la directiva trató de empujar a Laporta para que se deshiciera de Xavi. El presidente sabía que tenía guardada la carta de un Rafa Márquez que, al saber de las palabras del técnico del primer equipo, se ofreció para el puesto. A día de hoy, siguen siendo, a distancia del tercero, las dos opciones con más posibilidades de dirigir al Barça el próximo curso.
Deco, partidario de Márquez
Hay varios motivos por los que Deco es partidario de apostar por Márquez. Ambos guardan una buena relación personal nacida de su etapa como futbolistas en Can Barça y el director deportivo valora muy positivamente el curso que está haciendo con el filial. Le gusta su metodología, sus entrenamientos, la gestión de los jugadores y de los futbolistas más jóvenes y lo ve preparado para dar el salto. En cuanto al grado de exigencia, una de las preguntas es si Márquez sería capaz de extrapolarlo y aplicarlo siendo novel ante los futbolistas más experimentados del primer equipo.
🤩 𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎̀𝐑𝐈𝐀!
— Barça Atlètic (@FCBarcelonaB) April 21, 2024
👏🏼 Equipàs!#ForçaBarça 💙❤️ pic.twitter.com/zRtZhYeg1q
El domingo, justo antes del Clásico, el Barça Atlétic se acercó a los puestos de playoff de ascenso a LaLiga Hypermotion. Con la derrota ante el Lugo, se queda a seis puntos del Dépor, que ocupa plaza de ascenso directo, y nueve por encima de la Cultural Leonesa, ya fuera de los puestos de playoffs, con 15 puntos en juego. Aun con todas las dificultades a nivel de plantilla, la temporada del filial blaugrana está siendo muy positiva. Tal y como contamos en Relevo, Márquez cree que su etapa como entrenador del Barça Atlètic podría estar llegando a su fin.
Laporta: convencer a Xavi... o mirar fuera
El presidente encabeza la corriente de opinión que opta por mantener a Xavi. O, como mínimo, de intentar convencerle. Laporta es consciente, sobre todo, de que Xavi es un "hombre de club" -así se ha descrito él mismo en varias ocasiones-. Y como "hombre de club" ha tenido que cargar en muchas ocasiones con decisiones de la junta que no compartía. Entre ellas, las llamadas telefónicas en vano a Bernardo Silva o Zubimendi o la llegada de Vitor Roque en invierno, cuando el entrenador era partidario de reforzar el centro del campo. Tampoco contaba con Joao Félix en verano. Y en otras ocasiones ha sido el centro de la diana de los problemas del Barça.
Laporta cree que la apuesta por Márquez puede llegar a ser demasiado arriesgada. También los nombres de fuera, que han ido perdiendo fuerza, dejan algunas dudas. Tras anunciar que se marcharía si acababa el año en blanco, decir que tenía "fecha de caducidad" y confirmar que, efectivamente, en verano haría las maletas, una parte importante de la directiva sigue poniendo fichas a la continuidad de Xavi.