FC BARCELONA

La doble cara de Raphinha: su nivel crece cuando pisa área contraria

El delantero brasileño viene de firmar uno de sus mejores partidos del curso, justamente cuando más participó en área rival.

Raphinha está produciendo buenos números en su primer año en el FC Barcelona. /GETTY
Raphinha está produciendo buenos números en su primer año en el FC Barcelona. GETTY
Albert Blaya

Albert Blaya

Existen pocas certezas en el fútbol, un deporte que se encarga de rebajar constantemente lo que uno cree que es firme, envolviéndolo todo en una duda que es el principal motor de cambio y evolución del juego. Pero si algo está demostrando Raphinha esta temporada es que su fútbol encuentra su mejor versión cuando pisa el área con frecuencia y que esto, aunque le dé ventajas, no sucede tanto como al jugador le gustaría. ¿Qué dos caras tiene el brasileño?

Raphinha suma 19 tantos producidos este curso. Solo Robert Lewandwoski (34) ha generado más goles que el brasileño, pese al halo de duda que recubre su estancia en el FC Barcelona, y eso sucede porque ha habido dos rendimientos diferenciados, casi opuestos, en Raphinha. Y tácticamente esta diferencia tiene una explicación que implica a futbolista y equipo y que señala una debilidad y una fortaleza: si los compañeros le acercan al área, su zurda se puede activar, pero el equipo debe permitir vivir en esa zona, ya que carece de la autosuficiencia para acercarse a ella.

Ha habido solo nueve partidos (mínimo 60 minutos disputados) en los que Raphinha ha tocado siete o más balones en área rival. De estos, dos fueron ante Intercity y Ceuta, equipos de Primera RFEF. Sorprende ver que de los siete encuentros restantes, cuatro fueron entre agosto y septiembre, justo en el tramo en el que el equipo de Xavi empezaba el curso, apostando por el 4-3-3 con Dembélé en izquierda y Raphinha en derecha, en partidos con mayor ritmo, aunque también con más transiciones, lo que terminó desgastando al colectivo.

¿Existe una correlación entre la participación en área contraria y el impacto que tiene el brasileño a la hora de generar volumen de ocasiones? Del 65%, una cifra bastante alta, que señala que sí existe esa relación directa entre la presencia cerca de portería rival y su mayor impacto en el marcador. ¿Por qué hay dos versiones de Raphinha? ¿Por qué le cuesta tener presencia en esa zona de forma continuada?

VÍNCULO ENTRE TOQUES EN EL ÁREA RIVAL Y XG + XA

Uno de los problemas del FC Barcelona este curso ha nacido a la hora de narrarse como equipo. Empezó siendo un conjunto de extremos, con Dembélé y Raphinha con mucho volumen de intervenciones, a uno de centrocampistas, con el sacrificio de un atacante para dar entrada a un interior. El viraje, que tenía como objetivo tener más estabilidad en el juego y un punto mayor de control, ha ido redibujando el rol de los extremos. Solo Ousmane Dembélé cuenta con los recursos para ser autosuficiente, aunque esto no implique una excelencia en el juego. Raphinha, que depende en mayor medida de sus compañeros, ha sufrido más.

Ha habido 7 encuentros este curso en los que Raphinha ha tocad dos o menos balones (60 minutos como mínimo). De estos siete, solo en uno estuvo presente Pedri González (ante el Inter en Milan). La baja del canario ha tenido un efecto capador en las posibilidades del brasileño, que se ha visto alejado de su zona de influencia y cuando el equipo le miraba para que sucediesen cosas, le costaba generar situaciones de ventaja a través de regates o con conducciones amenazantes.

Situación prototípica en la que Raphinha recibe abierto, lejos del área, y con pocos apoyos dentro ya que los interiores se encuentran en última línea y Busquets está en el eje. Sin desborde hacia fuera, solo le queda el centro.
Situación prototípica en la que Raphinha recibe abierto, lejos del área, y con pocos apoyos dentro ya que los interiores se encuentran en última línea y Busquets está en el eje. Sin desborde hacia fuera, solo le queda el centro.

Ante el Getafe, último partido en el que Pedri estuvo ausente, Raphinha se quedó sin tocar ninguna pelota en área rival por segunda vez en toda la temporada. El primero fue ante el Manchester United en Old Trafford, después de la lesión del canario. Los de Xavi no ganaron ninguno de los dos partidos. ¿Cómo acercar a Raphinha a su zona?

Sus mejores encuentros este curso probablemente hayan sido justamente en los que mayor presencia ha tenido en área contraria. Salvo el del Rayo en el partido inaugural de Liga (12 toques, el récord del curso), en el resto el brasileño estuvo a gran nivel. Ante Intercity (11 toques) gol y asistencia, repitió ante Sevilla con el mismo resultado (9 toques) y dejó una asistencia y ocasiones de gol ante el Atlético de Madrid (8 toques).

Raphinha encarando a Carrasco en área rival.
Raphinha encarando a Carrasco en área rival.
Tras fijar a su par, el brasileño asiste a Ferran que dispara a puerta desde el balcón del área.
Tras fijar a su par, el brasileño asiste a Ferran que dispara a puerta desde el balcón del área.

Una de las máximas para Raphinha es que cuando él reciba, el rival debe estar desordenado. No tanto en una transición o en escenarios de ida y vuelta, sino que los pases previos hayan logrado mover la estructura del contrario de tal forma que su recepción cuente con dos socios: tiempo y espacio. Si su primer control puede ser hacia dentro para atacar a su par, el resultado será distinto a si, por la lentitud del juego, se le resta ese primer paso hacia delante.

Situación en la que Raphinha puede atacar la profundidad al Atlético estar desordenado.
Situación en la que Raphinha puede atacar la profundidad al Atlético estar desordenado.
Tras conducir y fijar a Carrasco, Raphinha opta por salir hacia fuera y dejar atrás al belga, consiguiendo un buen centro en ventaja.
Tras conducir y fijar a Carrasco, Raphinha opta por salir hacia fuera y dejar atrás al belga, consiguiendo un buen centro en ventaja.

Este tipo de ventajas nacen cuando la circulación es alta y el ritmo no depende de la resolución del brasileño, sino que él es el último paso, uno definitivo para que la jugada mejore. Está por ver qué forma termina tomando el FC Barcelona y cómo se construye, pero si algo ha enseñado este curso es que Xavi ha tenido que renunciar a la idea de construir un equipo de extremos porque no ha encontrado una respuesta que le permitiese iniciar el juego más arriba. Raphinha nace cuando el centro del campo le da la orden, y quizás esto sea la mejor noticia para Xavi y el equipo a largo plazo.