¡Dovbyk se despide con hat-trick y supera a Sorloth en el Pichichi!
El noruego, que ahora suma 23 y está uno por debajo del ucraniano, tratará de superarlo en su partido ante Osasuna.
![Dovbyk celebra uno de sus goles al Granada./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/24/media/cortadas/efe-dovbyk-RF0OtCnrvBuBFCZozG5S6vO-1200x648@Relevo.jpg)
La última jornada de LaLiga EA Sports tendrá emoción hasta el final. Pese a que no hay ni un solo aspecto clasificatorio en juego, el Zamora y el Pichichi sí estarán en disputa. Y Artem Dovbyk se ha propuesto que así sea. El delantero ucraniano marcó un hat-trick frente al Granada y ha superado en lo alto de la clasificación a Alexander Sorloth, que tendrá la oportunidad de superarlo y llevarse el galardón en solitario si consigue marcar dos a Osasuna. Cabe recordar que el premio, entregado por el Diario Marca, será compartido en caso de empate y que no entrarán en juego aspectos como las asistencias, los minutos jugados o los penaltis transformados.
Parece que la batalla se librará entre ambos, salvo un milagro de la talla de que Bellingham marque cinco tantos o Lewandowski anote seis. Esta trepidante batalla, además, se ha traducido en una de las narrativas más potentes de la temporada en nuestro campeonato. Nadie hubiera apostado por ninguno de los dos en la batalla por consagrarse como máximo goleador.
En una liga plagada de estrellas, Sorloth partía como un buen jugador pero que no había terminado de despuntar en el plano goleador, mientras que Dovbyk era el gran desconocido. Tanto él como prácticamente su Girona, que se ha consagrado como gran revelación del torneo, en el que ha concluido en tercera posición.
Además, ambos han labrado su camino de una forma bien diferente. Dovbyk ya comenzó la temporada de forma estelar y siempre fue el gran perseguidor de Bellingham en lo alto de la clasificación. Por el contrario, el noruego ha ido escalando poco a poco y se ha terminado de consagrar con su póker de tantos ante el Real Madrid en la penúltima jornada.
El punta del Villarreal completó la primera vuelta con solo seis goles en su casillero y llegó a la Jornada 26 con un total de ocho. A partir de ahí, comenzó su racha triunfal, marcando un gol a la Real Sociedad, tres al Granada y uno al Real Betis. Enlazó solo un gol en tres jornadas, frente a Valencia, Atlético de Madrid y Athletic, antes de dar comienzo a su exhibición final.
El ucraniano, por su parte, concluyó la primera vuelta con once y alcanzó los 14 con su hat-trick frente al Sevilla en la Jornada 21. Ocho jornadas consecutivas sin marcar ahuyentaron los cánticos de Girona campeón y, de paso, sus expectativas sobre ser el máximo goleador del campeonato. Lo enmendó de la Jornada 30 a la 34, donde marcó seis goles en cinco encuentros, sin fallar ni una sola vez a su cita con la gloria.
Dovbyk supera a Sorloth (24 frente a 23) en lo alto de la tabla y qué mejor narrativa podría ser compartirlo. "Durante toda la semana le hemos estado picando un poco de que Sorloth le había pasado. Estamos muy contentos de que le haya podido superar", expuso Eric García. Lo tratará de evitar el noruego, después de que el tanque ucraniano le haya vuelto a desafiar con un triplete final. Es la batalla definitiva de una Liga con menos emoción que años anteriores, pero con invitados inesperados de lujo.
Dos fichajes de los que ya no existen
Tras dos años de cesión en el Reale Arena, Alexander Sorloth fichó el pasado verano por el Villarreal por diez millones de euros y, sobre todo, una narrativa de las que ya no quedan. Cómo lo vivió Relevo como mejor ejemplo de ello. Cuando el club groguet lo anunció, varios compañeros comentamos abiertamente que qué había ocurrido, que el fichaje no se había hablado en ningún sitio.Ni siquiera algunos de nuestros especialistas en mercado habían escuchado ni el más mínimo acercamiento. Una búsqueda rápida en Google desveló que así había sido. Absolutamente nadie había especulado con la posibilidad de que Sorloth firmara con el Villarreal. De hecho, las únicas informaciones que figuraban en medios de comunicación se centraban en un posible interés de la Real Sociedad en repescarlo de nuevo.
Lo de Dovbyk fue similar aunque con un contexto diferente. Desconocido para el gran público, llegó al Girona sin hacer demasiado ruido. Pese a convertirse en el fichaje más caro de la historia de la entidad, nadie esperaba un rendimiento goleador de este calibre. Sí el club, que desembolsó siete millones de euros por algo más del 50% de sus derechos. No obstante, sus números invitaban al optimismo: marcó 24 goles en liga y fue el tercer máximo artillero de la Conference League.
¿Y un futuro en LaLiga?
Pese a que el equipo no haya logrado la clasificación para competición europea, Relevo ha podido saber que Sorloth quiere quedarse en el Villarreal. Ha jugado en siete países, acaba de ser padre y su prioridad es estabilizarse y poder asentarse en una ciudad. Nada mejor que su actual club, que le ha recibido con los brazos abiertos y donde ha logrado el mejor rendimiento de su carrera deportiva. Sin embargo, en el club hay algo de preocupación por si alguien paga su asequible cláusula de 40 millones de euros. Una cantidad pagable por cualquier grande o incluso un nivel medio de la Premier League para un pichichi de LaLiga.
"No, realmente no me quiero ir aunque no juguemos Europa. La seguridad y el asentarme en un sitio ahora es para mí lo más importante, mi mujer acaba de dar a luz, adoro vivir en Valencia, el clima me encanta. Estoy realmente asentado, adoro poder ir en camiseta y cortos todo el día, en San Sebastián llovía mucho. Aquí es genial, todo el día hay luz. Me encanta estar aquí, por lo que quiero seguir aquí. Va a haber muchos cambios en el club este verano y será genial verlos desde la barrera, sin estar implicado", confesó a este medio.
Dovbyk no ha hecho ninguna declaración pública al respecto, pero su adaptación a la ciudad ha sido total y mantiene una gran amistad con Tsygankov y un perfil fuerte dentro del vestuario. El Girona sabe que la próxima temporada puede perder a hombres clave como Savinho o Yan Couto, ya que no son de su propiedad. Distinto es el caso del delantero ucraniano, que sí pertenece al club y que se antoja fundamental para el estreno del equipo en la Champions League. No obstante, su rendimiento sobresaliente puede atraer a los más grandes del fútbol europeo...