La dura charla del presidente de Las Palmas que abre la caja de truenos
El conjunto grancanario encadena 5 derrotas consecutivas y su falta de competitividad empieza a impacientar a su afición

Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, tuvo una reunión previa al entrenamiento de esta mañana en la ciudad deportiva de Barranco Seco con la plantilla y el cuerpo técnico. El máximo mandatario pidió compromiso, entrega y sacrificio para lo que resta de temporada y que episodios como el de ayer en Balaídos no se repitan por respeto a la afición.
El presidente, Miguel Ángel Ramírez, se reunió con la plantilla antes de dar comienzo el entrenamiento de hoy. Ramírez trasladó a los jugadores su opinión sobre lo ocurrido ayer ante el @RCCelta y les pidió compromiso, entrega y sacrificio en este tramo final de la temporada así… pic.twitter.com/Ofk0ZmKMwH
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) April 21, 2024
La derrota de ayer por 4 goles a 1 contra el Celta ha hecho mella en el vestuario amarillo y en la afición. La imagen del conjunto amarillo fue la que acostumbra a dar en los últimos partidos, un equipo sin competitividad y que concede muchas facilidades al rival. El Celta, más allá de meter 4 goles, sacó a relucir las debilidades defensivas de la actual Unión Deportiva Las Palmas llegando a disparar a puerta en un total de 13 ocasiones con tan solo el 31% de la posesión.
Más de dos meses sin ganar
Lejos queda la última victoria cosechada por el conjunto insular, el 10 de febrero ante el Valencia, en la que empezó a vislumbrarse la posibilidad de soñar con algo más que la permanencia. Hasta esa fecha la Unión Deportiva Las Palmas había concedido 20 goles en 24 partidos. Desde entonces con la racha de 8 partidos sin ganar el equipo ha concedido 19, perdiendo la seña de equipo difícil de batir.
El tener una renta considerable en estos meses con el descenso y las posibilidades de algunos futbolistas en optar por nuevos aires la próxima temporada ha hecho que el vestuario esté totalmente desconectado. Esto, unido a la posible marcha de Pimienta, hace que el ambiente en el vestuario sea poco propicio a estar centrado en lo meramente futbolístico. El claro ejemplo es Sergi Cardona, uno de los jugadores más señalados en el partido de ayer. Sus últimas actuaciones han sido muestra de lo que es tener un jugador en nómina que lleva desde enero pensando en su futuro, la bajada de prestaciones del lateral izquierdo de Las Palmas cuesta partidos como los de ayer en los que el equipo pasa de tener una ocasión propicia en la que puede asistir al delantero con un centro considerablemente sencillo a acto seguido defender mal posicionado generando el empate y posterior remontada del equipo rival.
Pimienta no tiene Plan B
Otros de los factores que ha hecho que Las Palmas haya dejado de ser un equipo temible es la poca oportunidad que le da Pimienta al banquillo, en esta segunda parte de la temporada, y el no tener otro modelo de juego como solución. Ante Barça y Sevilla la Unión Deportiva se vio lastrada muy pronto con expulsiones. Un equipo que ya presenta dificultades al atacar por no tener una referencia clara en ataque, afrontar un partido con un fútbol de toque con uno menos le es complicado. Los equipos a estas alturas de campeonato conocen el fútbol que despliega Las Palmas, ya no les vale el factor sorpresa de los jugadores que entran de segunda línea para marcar. Al verse neutralizado por el rival el ataque de la Unión Deportiva está siendo inoperante y apenas está generando peligro en los últimos partidos.
García Pimienta pese a los últimos números cosechados por el equipo se reafirma en que están haciendo una temporada "magnifica". Razón no le falta al técnico, Las Palmas tiene un margen de 12 puntos con el descenso a falta de 18 puntos por jugarse. Cualquier seguidor del conjunto grancanario hubiese firmado tener esos números a principio de temporada, pero la realidad es que el equipo vive de las rentas del primer tramo de la temporada y la afición se empieza a cansar de ver que su equipo no muestra signo alguno de competitividad.