El terremoto de los banquillos pone en alerta a media España: "Va a haber más cambios de lo que se cree…"
Diez clubes se exponen a un relevo de su entrenador.

El reloj de LaLiga entra ya en el último cuarto, tic-tac camino de la jornada 38, y los banquillos, al menos la mitad, no tienen asegurado su inquilino de la próxima temporada. "Va a haber más movimiento de lo que se cree", asegura un agente con contacto con distintas direcciones deportivas, augurando un baile de técnicos que ya ha comenzado, al menos entre bambalinas. El efecto dominó ya se desató de manera oficial al menos con la salida de Arrasate, que no es tan bonita como la pintan . Pero de manera oficiosa, el aleteo viene de atrás.
No está en esta ecuación el Barça y su entrenador, otra Liga de las suyas que no afectan directamente al resto de implicados, porque ni el sustituto de Xavi está en Primera ni el egarense recalará en ningún equipo español. Nada nuevo en cualquier caso con el tema, con Laporta diciendo que ojalá se quede con la boca grande (el mismo que impulsivamente se lo quería cargar cuando comunicó que lo dejaba a final de temporada) y Deco deshojando una margarita cuyos pétalos no le convencen hasta el momento, quién sabe si para acabar volviendo al primero, Rafa Márquez.
En los equipos terrenales son hasta 10 clubes cuyas opciones de cambio son seguras, altísimas o latentes: Osasuna, Getafe, Las Palmas, Alavés , Sevilla, Mallorca, Cádiz, Granada y Almería.
Empezando por las seguras, Osasuna. Braulio, su director deportivo, está de cásting con una terna de entrenadores que no ha trascendido, aunque sí se sabe que Rubi siempre les ha encajado, a Luis García (Alavés) le hace tilín la idea y que hay entrenadores en el paro que gustan. En Mallorca Relevo ya informó de que Aguirre no seguirá (salvo sorpresa inesperada). El técnico dijo en México que tiene ofertas de fuera de Europa y que podría compatibilizar una selección con un club. También en alguna conversación informal ha deslizado su deseo de jubilarse. Recuerden que el Vasco tuvo pasado, y exitoso, en Pamplona…
En Son Moix, la hermética dirección deportiva de Pablo Ortells trabaja en el sustituto. Sobre la mesa, Eder Sarabia, Diego Martínez y, sobre todo, Van Nistelrooy, con pasado en el PSV y en su día tentado por el Almería. Sandoval en Granada y Pepe Mel en Almería firmaron hasta junio y pintan a descenso. Raro será que alguno de ellos continúe. Pellegrino tiene un poco más de oxígeno. Si se salva, seguirá.
Una rueda con muchos candidatos
En los banquillos con altas opciones de cambio situamos Alavés y Las Palmas. Ni Luis García ni Pimienta han confirmado que continúan y sus nombres no dejan de sonar en los despachos de las direcciones deportivas de la clase media de LaLiga. Sus agentes los mueven, en parte porque es su trabajo, pero también sabedores de que toca a final de ciclo en ambos casos. Será difícil mejorar lo logrado. Porque una cosa es querer o pensar en irse y otra acabar dando el paso. En cualquier caso, están lejos de continuar. Por estilo, García Pimienta gusta y encajaría en dos banquillos en los que salvo bombazo no habrá cambios, Girona y Betis.
En Sevilla ya hemos venido informando en Relevo que Quique tiene muy complicado continuar, más allá de que ser décimo le garantizaría un año más, porque esa cláusula tiene sencillo arreglo económico. Para el poco tiempo que lleva el madrileño, la alfombra ya se ve con algunos desniveles por lo que yace por debajo. El vaivén de técnicos desde que se fue Lopetegui es impropio de un club estable. El Sevilla no lo es. El mandato de Víctor Orta es encontrar una figura que encuentre el rumbo a un equipo que por otra parte se enfrenta a un ajuste de muchos millones de euros que obligará a cambios importantes. Han sonado Arrasate y Bordalás. Simplemente como apunte, Orta ya quiso llevarse a Raúl al Leeds.
Un Bordalás al que le gusta estar en las quinielas. Su relación con Ángel Torres es de ida y vuelta. Tan pronto están más unidos que nunca como se distancian. Su regreso en 2023 ya tardó en cristalizar porque al presidente no le gustaron unas palabras del técnico dejándose querer precisamente por el Sevilla. Y precisamente acabó supliendo en el Coliseum a Quique Sánchez Flores. De querer irse, Torres no es de los que pone problemas a profesionales de su cuerda. Y el presidente no oculta a sus allegados que le gusta mucho Diego Martínez. Mientras que en el Getafe B, Segunda Federación, se foguea Gabi. Un perfil que puede encajar a la perfección.
En la rueda de técnicos que se mueven por algunos de estos equipos aparecen otros nombres no citados anteriormente como Luis Carrión (en el Oviedo, aunque si asciende seguirá seguro), Eder Sarabia (perfil Las Palmas, donde ya fue segundo de Setién), Rubén Albés (ex de Albacete), Sergio González (en el paro tras su despido del Cádiz), Paco López (ex Granada y Levante), Francisco (candidato para volver a Almería), Vicente Moreno (ex Mallorca y Espanyol), Celades (sin banquillo tras su paso por el Valencia), o Javi Gracia (vinculado en muchas quinielas cuando cae entrenador pero a la espera de una oportunidad). Lopetegui mira a la Premier o al Milan y Benítez cura sus heridas recientes en Vigo.