Derrumbando el mito del nuevo entrenador: éxitos y fracasos de reemplazar al míster en los clubes
Ocho equipos de LaLiga han sustituido a sus técnicos iniciales esta temporada. Analizamos su posición tras esta decisión durante la campaña.

En el fútbol nos hemos acostumbrado a que un equipo al que no le salen bien las cosas cambie de técnico en cualquier momento de la temporada. La expectativa es mejorar los resultados respecto al anterior, pero no tiene por qué ser así. ¿Surte efecto esta drástica medida? ¿Es la decisión más adecuada?
Ocho clubes han optado por esta vía en LaLiga Santander en esta temporada: Sevilla, Valencia, Celta de Vigo, Getafe, Valladolid, Espanyol, Villarreal y Elche. Y entre estos, algunos casos han tenido más de un cambio. Pero con uno o con varios entrenadores sustituidos, los datos revelan que el resultado de estas acciones no siempre es positivo.
Es la cara y la cruz del efecto de los nuevos entrenadores: de los ocho equipos, tres se encuentran por encima en la clasificación desde que llegaron los nuevos entrenadores; tres están exactamente en la misma posición; y dos han bajado en la tabla. Veamos cómo los cambios de técnicos han afectado a cada uno de estos equipos en la campaña actual.
Sevilla
El conjunto de Nervión es uno de los que ha sustituido a su técnico más de una vez esta temporada. Tras su pésimo arranque en liga, Julen Lopetegui fue despedido después de siete jornadas, dejando un Sevilla FC en el puesto 17º.
CLASIFICACIÓN DEL SEVILLA A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Jorge Sampaoli llegó como sustituto desde la jornada ocho hasta la veintiséis dejando al equipo en el puesto 14º. Mejor posición que cuando llegó, pero no lo suficiente para el Sevilla. Sin embargo, la llegada de Mendilibar ha sido un acierto rotundo: de decimocuartos en la tabla a escasos puntos del descenso, a estar décimos y peleando por puestos europeos.
Valencia
Otro de los equipos que también ha tenido tres entrenadores durante esta campaña. Genaro Gattuso aguantó hasta la jornada 19 siendo el entrenador y dejó al equipo en el puesto 14º.
CLASIFICACIÓN DEL VALENCIA A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Aquí llegó la transición con Voro para dirigir el conjunto valencianista dos jornadas en las que el equipo bajó hasta el 18º lugar en la tabla. Sin embargo, el cambio con Rubén Baraja ha traído una mejora notable: lleva doce jornadas ligueras y ha conseguido subir hasta el puesto 14º, con 10 de 15 puntos posibles en los últimos cinco partidos, aunque siguen a tres puntos del descenso.
Celta de Vigo
El conjunto gallego tuvo una mala racha durante la mitad de temporada. Debido a los malos resultados, Eduardo Coudet fue sustituido en la jornada doce con el Celta 16º.
CLASIFICACIÓN DEL CELTA DE VIGO A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Carlos Carvalhal fue el elegido para dirigir al equipo, y este es otro ejemplo en el que el balance de puntos habla a favor de esta decisión: después de veintiún jornadas, el conjunto vigués está 13º en la clasificación.
Getafe
Quique Sánchez Flores ha sido el entrenador del Getafe CF prácticamente toda la temporada, pero el equipo no ha pasado más allá del puesto 13 y decidieron sustituirlo en la jornada 31.
CLASIFICACIÓN DEL GETAFE A LO LARGO DE LA TEMPORADA
¿La nueva apuesta? Pepe Bordalás para afrontar el último tramo de temporada y luchar por la permanencia. De momento, después de tres jornadas, el Getafe sigue en el puesto 18º a un punto de la salvación.
Real Valladolid
Pacheta empezó de menos a más, pero en la jornada trece se vio un cambio y el equipo empezó a bajar el rendimiento. Fue aquí cuando llegó la destitución por parte del club.
CLASIFICACIÓN DEL REAL VALLADOLID A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Las riendas del equipo las lleva Paulo Pezzolano desde entonces. Empezó con el Valladolid en el 16º y ahora está el 17º, a un punto del descenso.
Villarreal
El Villarreal es la excepción: no llegó la destitución por parte de la directiva, sino que fue decisión del propio entrenador: Unai Emery dejó el equipo para irse al Aston Villa de la Premier League.
CLASIFICACIÓN DEL VILLARREAL A LO LARGO DE LA TEMPORADA
El nuevo míster tenía una misión: seguir un legado que no partía de una mala racha. El equipo apostó por Quique Setién encontrándose séptimos en la tabla y, después de algún altibajo, se han consolidado en el quinto lugar.
Espanyol
El conjunto catalán lleva en puestos de descenso desde la jornada 28. Diego Martínez dejó al equipo el 18º, hundido en la clasificación. Su sustitución llevaba consigo la esperanza de que el club saliera de la zona de peligro.
CLASIFICACIÓN DEL ESPANYOL A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Sin embargo, la llegada de Luis García no ha revertido la situación: el RCD Espanyol se enfrenta ahora al descenso y cuatro puntos le separan de la salvación.
Elche
El Elche ha sido el peor equipo en la clasificación desde el principio. Hasta seis entrenadores han pasado por sus filas y ninguno ha sido capaz de sacarles del pozo.
CLASIFICACIÓN DEL ELCHE A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Francisco Rodríguez fue destituido en la jornada siete. Alberto Gallego (interino), Jorge Almirón, Sergio Mantecón (interino), Pablo Machín y Sebastián Beccacece son los nombres que se han puesto al frente del equipo esta campaña y han mantenido siempre la última posición de la tabla. Un ejemplo de cómo el efecto de los entrenadores no lo es todo.
También hay que destacar cómo son los primeros partidos de los nuevos técnicos al frente de los equipos. Sin contar al Elche, que desequilibra la balanza con solo cuatro victorias, seis técnicos han perdido el primer encuentro en su nueva etapa, pero cuatro de ellos le han dado la vuelta a la situación. De contar con el equipo de Beccacece, las derrotas en este aspecto suben hasta ocho.
Los datos muestran que no siempre es una buena opción el cambio de entrenador o, al menos, no siempre es efectiva. Solo Sevilla con Mendilibar, Celta de Vigo con Carvalhal y Villarreal con Setién han sido capaces, hasta el momento, de encontrarse en una mejor posición con su actual entrenador respecto al primero. Al resto de equipos no les ha salido tan bien esa decisión.