Empate entre Osasuna y Sevilla que no corta la mala racha rojilla, ni aleja los fantasmas en Nervión
En partido disputado, con ocasiones para los dos equipos, ninguno estuvo fino en ataque.
![Gudelj disputa un balón con un contrario./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/23/media/cortadas/osasuna-sevilla_20230923180902-RDizOA37obJMWvRCibgUaSN-1200x648@Relevo.jpg)
Puerta grande o enfermería. Este símil taurino sirve para explicar cómo estaba el sevillismo antes del partido ante Osasuna. José Luis Mendilibar tiraba una vez más de la vieja guardia para el centro del campo y provocaba un terremoto de críticas. Además, a pesar de la defensa a ultranza que siempre ha hecho el entrenador sevillista de Dimitrovic, Nyland ocupaba su puesto en la portería y debutaba en LaLiga EA Sport.
En los primeros minutos, ambos equipos mostraron el mismo respeto que se tienen sus entrenadores. Un error en el despeje de Gudelj en el primer minuto, estuvo a punto de romper el marcador pero todo quedó en un susto. Tan sólo algunos centros laterales de Mojica, que quedaban sin remates a portería, rompía la monotonía del encuentro que eso sí, tenía en Osasuna, a su dominador.
Pasado el cuarto de hora, Oliver Torres no aprovechó un mal despeje de Sergio Herrera fuera de su área, mandando la vaselina fuera de la portería. Tampoco lo hizo Lucas Ocampos minutos después, cazando a la primera un despeje de Lucas Torró y marchándose la pelota fuera por centímetros.
Tras esos buenos minutos andaluces, llegó la ocasión más clara de la primera parte. Una transición rápida rojilla acabó con otro buen centro lateral de Mojica que Badé dejó correr y Chimy Ávila no aprovechó dentro del área con toda la portería para él.
Salió mandón el Sevilla en el segundo acto con Lukebakio muy activo pero sólo necesito Osasuna 5 minutos para, en una acción gemela a la de Ocampos en la primera parte, Lucas Torró también enviara su volea fuera del marco del Nyland. Con el partido roto, otra vez el Chimy tuvo la oportunidad de desnivelar el encuentro. A los 61 minutos, una pared entre el argentino y Budimir permitió un mano a mano con Nyland que acabó con la pelota en el palo.
A raíz de esa acción comenzó nuevamente el dominio andaluz: Joan Jordán, de falta, obligó a intervenir a Herrera y tres minutos después (minuto 77), Ocampos remató cruzado tras una acción individual. Hasta el final, los de Mendilibar lo intentaron, con el argentino como protagonista, aunque sin eficacia de cara a portería. El técnico vasco, que vuelve a ganar algo de tiempo, ha dejado claro que si tiene que caer lo hará con sus ideas. Veremos.
Ficha técnica
Osasuna: Sergio Herrera; Rubén Peña (Areso, 85'), David García, Catena, Juan Cruz; Torró, Iker Muñoz (Moi Gómez, 67'), Aimar Oroz; Mojica (Kike Barja, 67'), Chimy Ávila (Raúl García de Haro, 85'), Budimir (Rubén García, 85').
Sevilla: Nyland; Juanlu, Badé, Gudelj, Kike Salas (Pedrosa, 77'); Rakitic, Jordán, Óliver (Sow, 84'), Ocampos, Lukebakio; Rafa Mir (En-Nesyri, 69').Tarjetas: Kike Salas (🟨, 56'), Rakitic (🟨, 64'), Budimir (🟨, 68'), Torró (🟨, 74'), Pedrosa (🟨, 81')