Empieza la carrera electoral de todos contra Laporta: "Serán las elecciones más importantes"
Jordi Termes ha sido el último precandidato a presentarse en sociedad y entra a formar parte de una oposición que lidera Víctor Font.

Todavía quedan cerca de dos años para las elecciones blaugrana y ya son varias las personas que se han ido posicionando. En total, ya son cuatro personas quienes lideran un proyecto que plantea optar al trono de Laporta, aunque no todos confirman que se vayan a presentar. Lo que está claro es que durante los próximos meses rondarán por los márgenes del club. El que lleva más tiempo labrando el suyo es Víctor Font y su Sí al Futur. Som un Clam de Joan Camprubí también forma parte del grupo opositor. También está Marc Ciria, un empresario catalán. El último en sumarse a la lista ha sido Jordi Termes, el creador de Bizum.
La oposición se mueve, liderada por un Víctor Font que fue el primero en presentarse y quien, junto a Toni Freixa, fue candidato a las últimas, que ganó Joan Laporta. Al margen se sitúa Suma Barça, que se presentó la semana pasada como un grupo de opinión y aseguró no tener intenciones de presentarse a las elecciones. La cara visible es Ricard Font, aunque él dice ser el portavoz de un grupo de personas, la mayoría empresarios catalanes de diferentes sectores.
Al acto de Suma Barça fueron invitados el propio Freixa -que de momento no plantea presentarse- o Xavi Vilajoana, que se presentó a las últimas pero no superó el corte. Entre los opositores hay la sensación de que son unas elecciones importantes, "más que cualquier otras". "Es un Laporta contra todos", comenta un excandidato, que cree que la forma de hacerle frente al actual presidente es la creación de un 'frente unitario'. A día de hoy, la propuesta parece lejos de hacerse realidad. Estos son los grupos que se han presentado en sociedad.
Víctor Font
"Laporta, más que la solución es el problema", espetó Víctor Font en su última rueda de prensa. Unas semanas antes, había hecho pública una carta que había enviado a Laporta mostrando sus preocupaciones e instándole a dar un paso al lado en caso de que no se viera con fuerza de sacar adelante el club. No descarta una moción de censura: "Debería ser el último instrumento, cuando se crucen líneas rojas", aseguró. No ve "un riesgo de colapso" a corto plazo. Como ya lo fue en 2021, es el mejor posicionado a plantarle cara a Laporta. De lejos, también el más conocido en el barcelonismo.
Marc Ciria
El empresario catalán es dueño de una empresa que ofrece servicios financieros y de inversión. En el pasado formó parte de la candidatura de Joan Laporta para las elecciones de 2015, que ganó Bartomeu. Esto no le alejó de ser crítico del actual presidente, como tampoco del anterior. Con una visión económica pulida, es su ámbito profesional, hace tiempo que aparece en tertulias relacionadas con el Barça y que aporta su punto de vista por redes sociales. En una entrevista en Sport deslizó la posibilidad de ser uno de los precandidatos, pero no con absoluta firmeza.
Joan Camprubí
Bajo el lema Som un Clam, Joan Camprubí Montal, nieto del expresidente Agustí Montal, presentó su proyecto en la zona alta de Barcelona en un evento en una casa privada al que solo pudieron acceder personas con invitaciones. Se dice que se congregaron unas 500 personas, entre los que estaba gente que en algún momento ha estado vinculada al club. Entre ellos, Marc Gasol o Jordi Roura.
Jordi Termes
Jordi Termes, empresario tecnológico de 51 años, es oriundo de S'Agaró, municipio al que Laporta se escapa para desconectar siempre que puede. Es conocido por haber inventado Bizum, que después lo vendió a un fondo norteamericano. Quiere entrar a "regenerar" el Barça. Se muestra muy crítico con Laporta y va a la guerra contra Font. Menciona que Sí al Futur debería llamarse "Sí al Pasado", porque lleva 13 años "siendo un proyecto fallido". Se ha presentando en una entrevista en El Periódico.