BARCELONA

Preparando el post-Busquets: De Jong, Nico y ¿mercado?

Frenkie de Jong podría ocupar esta noche el pivote ante el Villarreal.

Frenkie de Jong, durante el Clásico. /GETTY
Frenkie de Jong, durante el Clásico. GETTY
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

"Al final es una realidad que Sergio acaba contrato este año y en la plantilla no hay ningún recambio natural", admitió Xavi en la previa del choque ante el Villarreal. El técnico azulgrana mantiene que Busquets es "muy importante" pero no puede ocultar las carencias del equipo en dicha posición, la única de todas que no está doblada. La fatiga que acumula el de Badía coloca a Frenkie de Jong como favorito en el pivote para esta noche. A partir de las 21:00 horas, pistoletazo de salida a un casting que aglutinará a más candidatos en los próximos meses.

"Creo que Frenkie puede aportar más de interior por la manera de jugar, pero también se le ve a gusto de pivote. Tiene puntos muy buenos. Es una solución ahí", explicaba Xavi este miércoles. El egarense mencionó a Franck Kessié y la posibilidad de adelantar a un central como otras alternativas. Christensen, ahora lesionado, ya tiene cierta experiencia ahí.

El caso del ex del Ajax es complejo, ya que tiende a abandonar la posición para superar líneas a partir de sus conducciones. Ser pivote en el Barça requiere menos libertad táctica de la que el cuerpo le pide a Frenkie. Así, el holandés deberá readaptar su juego si quiere convertirse en el nuevo '6' azulgrana.

Sea quien sea el elegido, el afortunado dispondrá de una oportunidad de oro. Ahora mismo, nadie en el Barça se atreve a afirmar con rotundidad quién ocupará la vacante de 'Busi', cuya idea de cara al próximo curso sigue siendo la de abandonar el club -finaliza contrato-.

¿Nico, salida precipitada?

Además de los citados hay que tener en cuenta a Nico González y a varias opciones de mercado. Al primero, el cuerpo técnico le pidió aguantar al menos hasta enero. Si en ese punto no había gozado de minutos, se le facilitaría una salida a préstamo hasta final de temporada. El jugador aceptó, pero a pocas semanas del cierre de mercado cambió de opinión. La presencia de Pjanic y la llegada de Kessié alarmaron a Nico, que lo vio negro para ir entrando y aceptó la propuesta de cesión del Valencia. Poco después, Pjanic se marcharía al Sharjah FC.

Zubimendi gusta mucho pero su precio difícilmente es asumible

Zubimendi, que acaba de renovar con la Real Sociedad hasta 2027, gusta muchos a los técnicos. Su precio, 60 millones de euros, supone un hándicap ante el delicado momento de las arcas azulgranas. Rubén Neves, de los Wolves, es otra opción. Más por ser cliente de Jorge Mendes que por sus méritos estrictamente futbolísticos. Tielemans (Leicester), Kanté y Jorginho (Chelsea) acaban contrato el próximo mes de junio y llegarían gratis.