¿Por qué todo encaja en el caso Mbappé?
Las posturas del francés, de Florentino, del PSG y de trabajadores del Real Madrid se explican tras el acercamiento entre Mbappé y el club parisino.
![Mbappé, en un partido con el PSG./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202308/15/media/cortadas/mbappe-ultimo-RZLrXk7pBwCo0iM0VHWjapK-1200x648@Relevo.jpg)
La historia de Mbappé con el Real Madrid y el PSG es como el calor del verano. Al principio lo recibes con ilusión, pero al final se hace largo. Muchos seguidores del equipo blanco suspiran por el francés, otros ya no le quieren, al resto se les hace largo. A los aficionados de otros clubes ni me quiero imaginar.
Los últimos acontecimientos que rodean a Mbappé explican con algo de razón todo lo que está ocurriendo y ha pasado. Todo cuadra. Desde la postura de Kylian, la de Florentino Pérez, el Real Madrid y también la del PSG. Aún no hay nada cerrado. Esto es fútbol. Y esto es Mbappé.
El encaje de Mbappé
La información más reciente que llega desde los medios franceses, y publica Mario Cortegana, cuenta que Mbappé y el PSG están cerca de llegar a un acuerdo para seguir juntos hasta 2024, con el futbolista galo perdonando la mayor parte de su prima de fidelidad y sin renovar su contrato.
Así, Mbappé cumpliría con su palabra, y también con su contrato. El delantero de Bondy ha repetido desde el inicio de verano, cuando en junio compareció con Francia en Faro, que su idea era respetar su contrato con el PSG. Kylian quiere demostrar que es un hombre de principios y a la vez dueño de su destino. Sabe que es el mejor futbolista del mundo, y por ello puede elegir cada paso de su carrera.
El gesto de Mbappé, acercándose a la directiva del PSG y pidiendo él mismo un encuentro con ellos para comentarles su predisposición para renunciar al bonus, tiene su explicación. Mbappé tenía claro que tras el final del mercado de verano sería titular con Luis Enrique, pero no quería vivir un clima de máxima tensión, en la temporada previa a la Eurocopa de 2024 y los Juegos Olímpicos de París.
Además, Kylian ha sentido un gesto de su club. Han diseñado una plantilla propicia para el francés, fichando a compañeros de selección y sacando a Neymar y Messi del equipo. Esto se añade a que Mbappé ganará mucho más dinero quedándose un año más en París que saliendo esta temporada, con su sueldo y la prima que se llevaría del Real Madrid. En el plan del francés sigue estando llegar al Bernabéu en 2024.
El encaje de la directiva del Real Madrid y Florentino Pérez
Junio, julio, agosto. La directiva del Real Madrid ha reiterado en su discurso de todo el verano la misma frase: "Este año no va a venir Mbappé. Olvídate". Si el francés finalmente se queda en el PSG, Florentino Pérez cumpliría con su discurso. En este curso el club merengue se ha apartado de la negociación por Mbappé. Es la postura oficial.
Así, la directiva del equipo blanco mantendría otra idea que repiten. "No vamos a negociar con el PSG". Hasta que la entidad parisina y Mbappé no resuelvan sus vínculos, no entrarán. En el caso de que Kylian renueve su contrato con el PSG, las opciones de que fiche por el Real Madrid en 2024 serían nulas. Sólo quieren negociar con Mbappé.
El encaje del PSG
El PSG sería el único protagonista que incumpliría su palabra. "O Mbappé renueva su contrato o se marchará traspasado. No saldrá gratis", dijo Al-Khelaifi. Podría ser una mentira a medias, si el jugador se va el año que viene como agente libre, pero habiendo renunciado al bonus de fidelidad y acordando algún tipo de pacto con lo que le pagase de prima el Real Madrid.
Pese a traicionar a su palabra, el contexto del PSG ha cambiado. Sus cuentas ya cuadran, tras la venta de Neymar a Arabia, y el gesto de Mbappé queriendo perdonar su bonus también ayuda. Luis Enrique estaba deseoso por contar con su estrella, y aliviaría así una tensión más, entre la cúpula del PSG y el entrenador.
Asimismo, el PSG aún cree en la renovación de su icono. Confía en vivir una temporada exitosa que les ayude a poder convencer a Mbappé durante el año, en su objetivo de renovarle más allá del firmado 2024.
El encaje del Real Madrid
Desde dentro del club se pensaba que la llegada de Mbappé se daría este verano. Trabajadores de distintos departamentos compartían esa idea y dudaban de las palabras de la directiva, tras la negativa del presidente en lanzarse a por un delantero como repuesto de Benzema, y con el dorsal '9' sin percha en el vestuario.
Y aún se pronuncian: "Esto aún no ha terminado este verano". Desde junio mantienen el mismo discurso: "Hay que esperar. Si se hace, será en los últimos días de mercado". PSG y Mbappé aún tienen que llegar a un acuerdo, pese al acercamiento de las últimas horas. Y nadie puede descartar un nuevo giro de guion en el caso.
Otras fuentes del club planteaban en el mes de julio la posibilidad de un plan 'B' en la delantera, si Mbappé finalmente no venía y el equipo arrancase con mal pie la Liga. Sin embargo, esto ya parece casi descartado por parte del Real Madrid.
En el verano del equipo blanco sólo queda una idea muy difícil de encajar. En el año de la inauguración del Nuevo Bernabéu, pensado para ser el mejor estadio del mundo, a la directiva parece no importarle asumir el riesgo de jugar una temporada para el recuerdo sin un '9' estrella en la plantilla.