Luis Pérez, el lateral "de mecha corta" que mantiene una pésima relación con la afición del Valladolid: "Vas camino de tu tercer descenso"
La enemistad entre el jugador y su afición alcanzó el pasado domingo un nuevo pico de tensión durante la derrota por 0-4 de los colistas ante el Sevilla

La relación entre Luis Pérez y la afición del Real Valladolid lleva tiempo rota. Lo que empezó como una tensión creciente ha derivado en una situación insostenible, partido tras partido, con un divorcio total entre el lateral y una parte importante de la grada. El carácter del tercer capitán del Pucela, unido a la crisis deportiva e institucional del club, han ido desgastando cualquier posibilidad de reconciliación entre ambas partes, que volvieron a protagonizar otro encontronazo en la última derrota por 0-4 ante el Sevilla.
Desde el momento en que salió a calentar, el público del José Zorrilla dejó clara su postura contra Luis Pérez. Cuando el speaker anunció su nombre en el once titular, los pitidos eclipsaron la megafonía del estadio. Cada vez que el utrerano tocaba el balón, una oleada de silbidos e insultos le acompañaban, a los que él respondía con una sonrisa. A estos se sumaron, ya con el partido avanzado, diferentes cánticos en su contra. Lejos de ignorarlos, el lateral respondió con aplausos, elevando aún más la tensión mientras el Sevilla goleaba.
“Tú mismo te sigues ganando a pulso el rechazo de tu gente”
Esta reacción de la grada, más intensa de lo habitual, tenía un detonante claro: las declaraciones de Luis Pérez tras la derrota en Vallecas. Pese a jugar fuera de casa, el futbolista lanzó un mensaje incendiario en televisión, apuntando directamente a su propio público. "Creo que a peor no puedo ir en ese aspecto, así que me da igual decirlo alto y claro. La verdad es que recibo insultos de mi propia afición cuando yo lo único que quiero es lo mismo que ellos, salvarme", afirmó.
"Mululu vete ya, Mululu vete ya"
— DAZN España (@DAZN_ES) February 16, 2025
El cántico de la afición del Real Valladolid contra Luis Pérez, uno de los capitanes del equipo#LALIGAenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/zWPZSV4R0J
Sus palabras, en las que señalaba directamente a Fondo Norte, encontraron respuesta inmediata del sector de animación. "Vas camino de tu tercer descenso, es una vergüenza que seas capitán de este equipo. Que tengas la indecencia de quejarte de la afición, con 24.000 abonados, el estadio lleno todos los días y las gradas visitantes también repletas, define la persona que eres. [...] Te has reído de la afición de forma reiterada, has insultado y te has encarado con aficionados. [...] Tú mismo te sigues ganando a pulso el rechazo de tu gente", replicaron con contundencia.
El estadio y las redes sociales, dos campos de batalla
Aunque estos son hechos ocurridos en los últimos días, la enemistad entre Luis Pérez y los hinchas pucelanos viene de largo. Para encontrar uno de los primeros roces significativos, hay que remontarse a septiembre de 2023, con el equipo en Segunda División y en puestos de descenso a Primera RFEF. Al descanso de un partido en casa ante el Cartagena, el lateral protagonizó una fuerte discusión con un aficionado que se encontraba próximo al túnel de vestuarios, hasta el punto de que varios compañeros y miembros del cuerpo técnico tuvieron que intervenir para que la situación no fuera a más.
La intrahistoria del apodo “Mululu”
La polémica continuó en redes sociales, donde jugador y aficionado se disculparon y dieron su versión de lo ocurrido. Según Luis, el seguidor le insultó mencionando a su madre, algo que negó la otra parte implicada, asegurando que solo le llamó "mululu". "La gente tiene que entender que somos personas y no es agradable constantemente escuchar insultos", se defendió el lateral. Precisamente, el origen de este mote también está en las redes, ya que fue el propio futbolista quien lo utilizó en un encontronazo con un aficionado. Con el tiempo, el apodo acabó volviéndose en su contra, y hoy en día es utilizado de forma burlesca para referirse a él, aunque él mismo también lo ha utilizado de modo burlesco en alguna historia de Instagram.
Luis Pérez se define a sí mismo como una persona "de mecha muy corta", algo que sus detractores no han dudado en aprovechar para provocarle, sabiendo que su reacción es casi inevitable. Con el tiempo, esta mala relación ha ido escalando, alimentada por piques, gestos feos y faltas de respeto en ambas direcciones. Además, el lateral no ha dudado en pronunciarse sobre otros asuntos controvertidos, como el cambio de escudo o las controversias con Paulo Pezzolano. "A raíz de cambios en el club que no nos competen a los jugadores, la gente está quemada y lo paga con nosotros. Me jode cuando vengo a hacer mi trabajo y me están jodiendo a mí", afirmó en una entrevista.
Poco después, en abril del año pasado, otro partido tenso en el José Zorrilla terminó con Luis Pérez acudiendo a la seguridad del estadio para señalar a un grupo de aficionados en la grada que fueron posteriormente identificados. Ante esta hostilidad en su propio estadio el utrerano avivó aún más la polémica al publicar en su cuenta de Instagram varias fotos de jornadas en Zorrilla acompañadas de las siglas "PFC" ("Partido Fuera de Casa"), un claro mensaje de que sentía más oposición que apoyo por parte de su propia afición.
Ahora, tras cinco campañas como blanquivioleta y siendo uno de los capitanes, todo apunta a que el futuro de Luis Pérez está lejos de Valladolid. Independientemente de cómo termine la temporada para el equipo, con pie y medio en Segunda División, su contrato expira y con ello podría ponerse fin a una relación tóxica entre jugador y afición con más desencuentros de los que ninguna de las dos partes hubiera deseado.