En-Nesyri y Lukébakio inauguran la feria con media permanencia en el bolsillo
La expulsión al arranque de Saúl Coco facilitó al equipo de Quique Sánchez Flores su segunda victoria consecutiva.
El domingo más especial para los hispalenses, con el pistoletazo de salida a la Feria de Abril, tenía un aroma especial en la temporada más decepcionante de los últimos años. Un día, donde antes de portar el traje de lunares y brindar con manzanilla, tocaba remangarse la elástica roja y cerrar de una vez por todas con la agonía de la permanencia. Lejos de las casetas, en la paradisiaca isla de Gran Canaria, feudo donde no sale el sol en lo deportivo desde el 10 de febrero. Precedentes, sumados a las sensaciones del Coliseum, que obligaban a otro paso adelante en el cuadro de Quique Sánchez Flores.
Así está la clasificación de LaLiga EA Sports.
El inicio de partido vendría con curvas. En especial, para los canarios. Si hace una jornada lamentaron la expulsión de su héroe, Álvaro Valles, hoy lo harían con Saúl Coco. La primera carrera a la contra de los hispalenses, protagonizada por Gudelj, que acabó en un derribo estando en solitario. El VAR tuvo que avisar a Muñiz Ruiz, rectificando la amarilla por la temida roja. La cara de Pimienta, e incluso la del propio Samu, eran un poema. En menos de 10 minutos, Las Palmas daba un paso atrás.
La expulsión de Saúl Coco. Se queda con uno menos Las Palmas.#LaCasaDelFútbol #LALIGAEASports pic.twitter.com/M6Kxj1xEOS
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 14, 2024
La solidez defensiva de los hispalenses, al verse en superioridad numérica, obligó a lanzar más ataques a los espacios. Llegaba el momento para En-Nesyri e Isaac. El propio canterano tuvo el primer aviso, tras la peinada del marroquí, con una carrera en solitario que acabaría ganando Aarón. O más bien, perdiendo el propio punta del Sevilla al confundirse en la definición. El Gran Canaria empezaba a contener la respiración con el paso de los minutos. Mármol y Cardona, mientras achicaban agua en cada centro al área, también.
Sin embargo, llegando a los últimos minutos de la primera parte, los hispalenses daban un paso atrás y dejaban el combate en tierra de nadie. El propio Lucas Ocampos, consciente de cuál debería de ser la actitud de su equipo, fruncía el ceño. Pero el peligro de los de Quique, avisado por el propio Pimienta en la previa, estaba en los centros al área. Y Gudelj acabó demostrándolo, con una gran asistencia al segundo palo para el cabezazo de En-Nesyri. El marroquí supo interpretar el espacio para que el Sevilla consiguiera el paso adelante necesario antes del descanso.
🎯 En-Nesyri, de cabeza. Da igual cuándo leas esto.#LaCasaDelFútbol #LALIGAEASports pic.twitter.com/VmGtE3q7XR
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 14, 2024
La segunda mitad tendría a un Sevilla con el cuchillo entre los dientes desde que el balón empezó a rodar. Una personalidad que se plasmó en la primera jugada a balón parado. Jugada ensayada de Pedrosa sobre Isaac, que volvió a quedar solo frente a Aarón. Sin embargo, las dudas dejaron un centro-chut sin destinatario. Querría buscar respuesta una U.D. Las Palmas que estaba empezando a sufrir las consecuencias de la inferioridad numérica. Tuvo Sandro un chut pegado al poste, muy ajustado, que a punto sorprendió a Nyland. Después, buscaría la réplica el atacante con una falta directa que acabó desviando el guardameta sobre la bocina del gol.
Quique, viendo el resurgir anímico, quiso meter físico con Navas y Agoumé. El encuentro pedía, para los hispalenses, más control. Y a su vez, menos fútbol. Las interrupciones del juego empezaban a desesperar a una U.D. Las Palmas cada vez más atrevida. El público, pese a ver cómo su equipo se acercaba al área, seguía impacientándose con el fútbol subterráneo de los de Quique. Y el cabreo pasó al silencio a falta de diez minutos, tras el gol anulado a En-Nesyri. Ramos encontraba al marroquí en otro balón impecable al espacio que no perdonó el atacante. Sin embargo, el asistente levantaría la bandera para dar vida a los canarios.
Ya en el tramo final, los canarios sacaban el poco oxígeno que quedaba para intentar la épica. Hasta que Lukebakio, fresco del banquillo, dictó sentencia a los espacios. El belga originó un correcalles de En-Nesyri que quiso cerrar Agoumé. Pero Aarón, pese a detener el esférico, dejaría en bandeja el gol de Dodi que permitiría al Sevilla estrenar la Feria de Abril por todo lo alto. A nivel de números, dejando la distancia de casi 10 puntos con el descenso. Y sobre todo, a nivel de imagen, con otra final a domicilio resuelta con solidez. Abril sigue teniendo un color especial.
Ficha técnica
LAS PALMAS: Aarón; Álex Suárez (Kaba, min 90'), Coco, Mika Mármol, Cardona; Kirian, Javi Muñoz (Benitoo, min 76'), Perrone (Campaña, min 87'); Marvin, Moleiro y Sandro (Munir, min 76')
SEVILLA: Nyland – Ocampos (Jesús Navas, min 65'), Badé (Agoumé, min 65'), Sergio Ramos, Kike Salas, Pedrosa - Gudelj, Soumaré, Óliver Torres (Lukebakio, min 77') – Isaac (Suso, min 77'), En-Nesyri.
GOLES: En-Nesyri (MIN 44'), Lukebakio (min 90+4')
TARJETAS: Álex Suárez (min 7'), Moleiro (min 43'), Marvin (min 45'+4) Ramos (min 60'), Quique Salas (min 71'), Nyland (min 90+1'), Lukebakio (min 90+5') 🟥Saúl Coco (min 4').
ESTADIO: Gran Canaria. 23.698 espectadores.