FC BARCELONA

El entorno culé tuerce el morro con el estado del Barça: "Es el momento más delicado"

Relevo analiza con voces culés autorizadas sobre la actual situación del equipo y la institución.

Xavi con la medalla de subcampeón. /EFE
Xavi con la medalla de subcampeón. EFE
Alex Pintanel

Alex Pintanel

La derrota ante el Real Madrid en la final de la Supercopa ha puesto patas arriba al FC Barcelona tanto a nivel deportivo como institucional. El proyecto de Xavi se tambalea a pesar que desde el club se sigue confiando en el entrenador egarense. La idea es mantenerlo hasta final de temporada pero los resultados inmediatos marcarán el verdadero camino a seguir. Xavi está contra las cuerdas, y el club también. "Es el momento más complicado desde la llegada de Laporta. Estoy preocupado por si nos quedamos fuera de la Champions la próxima temporada. No podemos permitirnos el lujo. La propiedad del club está en juego. Nos jugamos muchísimas cosas y tenemos que reaccionar de manera inmediata", explica a Relevo Lluís Carrasco, quien fuera jefe de la campaña publicitaria de Joan Laporta e ideólogo de la famosa lona en frente del Bernabéu.

"Estoy preocupado por si nos quedamos fuera de la Champions"

Lluís Carrasco Exjefe de campaña de Joan Laporta

Toni Freixa, candidato a la presidencia el FC Barcelona en 2015 y 2021 se olía lo que finalmente sucedió en la final. "Futbolísticamente estamos muy lejos de tener el nivel que nos gustaría. Hemos tenido síntomas durante muchas partes de la temporada. No hemos sido superiores a ningún rival, excepto al Betis. Lo del domingo fue ponerte delante del espejo y ver que ese es tu nivel. Es preocupante".

El ex candidato a la presidencia azulgrana tampoco rehúye de analizar en Relevo este delicado momento. "La situación es muy difícil y lo peor es que no tienes margen de maniobra. Laporta tiene la virtud de transmitir muy bien los sentimientos y la emoción y la contagia y eso le da margen pero los resultados hablan por sí solos. Nos convence a todos de que se tienen que celebrar las palancas. Llegan jugadores según criterios que no entendemos. Es complicado". A pesar de ello, Freixa cree que no es momento de quemarlo todo. "Tenemos que intentar remar todos en la misma dirección. En estos momentos tan delicados toca apretar los dientes e ir todos juntos".

"Laporta trasmite muy bien los sentimientos y eso le da margen pero los resultados hablan por sí solos"

Toni Freixa Excandidato a la presidencia del FC Barcelona

Gerard Autet, ex futbolistas profesional y analista en Televisió de Catalunya también valora a Relevo el momento actual. "El juego es inestable y la estructura es muy frágil sobre todo a nivel defensivo. Además, la institución está debilitada incluso con lo de jugar en Montjuic que se nota y eso se ve en el campo".

¿Qué culpa tienen los jugadores en el rendimiento?

Otro de los focos está puesto en la plantilla. Muchos jugadores están rindiendo por debajo de su nivel. A principio de temporada se hablaba desde el entorno culé de una plantilla mejorada y de más calidad que la del curso anterior. Un equipo con más talento y futbol que por el momento se demuestra a cuentagotas. "Hay rendimientos individuales impropios de jugadores del Barça y aquí el entrenador poco puede hacer", confiesa Autet.

"La plantilla es mejor que la de la temporada pasada pero la actitud no tiene nada que ver. Hemos dado tres pasos atrás en cuanto actitud. O se cree o nos haremos daño", comenta Carrasco en relación a la imagen que ofreció el equipo ante el Madrid.

"Hemos dado tres pasos atrás en actitud"

Lluís Carrasco Exjefe de campaña de Joan Laporta

"La plantilla actual no es peor que la del Madrid. La solución pasa por trabajar duro en los entrenos, entender lo que queremos hacer y como lo lleva a cabo el equipo. Al final lo que vemos en los partidos es el resultado del día a día", relata Toni Freixa, que también asegura que "los jugadores están mal de preparación, mentalidad y confianza. Ahora es fundamental levantar la moral de los jugadores".

¿Por dónde pasa la solución?

Ahora mismo es una de las preguntas que se hacen muchos barcelonistas. Xavi tiene argumentos para revertir la situación. "Estoy convencido que volveremos. Lo hemos hecho conmigo de entrenador. Tenemos argumentos, los de la temporada pasada. Tenemos que ser fuertes. Necesitamos hacer un 'reset' y luchar por los tres títulos que quedan", explicó el de Terrassa en rueda de prensa.

Xavi apuesta por una reacción del equipo.

"En situaciones extremas de un equipo que no genera confianza es normal que se genere este debate sobre la continuidad del entrenador, pero no creo que sea la solución porque ese cambio no te garantiza resultados y además tampoco puedes ir al mercado a buscar a un técnico", comenta Autet.

Lluís Carrasco asegura que "el presente nos hace dudar. Ha habido mucha paciencia y no se encuentran vías de solución. Estoy muy preocupado". Para Freixa, la solución tampoco pasa por echar a Xavi. "Soy contrario ha echar a un entrenador durante la temporada. Es evidente que no funciona Xavi, ¿pero que aportará un cambio? Tienes los jugadores que tienes y no los puedes cambiar. Hay que darle confianza a Xavi. Otra cosa es cuando acabe la temporada."

Víctor Font, empresario catalán y ex candidato a la presidencia del Barça apuesta por modernizar el club y dotarlo de más profesionalidad en todas sus áreas. A través de un escrito en redes sociales, Font habló "de noche triste y dolorosa. Los resultados vienen cuando se trabaja bien a todos los niveles. Con paciencia y las luces largas puestas. No hay atajos que funcionen, por mucho que generen ilusión. Necesitamos a los mejores profesionales en cada área: la deportiva, el empresarial y la institucional. Toca refundar el club, profesionalizarlo, modernizarlo".

"Necesitamos a los mejores profesionales. Todos los días que pasa perdemos una oportunidad"

Víctor Font Excandidato a la presidencia del FC Barcelona

La marcha de Busquets y la lesión de Gavi

La figura del pivote defensivo es fundamental en el engranaje del Barcelona. De ahí la insistencia capital de Xavi en reforzar esa posición en verano. Las apuestas de Zubimendi o Kimmich, las deseadas por el entrenador pero imposibles de afrontar económicamente, acabaron desvaneciéndose apostando finalmente por Oriol Romeu. El de Ulldecona empezó bien pero desde hace meses ha desparecido del equipo titular y ha perdido todo el protagonismo.

El analista Gerard Autet tiene claro uno de los problemas del equipo. "A nivel estructural se echa de menos la figura de Busquets o un pivote que equilibre y te salte a la presión. En la salida de balón Sergio era una garantía en el pase. Ahora se pierden balones que generan contragolpes. Los movimientos en la zona ofensiva no dan soluciones, falta movilidad y desmarques. Hay muchas cosas a solventar pero sobre todo a nivel estructural".

Autet insiste en la figura del de Badía del Vallés. "Busquets ordenaba. Era mejor pagar 60 millones por un pivote que no por otro futbolista porque el pivote te lo equilibra todo". La ausencia de Gavi también está siendo fundamental en la recuperación tras pérdida. "Con él la reacción tras pérdida era automática", añade.