LALIGA SANTANDER

El Celta entra en pánico: peor equipo de Primera y amenaza seria de descenso

El conjunto vigués suma cinco puntos de 24 posibles y no encuentra soluciones a sus problemas.

Iago Aspas, hoy, ante el Valencia. /EFE
Iago Aspas, hoy, ante el Valencia. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta ha pasado de ser un equipo de Champions League al colista. Obviamente, nunca alcanzó los cuatro primeros puestos de la clasificación ni caerá al último, pero en este 2023 ha enlazado dos dinámicas totalmente opuestas que le han hecho ser uno de los rivales más duros de superar a uno al que se le gana con total facilidad. Y las consecuencias pueden ser dramáticas. A cuatro jornadas del final, el descenso asoma a tan solo cinco puntos (con el golaverage perdido con Getafe) y el calendario no es sencillo: Athletic (fuera), Girona, Cádiz (fuera) y Barcelona.

El conjunto celeste se las prometía muy felices hace apenas dos meses. Siempre con la prudencia en la boca, en el club veían posible la opción de alcanzar la séptima plaza para disputar la próxima temporada la Conference League. Ocho partidos después, la vista ya es hacia abajo y el miedo empieza a gobernar una entidad que hace no mucho pasó por dos salvaciones milagrosas.

El 2023 del Celta ha sido totalmente irregular. Los primeros once encuentros ligueros dibujaron un equipo vistoso, ofensivo, que sabía mantener su portería a cero y que pasaba por encima de sus rivales. En esos partidos sumó 21 puntos, lo que le hizo ser el tercer mejor equipo tras el Barcelona y el Atlético de Madrid. Por detrás, otros clubes de la talla de Real Madrid, Betis o Real Sociedad.

La ilusión era máxima y en el club, tal y como contó Relevo en el mes de marzo y confirmó públicamente el presidente Carlos Mouriño semanas después, ya estudiaba la posibilidad de renovar a Carlos Carvalhal en verano pese a tener contrato hasta 2024. Hoy, dos meses después, la realidad es bien distinta.

Desde el último parón de selecciones el equipo vigués ha entrado en una crisis de juego y resultados. Ocho partidos ha disputado desde entonces, sumando únicamente cinco puntos y una sola victoria, la conseguida ante el colista Elche con un gol en el tiempo de descuento. Iago Aspas y Gabri Veiga, los dos jugadores más destacados, están pasando por un bache y el cuadro celeste lo ha notado. Ahora tiene cuatro finales para certificar una permanencia que se daba por segura pero que ya no lo es tanto.