FC BARCELONA

El "equipo equilibrado" de Laporta que esconde la incertidumbre del Barça en el mercado de fichajes

El presidente reconoció en 'Mundo Deportivo' que no era necesario hacer inversiones, mientras la economía solo apunta a ventas.

Joan Laporta, en el palco, junto al vicepresidente deportivo, Rafa Yuste. /AFP
Joan Laporta, en el palco, junto al vicepresidente deportivo, Rafa Yuste. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, siguió con su repaso a la actualidad del club con la entrevista salteada que dio a Mundo Deportivo. Uno de los aspectos que quedaba por tocar era el mercado de fichajes, sumido el Barça en una temporada esquizofrénica, en la que se ha pasado de perder dos títulos en dos semanas a recuperar la ilusión por una Liga utópica y una Champions cuesta arriba desde que Xavi anunciara que se va el 30 de junio; hecho que, dicho por todas las partes, aún no está claro.

Para entender el contexto y las declaraciones de Laporta hay que poner encima de la mesa la realidad económica del club. Con un límite salarial muy por debajo (204M) del que realmente se le paga a la plantilla y con la necesidad de ingresar alrededor de 120 millones antes del 30 de junio, todo apunta a las ventas de jugadores importantes, como Ronald Araujo, en caso de que no llegue ese inversor milagro que compre Barça Studios. "No lo vemos necesario. Algún retoque habrá", dijo el presidente cuando se le preguntó desde el rotativo si habría un fichaje estrella.

Laporta habló explícitamente que el Barça no irá al mercado porque está en vías de asentamiento: "No veo necesario hacer una inversión que pueda distorsionar lo que estamos construyendo, que es un equipo equilibrado". El presidente puso en valor a los delanteros, recordó que el próximo curso recuperara a Gavi, De Jong y Pedri (quienes esta campaña se han perdido bastantes partidos por lesión) y que cuentan con jugadores en proyección como Lamine Yamal o Pau Cubarsí, al margen del nivel de los Koundé o Araujo.

Los 'Joaos' y la poca contundencia con el futuro de Ansu Fati

De los retoques que habla Laporta, y como lo han expresado tanto el presidente como el director deportivo en numerosas ocasiones, está ligar la continuidad de Joao Cancelo y Joao Félix. Si bien con el primero hay un mayor convencimiento, con el delantero todo dependerá de las exigencias del Atlético: el Barça solo contemplará otro año de cesión en unas condiciones favorables.

El propio Laporta se mostró optimista con la continuidad de jugadores como Araujo y De Jong, explicando su amor por el club. De otros, como Ansu Fati, cedido en el Brighton, comentó que "ya veremos", sobre su regreso a la entidad, mientras que se muestra convencido de que la plantilla actual está totalmente preparada para pelear por todas las competiciones la próxima.