"Eric Garcia es un obseso del juego": así ven exentrenadores suyos su paso al pivote
Tal y como adelantó Relevo, el jugador de Martorell se estuvo entrenando como mediocentro y hoy ante el Elche jugará ahí. Varios extécnicos suyos hablan de ese cambio.

No hace tanto Eric Garcia era un nombre que estaba encima de la mesa en plena campaña electoral. Mientras el Barça de Koeman se quedaba sin Araujo ni Piqué, muchos decían que el club debía fichar ya a Eric Garcia, que por aquel entonces era todavía un adolescente en el Manchester City. Tras año y medio siendo un futbolista importante en el club, Eric ha perdido protagonismo como central. Relevo adelantó que Xavi estaba pensando en él como pivote ...Y se ha confirmado el cambio: contra el Elche ha jugado ahí. Algo que él mismo analizó: "Todo lo que sea ayudar al equipo donde me pida el míster, yo encantado. Llevaba entrenando esta semana ahí. Algo más cansado que de central, pero bien. Creo que por mis cualidades puedo jugar ahí". Hemos querido analizarlo con exentrenadores suyos. ¿Es una opción viable?
Lo primero que hay que responder es por qué se plantea esta opción. Eric es un futbolista muy inteligente, "un obseso del juego, está constantemente preguntando cosas y queriendo mejorar. Tácticamente es muy bueno", comentan desde el vestuario. Esa inteligencia es la que le ha permitido adaptar su físico (que en etapas formativas era dominante) a un cuerpo distinto, menos fuerte, contundente y rápido que el de sus rivales. Sin esa lectura, no hubiese llegado al primer nivel. De ahí nace esa discrepancia. Es un jugador para defender hacia adelante y achicar con el equipo junto, ideal para tener superioridad si eres dominante, pero con problemas para gestionar situaciones límite.
"Eric tiene una desventaja física y eso en la élite penaliza. ¿Te lo imaginas contra Haaland?", pregunta otro de sus formadores. El problema de Eric no es tanto la cantidad de errores que comete, que no son excesivos, sino la gravedad de los mismos. Sus errores solían penalizar al equipo con un gol, y eso es algo que limita el posible crecimiento. "Pero el cuerpo técnico ve que estás dejando en el banquillo a un jugador con unas virtudes importantes y reubicarlo puede ser una forma de darle protagonismo y reciclarlo. Es muy joven".
El principal dilema al que se enfrenta un central que pasa a jugar de mediocentro es que necesita controlar los 360 grados y no solo los 180 que suele demandar la posición de central. "El juego del Barça es multidireccional y necesitas saber perfilarte y estar atento no solo a lo que tienes delante, sino también detrás y en tus costados. Es un cambio importante que va a requerir tiempo", señala uno de sus exentrenadores en La Masia. Ahí entra en juego una frase incompleta: "Es muy bueno con la pelota". Pero lo es con el juego de cara, dividiendo, cambiando de orientación y siendo agresivo desde el primer pase, algo que desde la posición de central tiene mucho valor, pero desde la de mediocentro requiere ajustes.


"Eric es mejor con balón que Kessie y tiene más capacidad para jugar en la base que Roberto, arriesga más. Todo dependerá de cómo se adapte, hay que verlo, pero es un jugador con capacidad para hacerlo bien en esa zona", apunta un expreparador del FC Barcelona. Sus dos principales virtudes son el cambio de orientación, dominando el recurso con ambas piernas y el pase filtrado para el interior. Ambas cosas son aprovechables jugando como mediocentro, sobre todo cuando la pelota va de fuera hacia dentro, en una situación que le permitiría explotar su envío.


¿Y defensivamente? La gran virtud de Eric es que defiende hacia adelante, algo que como último hombre es un riesgo enorme porque si falla no tiene red de seguridad y el error queda marcado en la retina del aficionado. "Como pivote explotará mejor su capacidad de lectura para saber saltar, si falla ahí o le superan todavía tienes una última línea para no quedar desnudo", explica quien le entrenó de pequeño.
Un nuevo reto
Eric no ha jugado nunca antes de pivote. De hecho, ha sido central toda su vida. Desde los siete años hasta el día de hoy. En el fútbol 7, donde el jugador puede explorar nuevas zonas, el de Martorell siempre actuó como central. "Desde pequeño fue el líder de la defensa, no le recuerdo ninguna otra posición. No creo que tenga problemas para adaptarse y hacer lo que le pidan, es muy listo y observador", concuerda más de una fuente cercana al jugador. El reto es mayúsculo, pues la posición de mediocentro resta tiempo y espacio, obliga a pensar rápido y solo Xavi y su staff sabrán si está preparado para el reto.
Con las bajas de De Jong y Pedri se abre un hueco para probarlo. ¿Qué escenarios pueden ser más beneficiosos para Eric como pivote? Partidos que exijan ritmo en esos primeros pases y que no le aten a ser primer receptor de espaldas, regalándole más tiempo para ejecutar. Cuanto más arriba avanza uno en el campo, menos tiempo tendrá. Y eso suele ser una losa para muchos jugadores.
"A mi me cuesta verlo, la élite penaliza mucho a jugadores que ejecuten lento y aunque Eric es muy inteligente no sé si va a saber perfilarse bien y en partidos de mucho ritmo le puede costar." El caso de Hugo Guillamón, quien llegó a la élite como central pero se ha asentado como mediocentro por su estatura y limitaciones físicas, es un ejemplo que debe ser analizado en todas sus variables. El contexto que le ofrece el Valencia es distinto al que le demandaría el Barça a Eric, y las virtudes que cada uno pueda tener, tendrían distintas respuestas.
Contra el Elche, Xavi apuesta por Eric como pivote. Solo el tiempo dirá si este camino se prolonga a medio y largo plazo o queda como un experimento porque las limitaciones físicas seguirán existiendo y el gran reto será sacar ventaja a sus cualidades limitando sus carencias al máximo.