Xavi ficha a un periodista como escudo para protegerse del "club más difícil del mundo"
El entrenador incorpora a Edu Polo, ex de Mundo Deportivo, a su staff.

"El Barça es una máquina de triturar personas", comentó Xavi a los canales de comunicación del Barça tras ganar la Supercopa. Desde que regresó al Camp Nou para sentarse en el banquillo, se ha hartado de articular relatos que han pivotado sobre la necesidad de dar importancia a lo que estaba logrando el equipo. Salieron del túnel, construyeron un proyecto ilusionante que enganchó a grandes estrellas y volvieron a sentirse ganadores. Pero para el inconformismo crónico del barcelonismo y el "entorno" nunca nada es suficiente.
Meses atrás, a Xavi le comentaron que necesitaría a "un Manel Estiarte", alguien de su confianza que le permitiera desabrocharse un botón de la camisa. El entrenador del Barça ya lo tiene. Ha decidido incorporar a su cuerpo técnico a Edu Polo, que hasta ahora trabajaba en Mundo Deportivo y tiene una amplia experiencia en el mundo de la comunicación. Su relación se remonta años atrás y ahora se convertirá en su mano derecha. Xavi entendió mejor que nadie aquello que decía Carles Rexach: "Seis meses en el Barça son como seis años en cualquier otro club".
Aunque el rol de Polo y Estiarte puede ser parecido, sus procedencias son bien distintas. Llegaron al mundo del fútbol desde universos diferentes. Manel aterrizó en el Barça tras una carrera en la piscina olímpica, habiéndose convertido en una leyenda del waterpolo que derrotó a gigantes yugoslavos, griegos o italianos, y pasado toda una vida en el vestuario. Lo hizo para ser el nexo entre el primer equipo y la directiva y con el paso del tiempo se acabó convirtiendo en la mano derecha de Guardiola. Le acabó protegiendo de los medios de comunicación y de sí mismo.
La decisión, de hecho, fue idea de Joan Patsy, una de las personas de máxima confianza de Pep. "Vas a necesitar una persona que te proteja. Y ese es Manel", le comentó Patsy cuando el de Santpedor se iba a hacer cargo del primer equipo. Se conocieron en un hotel allá donde desemboca el Passeig de Gràcia. Guardiola entendió al cabo de unos minutos de conversación por qué Patsy le había propuesto a Estiarte. "Como siempre, Joan tenía razón", ha repetido en varias ocasiones el entrenador campeón de la última Champions.
Una apuesta personal de Xavi
Tal y como adelantó Culemanía, Edu Polo aterriza en Can Barça como una persona de la máxima confianza para Xavi. Será el encargado de asesorarle en comunicación y de preparar con él las ruedas de prensa. El periodista conoce a la perfección el entorno del club, lleva 25 años cubriendo la actualidad del Barcelona. Entra al Barça como integrante del cuerpo técnico, no como parte del equipo de comunicación. Hace tiempo que Xavi buscaba este tipo de perfil y podrá contar ya con él durante la pretemporada, que el equipo inicia el próximo lunes. Entrenadores como Ancelotti o Simeone, aparte del mencionado Guardiola con Estiarte, también tienen una figura con el mismo rol.
El Barça es uno de los clubes más particulares que existen. Y así lo ha ido reflejando Xavi a lo largo de sus más de dos años como entrenador. En varias ocasiones ha repetido que "es el club más difícil del mundo". Que los ideales futbolísticos del barcelonismo se edifiquen sobre el Dream Team de Cruyff, el faro, y se proyecten en el Barça de Guardiola, su continuación, envuelven al club en un espiral de perfeccionismo irremediable. Es también uno de los motivos por los que es més que un club. Bajo estos patrones, habiendo sido el corazón de los dos equipos que alzaron el triplete y ahora como entrenador, Xavi ha construido su Barça.
"No te sientes protegido como futbolista. Y ya no te digo como entrenador"
Entrenador del BarcelonaLas comparaciones, sin embargo, son algo imposible de esquivar. "En el Barça no se valora nada. Si llegas al Barça y eres un siete, antes de debutar eres un cinco. Mira qué le ha pasado a Christensen. El futbolista no se siente con el respaldo público para rendir. No hablo gratuitamente, por eso digo que el Barça es el club más difícil del mundo con diferencia. No te sientes protegido como futbolista. Y ya no te digo como entrenador", comentó Xavi hace varios meses.
Xavi da un pase
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 22, 2022
Culers: 🤤 pic.twitter.com/TrW9hA2e3S
Su respuesta no fue aislada. "El Barça es el club más difícil del mundo. Cruyff puso un listón que es ganar jugando bien. Si no, no estamos contentos. Así somos los catalanes", apuntó nuevamente un tiempo después. "Hay que ganar y jugar bien, no nos conformamos. Se gana 1-3 en Villarreal y parece que sabe a poco. ¿Dónde sabe a poco? ¿En qué medios? Esa es la pregunta", volvió a apuntar Xavi. Polo llega para evitar ese desgaste, para no perder fuerza ante los relatos que se articulan desde Madrid y que bañan el resto de la península. "Ganas 0-1 en el Santiago Bernabéu y parece que no convence; si hubiera sido al revés, sería fiesta nacional", apuntó tras la victoria en Copa a pesar de las múltiples bajas con las que contaba.
Las derivadas del 'més que un club'
¿Es el Barça, como dice Xavi, el club más difícil del mundo? "La respuesta es fácil y corta. El Barça es més que un club. No hay otro club así en el mundo. A partir de aquí, hay una complejidad lógica en ser més que un club. Empezando por que es de los socios y no de un propietario. Hay más de 150.000 propietarios, los socios, y eso comporta ventajas y desventajas, pero es nuestra filosofía. Así se fundó y ojalá continúe así durante siglos", responde Joan Gaspart, una de las personas que ha vivido durante más años en las entrañas del Barça.
"Tienes mucha presión interna y externa porque estás constantemente en el foco", comenta Jordi Badia, quien fuera director de comunicación del club durante la primera etapa de Joan Laporta como presidente. "Es bastante imposible de gestionar porque hay muchos frentes internos. Cada directivo tiende a gestionar su propia comunicación. Al presidente todavía puedes controlarlo porque eres su persona de confianza, pero luego están los directivos, los jefes de departamento... y el vestuario, que es otro mundo", añade Badia.

De puertas hacia fuera, Jordi explica que las necesidades del club y la de los medios de comunicación son "totalmente incompatibles". "Los medios quieren buenos y malos momentos. Lo que no les va bien es la estabilidad, que es lo que busca el club. Y eso periodísticamente no vende", expresa el periodista. La figura del entrenador, que da la cara antes y después de los partidos, con dos encuentros por semana, termina convirtiéndose en uno de los portavoces del club. En los malos momentos, en diana.
"Cuando se gana, el entrenador queda en un segundo plano"
Ex presidente del FC Barcelona"Xavi, como Laporta, sufre mucho. Porque la gente quiere ganar y cuando pierden se enfadan. Cuando se vence, el entrenador queda en un segundo plano. Y eso es injusto. Xavi conoce en profundidad al club, lleva aquí desde que era un niño. Yo le tuve como jugador y ahora le disfruto como entrenador. Es un barcelonista de cabeza a pies. Sufre mucho porque es muy culé. El Barça es un club difícil, difícil para todos. Para él, los jugadores, los directivos, los socios…", relata Gaspart.
El que fuera vicepresidente durante más de dos décadas y presidente durante tres años, citando la famosa frase de Eduardo Galeano que también aparece en El secreto de sus ojos, termina diciendo que "en la vida puedes cambiar de todo: de coche, de empresa, de negocio, de mujer -aunque no es muy recomendable-... pero de club no, eh. En el Barça nadie se divorcia. Esto es el Barça. No intentemos cambiarlo". Para alargar su carrera como entrenador blaugrana y aletargar el desgaste, Xavi ya tiene a su escudo.