OPINIÓN

¿Alguien se cree las disculpas de David López... 18 días después?

David López, en el partido ante el Cádiz./GETTY
David López, en el partido ante el Cádiz. GETTY

Muy pocas cosas ponen de acuerdo a toda España. Prácticamente ninguna. Desde la indignación por la tercera posición de Chanel en Eurovisión, no había tal consenso en torno a un tema. Los árbitros están en el epicentro de la polémica y reciben cientos de críticas cada semana. El ambiente es un infierno. Jornada de Liga, jornada de lío. No falla. Uno de los casos más sonados fue el de David López, que, en el descanso del Girona - Almería, declaró que Ortiz Arias insulta a los jugadores. 18 días han pasado desde entonces y, vaya, el futbolista del Girona se ha disculpado. ¿Qué hay de verdad en este arrepentimiento?, ¿se equivocó David López o hay temor a una sanción?

El CTA fue rotundo y confirmó haber escuchado los audios del partido, que demostraban que Ortiz Arias no había insultado en momento alguno a ningún futbolista. No es por desconfiar, pero si las pruebas estaban ahí era tan fácil como mostrarlas. Pero no. Los árbitros invitaron al Girona y a David López a escuchar en la sede el audio del partido para, posteriormente, disculparse. Estos se negaron. Quién sabe si por miedo, desconfianza o porque creían, como el 99% del país, que era sencillo y hasta lógico hacer público el audio y acabar con todo debate.

Sin embargo, David López ha dado una excusa algo enrevesada: "No consideramos necesario revisarlos personalmente. La respuesta del CTA fue suficiente para nosotros ya que siempre hemos confiado en la honradez y en la honorabilidad del CTA". Sí, bueno, pero el jugador había sido muy contundente para expresar que le había insultado. Y no solo eso. También dijo que no era la primera vez: "Ya los jugadores de Primera División lo conocemos". Como si fuera un tema que había ya debatido con otros compañeros o con futbolistas de otros equipos. Su declaración era en caliente, pero escondía mucha verdad. Al menos desde su punto de vista.

"No tengo otra explicación más que una grave confusión por mi parte sobre una manifestación del colegiado hacia mí que yo entendí de otra manera", trata de explicar ahora. El asunto da pie a muchas preguntas: ¿siempre se equivocó David López con Ortiz Arias?, ¿también estaban equivocados los otros jugadores que ya conocen cómo es Ortiz Arias? Puede ser que haya exagerado una situación concreta, pero en una sentencia tan firme y contundente...

En España hay miedo a los árbitros. A Gayà le sancionaron cuatro partidos por decir, también en caliente, lo siguiente: "Es la tónica que llevamos esta temporada. Le tienen que avisar de un penalti clarísimo. El árbitro lo ha visto y no ha querido pitarlo. Lucharemos contra todo y seguiremos adelante". ¿Cuántas veces hemos escuchado lo de "no voy a hablar, que me sancionan"? Libertad de expresión cuestionable en mitad de un ambiente irrespirable.

Si el propio Míchel, en el postpartido, vio lo que podía pasar si David López no se retractaba... "He ido a pedirle perdón por las declaraciones de David. Creo que se ha equivocado. Han tenido un rifirrafe por dos acciones, una en la que no ha pitado falta y la jugada en la que le ha sacado la amarilla, y David se ha calentado". Aun así, el jugador se mantuvo firme. Buena señal de ello es que se negó a ir a escuchar los audios. Dice que porque confía plenamente en el CTA. Entonces, ¿por qué no se disculpó en ese momento y ha esperado hasta hoy?, ¿arrepentimiento real o temor?

El pasado 30 de octubre, el CTA informó que había trasladado sus palabras al Departamento de Integridad de la Federación. En resumen, el primer paso para sancionar a David López. Ahora, 8 de noviembre, llegan las disculpas. Aquí no vamos a discutir quién tiene razón de los dos. Principalmente, porque no lo sabemos. Y no lo sabemos porque el audio no es público. Tampoco por qué anularon el penalti sobre el Celta de Vigo. Ni por qué entró exactamente el VAR en la acción de Djené cuando el balón no estaba en juego.

En resumen, del CTA apenas vemos un par de tuits con proyectos de sanciones. No vemos ruedas de prensa. No vemos explicaciones. No vemos castigos a los colegiados. No vemos nada. Por eso, estas disculpas de David López dejan más la sensación de temor que de arrepentimiento. Mientras, pasan los días y la unanimidad de España no se ve correspondida: ¿cuándo van a hablar los árbitros?, ¿por qué no hablan? En Francia e Italia no pasa esto. Igual pedimos demasiado.